Corrección de error al copiar archivos de arranque en Windows – Solucionado

En este artículo, te explicaré cómo solucionar un fallo al intentar copiar archivos de arranque en un disco de Windows 10. En lugar de utilizar un vídeo tutorial, te proporcionaré los pasos a seguir de manera escrita para que puedas seguirlos fácilmente.

Reparar el sistema desde la opción Reparar tu computadora

Lo primero que debes hacer es arrancar tu computadora desde un CD o USB de Windows 10 y seleccionar la opción Reparar tu computadora en el menú de inicio.

Acceder a la opción Símbolo del sistema

Después, haz clic en Solucionar problemas y luego en Símbolo del sistema para abrir una ventana en la que podrás ingresar comandos.

Ejecutar los comandos

En la ventana del símbolo del sistema, ingresa los siguientes comandos uno por uno:

diskpart – Inicia la herramienta de administración de discos.

list disk – Muestra una lista de los discos disponibles en tu computadora.

exit – Cierra la herramienta de administración de discos.

bootrec /fixmbr – Repara el MBR (registro maestro de arranque).

bootrec /fixboot – Repara el sector de arranque.

bootsect /nt60 c: – Si hay errores en la reparación del sector de arranque, utiliza este comando para escribir una nueva entrada de booteo en el sector de arranque.

ren c:bootbcd bcd.old – Si es necesario, cambia el nombre del archivo BCD.

bootrec /rebuildbcd – Reconstruye el archivo BCD utilizando todas las particiones encontradas en tu computadora.

Relacionado:  Reparar Recycle Bin Corrupto en Windows 11/10

diskpart – Inicia nuevamente la herramienta de administración de discos.

list volume – Muestra una lista de las particiones en tu computadora.

select volume 1 – Selecciona la partición del sistema.

detail partition – Muestra información detallada de la partición seleccionada.

exit – Sale de la herramienta de administración de discos.

bcdboot d:windows /l en-us /s c: /f bios – Reinicia tu computadora y arranca desde la partición del sistema.

Espero que estos pasos te ayuden a solucionar el problema. Si te ha resultado útil este artículo, no olvides darle like, compartirlo y suscribirte a nuestro canal para más contenido relacionado. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Explicación en vídeo