Cómo liberar espacio en el disco C en Windows 11

Última actualización: noviembre 14, 2023
Autor: 2c0bi

En este artículo te mostraremos cómo resolver el problema de falta de espacio en tu unidad C, que se representa con un icono rojo. Este proceso es bastante sencillo, así que sin más preámbulos, ¡comencemos!

Paso 1: Liberar espacio con la herramienta de limpieza de disco

Lo primero que debes hacer es abrir el menú de búsqueda y escribir limpieza de disco. Selecciona la opción que aparezca y se abrirá la herramienta de limpieza de disco. Aquí podrás hacer una selección de archivos para eliminar. Incluso puedes marcar la papelera de reciclaje. Cuando hayas terminado, selecciona Eliminar para liberar espacio.

Paso 2: Realizar una limpieza adicional del sistema

Si tienes más de una unidad en tu computadora, asegúrate de haber seleccionado la unidad C al abrir la herramienta de limpieza de disco. Podrás encontrar la opción de limpiar archivos del sistema. Por ejemplo, podrás eliminar copias de seguridad antiguas de las actualizaciones de Windows. Selecciona Eliminar archivos para continuar.

Paso 3: Considera agregar una unidad adicional

Si aún necesitas más espacio en tu computadora, una opción recomendada es agregar una unidad de almacenamiento adicional, como un disco duro interno o una unidad flash USB. Podrás mover programas y archivos grandes a esta unidad externa para liberar espacio en tu unidad C.

Paso 4: Desinstalar programas no utilizados

Otra forma de liberar espacio en tu unidad C es desinstalando programas que no utilizas. Abre el menú de búsqueda y escribe programas y características. Selecciona la opción que aparezca y aparecerá una lista de programas instalados en tu computadora. Selecciona el programa que deseas desinstalar y confirma la desinstalación. Repite este proceso con los demás programas que desees eliminar.

Relacionado:  Guía de configuración Galaxy G2 TV Box

Una vez que hayas completado estos pasos, verifica el uso de espacio en tu unidad C para confirmar que se ha liberado espacio. ¡Eso es todo! Esperamos que este tutorial te haya sido útil. ¡Hasta la próxima!

Sigue la explicación en vídeo