Convertir FAT32 a NTFS sin formatear y sin pérdida de datos

Bienvenido/a lector/a, en este artículo te explicaré cómo convertir una partición FAT32 a NTFS sin necesidad de formatear y sin perder ningún dato. Es importante destacar que este procedimiento se realiza en la computadora y no en un video, como se mencionaba anteriormente.

Paso 1: Abrir el Explorador de archivos

Primero, abre el Explorador de archivos en tu computadora. Puedes hacerlo desde el menú Inicio o presionando las teclas Windows + E.

Paso 2: Localizar la partición a convertir

Una vez que el Explorador de archivos esté abierto, verifica en Este equipo o Mi PC la partición que deseas convertir. Asegúrate de identificar correctamente la letra de la unidad y el nombre de la partición.

Paso 3: Abrir el símbolo del sistema

Ahora, abre el símbolo del sistema como administrador. Puedes hacerlo haciendo clic derecho en el menú de inicio y seleccionando Ejecutar como administrador.

Paso 4: Ejecutar el comando de conversión

En el símbolo del sistema, escribe el siguiente comando: convert [letra de la unidad]: /fs:NTFS Donde [letra de la unidad] debe ser reemplazada por la letra de la unidad que deseas convertir. Por ejemplo, si la partición que deseas convertir es la unidad E:, el comando sería: convert E: /fs:NTFS

También puedes agregar el modificador /volumen:[nombre de la partición] si deseas especificar el nombre de la partición en el proceso de conversión. Por ejemplo: convert E: /fs:NTFS /volumen:Datos

Relacionado:  Cómo solucionar el problema de Bluetooth en Windows 11: tutorial en video con varios métodos. (90 caracteres)

Paso 5: Salir del símbolo del sistema

Una vez que hayas ejecutado el comando, puedes cerrar el símbolo del sistema escribiendo el comando exit dos veces.

¡Listo!

Con estos sencillos pasos habrás convertido exitosamente una partición FAT32 a NTFS sin perder ningún dato. Recuerda que la conversión puede tardar algunos minutos dependiendo del tamaño de la partición.

Espero que este artículo te haya sido de ayuda. Si te gustó, compártelo con otras personas interesadas en este tema. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal para recibir más contenido útil como este! ¡Gracias y nos vemos en el próximo artículo!

También puedes seguir este vídeo