¡Bienvenido, lector! En este artículo te explicaré cómo solucionar el problema de sincronización de tiempo en Windows 11 y 10. A diferencia de un vídeo tutorial, aquí encontrarás explicaciones detalladas y paso a paso para que puedas seguir fácilmente cada método.
Método 1: Utilizando el Programador de Tareas
1. Para comenzar, abre la barra de búsqueda de Windows y escribe Programador de Tareas. Haz clic en la aplicación cuando aparezca en los resultados.
2. En el Programador de Tareas, busca y expande la carpeta Microsoft. A continuación, expande la carpeta Windows.
3. Busca la opción Sincronización de tiempo y haz clic derecho sobre ella. Selecciona la opción Habilitar para activar la sincronización de tiempo.
Método 2: Utilizando los Servicios de Windows
1. Abre la barra de búsqueda de Windows y escribe Servicios. Haz clic en la aplicación cuando aparezca en los resultados.
2. En la ventana de Servicios, busca y haz clic en el servicio llamado Windows Time.
3. En la ventana de propiedades del servicio, selecciona la opción Tipo de inicio y elige Automático.
4. A continuación, haz clic en el botón Iniciar el servicio para comenzar la sincronización de tiempo.
Método 3: Utilizando el Panel de Control
1. Abre la barra de búsqueda de Windows y escribe Panel de Control. Haz clic en la aplicación cuando aparezca en los resultados.
2. En el Panel de Control, busca y haz clic en la opción Fecha y hora.
3. En la pestaña Hora de Internet, haz clic en el botón Cambiar configuración.
4. A continuación, selecciona otro servidor de tiempo en la lista o haz clic en Actualizar ahora para sincronizar el tiempo con el servidor actual.
Espero que estos métodos te ayuden a solucionar el problema de sincronización de tiempo en Windows 11 y 10. Si te ha sido útil este artículo, ¡no olvides compartirlo! ¡Muchas gracias y hasta la próxima!