Cómo saber los FPS de un videojuego en Windows

Última actualización: octubre 8, 2025
Autor: 2c0bi
  • Windows incluye Xbox Game Bar para mostrar FPS y rendimiento sin instalar nada.
  • Steam, NVIDIA y AMD integran contadores útiles; MSI Afterburner y Fraps amplían opciones.
  • El monitor y la configuración gráfica condicionan la fluidez tanto como la GPU y CPU.
  • Soluciones prácticas a errores comunes de Game Bar y superposiciones.

ver FPS en Windows

Si juegas en PC, controlar los fotogramas por segundo es clave para saber si tu equipo rinde como debe y detectar posibles cuellos de botella o tirones, y, si no, cómo configurar mi PC para que corra mejor. Conocer los FPS en tiempo real te permite ajustar la calidad gráfica, comprobar si el monitor está a la altura y decidir qué recortar para priorizar fluidez.

La buena noticia es que en Windows hay varias formas de mostrar un contador de FPS sin complicarte la vida, desde opciones nativas como Xbox Game Bar hasta plataformas y drivers (Steam, NVIDIA, AMD) y utilidades de terceros como MSI Afterburner + RivaTuner o Fraps. Si además quieres optimizar la propia tarjeta, puedes ver cómo configurar placa de vídeo para juegos para mejorar resultados.

Qué son los FPS y por qué importan

FPS son las siglas de Frames Per Second, o fotogramas por segundo. Indican cuántas veces se actualiza la imagen cada segundo. Cuanto más alto, más fluida se percibe la acción, especialmente en shooters y competitivos donde la suavidad marca diferencias. Hay quien toma los 60 FPS como referencia mínima moderna frente a los 30 de antaño, y monitores gaming actuales ofrecen 144, 240 o incluso 360 Hz para sacar ventaja.

Ojo: ver los FPS no te da ventaja directa por sí mismo, pero sí te revela si el PC va sobrado o sufre caídas, con picos que delatan lagazos o stuttering. Además, es un termómetro útil para detectar problemas de sobrecalentamiento, drivers desactualizados o juegos mal optimizados.

contador de FPS en juegos

Ver los FPS en Windows sin instalar nada: Xbox Game Bar

Windows 10 y Windows 11 incluyen de serie Xbox Game Bar, una superposición pensada para juegos que muestra paneles con rendimiento en tiempo real. Funciona con la mayoría de títulos y no requiere instalación (se actualiza vía Microsoft Store).

Cómo activarlo durante una partida: pulsa Windows + G, espera a que cargue la barra y abre el widget Rendimiento. Verás el contador de FPS y, si quieres que no desaparezca, ancla el panel con la chincheta para dejarlo siempre visible aunque cierres la barra.

Relacionado:  Cómo configurar placa de video amd catalyst control center

Detalles a tener en cuenta: algunas funciones solo se activan cuando Windows detecta que estás en un juego. El contador puede pedir acceso ampliado; normalmente basta con pulsar «Solicitar acceso», aceptar el aviso de administrador y reiniciar para que empiece a funcionar.

Si el botón de «Solicitar acceso» se queda en bucle, añade manualmente tu usuario al grupo de «Usuarios del registro de rendimiento»: abre lusrmgr.msc (o clic derecho en Inicio > Administración de equipos > Usuarios y grupos locales > Grupos), entra en «Usuarios del registro de rendimiento» y agrega tu cuenta y la de Administrador. Reinicia el PC y prueba de nuevo.

Más ajustes y trucos: puedes activar Xbox Game Bar en Configuración > Juegos y, si no aparece con Win + G, restablecerla desde Configuración > Aplicaciones > Xbox Game Bar > Opciones avanzadas > Restablecer. El widget de rendimiento muestra CPU, RAM, GPU, VRAM y FPS; permite compactar el panel, ajustar transparencia, posición de la gráfica y colores, y se mantiene anclado tras cerrar el juego si así lo dejas.

Contadores de FPS con plataformas y drivers

Steam

Steam integra un contador ligero que apenas molesta en pantalla. Abre Steam > Parámetros > En la partida y activa «Contador de FPS en la partida». Elige la esquina donde quieres verlo (puedes cambiar color) y, desde ese momento, aparecerá en los juegos lanzados desde Steam. Es discreto y muy compatible, aunque solo funciona con títulos ejecutados a través del cliente.

NVIDIA GeForce Experience

Si tienes una GPU NVIDIA, su software incluye una superposición con contador de FPS y más métricas; además, si buscas exprimir la tarjeta, puedes configurar gráfica NVIDIA para potencia juegos. Entra en GeForce Experience, activa la Superposición dentro del juego (rueda dentada), y durante el juego pulsa ALT + Z para abrirla. En «Diseño de HUD» elige «Rendimiento» y la posición del conteo; con ALT + R lo puedes mostrar y ocultar al vuelo.

Ventajas: además de los FPS, puedes ver temperatura, uso y otras estadísticas de la GPU. Ten presente que esta opción no funciona con gráficas AMD o Intel. Nota: NVIDIA está migrando funciones a la nueva NVIDIA App, pero los pasos y la lógica del overlay siguen siendo muy similares.

AMD Radeon Software (Adrenalin)

En tarjetas AMD, abre el software Radeon (Adrenalin). Ve a la pestaña Rendimiento > Superposición y activa «Activar superposición de métricas». Desde «Seguimiento» puedes elegir qué datos quieres ver en pantalla y dónde, incluyendo por supuesto el framerate. Es una solución integrada, personalizable y pensada para monitorizar durante tus partidas y para configurar la PC para que los juegos corran más rápido.

Relacionado:  Cómo configurar calculadora casio fx-82es

Programas de terceros para un OSD avanzado

MSI Afterburner + RivaTuner Statistics Server (RTSS)

La dupla más popular para un overlay potente y configurable. Instala MSI Afterburner junto a RTSS, abre Afterburner y entra en Configuración (icono del engranaje). En la pestaña Monitorización, marca «Framerate» y activa «Mostrar en pantalla». Podrás personalizar estilo, tamaño, posición y añadir métricas extra (temperaturas, clocks, voltajes…).

Fortalezas: funciona con cualquier marca de GPU, no solo MSI, y ofrece un OSD muy completo. Permite crear perfiles y ajustar qué se muestra en cada juego. Consideración: es una herramienta potente que puede consumir más recursos que soluciones minimalistas como el contador de Steam.

Fraps

Un clásico que sigue cumpliendo. Fraps muestra FPS en juegos DirectX y OpenGL, y ofrece funciones de captura de vídeo. Se descarga desde su web oficial y funciona en un amplio rango de sistemas, aunque se nota que es veterano (compatible incluso con CPUs muy antiguas).

Modelo de licencia: la versión completa requiere pago (en torno a 33 euros). Recomendación sensata: probar si sus funciones gratuitas cubren tus necesidades antes de comprar. Pros: facilidad de uso. Contras: hay alternativas más completas y modernas para overlays y métricas.

Ver los FPS desde el propio juego

Muchos juegos incluyen su propio medidor. Suele estar en Opciones de vídeo o en un apartado de Rendimiento, y a veces se activa con atajos como Ctrl + F. Lo habitual es que aparezca en la esquina superior izquierda o derecha y que muestre el mismo valor que verías con Steam o Game Bar.

Ventaja importante: los contadores integrados en el juego tienden a reflejar con más fidelidad el framerate interno del motor, por lo que algunos usuarios los consideran más «reales» que los overlays del sistema. Si tu título lo permite, es una opción limpia y fiable.

Factores que afectan a los FPS y cómo interpretarlos

La GPU es la reina, pero no es lo único: la CPU, la RAM y el almacenamiento también influyen en el rendimiento; aprende a configurar la RAM para los juegos. Si la gráfica va al 99%, estás GPU-limited; si la CPU se pone al tope, bajar sombras no ayudará tanto como reducir densidad de NPCs o físicas.

El monitor manda: no verás más de 60 imágenes por segundo en una pantalla de 60 Hz, aunque el PC calcule 120 FPS. Para aprovechar tasas altas, necesitas un panel de 144/240/360 Hz; también puede interesarte configurar dos pantallas en Windows si usas varios monitores.

Relacionado:  Cómo configurar un celular lg g3

La conexión a Internet no cambia tus FPS, pero sí la sensación de fluidez en online: latencia, jitter y pérdida de paquetes causan retrasos que puedes confundir con caídas de rendimiento. Conviene separar lo que es rendimiento local (FPS) de lo que es red (ping).

Más allá del competitivo, hay géneros menos sensibles a los FPS. En aventuras o estrategia, jugar a 60 estables puede ser suficiente, mientras que en eSports se busca la máxima tasa posible con estabilidad. Usa el contador para encontrar el punto dulce entre calidad y fluidez; si necesitas ajustarlo, puedes configurar la resolución de un juego sin abrirlo.

Si detectas caídas bruscas, revisa temperaturas (CPU/GPU), drivers y procesos en segundo plano. Un descenso repentino puede indicar throttling térmico o un parche del juego que necesita optimización. El contador es una alerta temprana estupenda para actuar a tiempo.

Trucos rápidos y solución de problemas frecuentes

  • Xbox Game Bar no abre con Win + G: verifica que está activada en Configuración > Juegos y restablécela en Opciones avanzadas. Instálala/reinstálala desde Microsoft Store si fuera necesario.
  • «Solicitar acceso» infinito en el widget de Rendimiento: añade tu usuario y Administrador al grupo «Usuarios del registro de rendimiento» desde lusrmgr.msc o Administración de equipos y reinicia.
  • Overlay de NVIDIA: confirma que la Superposición dentro del juego está activada en GeForce Experience. Usa ALT + Z para abrirla y ALT + R para alternar el contador.
  • Steam muestra el contador demasiado pequeño: cambia su posición y color en Parámetros > En la partida. Es minimalista a propósito para no estorbar.
  • ¿Valores inconsistentes entre contadores?: prueba el medidor nativo del juego (si está disponible). En algunos motores refleja mejor el framerate interno.
  • Quiero más datos (temperaturas, clocks): usa MSI Afterburner + RTSS para un OSD avanzado y personalizable con métricas extra.

Windows ofrece varias rutas para ver tus FPS: desde la practicidad de Xbox Game Bar hasta soluciones integradas de Steam, NVIDIA y AMD, pasando por herramientas de terceros cuando necesitas overlays más potentes. Con todo ello podrás medir rendimiento, ajustar gráficos y exprimir tu equipo con la fluidez que buscas.

Artículo relacionado:
Cómo configurar mi pc para que corra mejor los juegos