Cómo habilitar y deshabilitar JavaScript en Google Chrome

En este artículo, te mostraré cómo habilitar o deshabilitar JavaScript en el navegador web Google Chrome. Este proceso es bastante sencillo y te guiaré paso a paso para que puedas seguirlo sin problemas. Sin más preámbulos, ¡vamos a comenzar!

Paso 1: Abrir el menú de búsqueda

Para empezar, abre el menú de búsqueda ubicado en la esquina superior derecha del navegador Chrome. Allí verás un campo donde puedes introducir tu búsqueda.

Paso 2: Buscar la configuración de JavaScript

En el campo de búsqueda, ingresa JavaScript y selecciona la opción Configuración del sitio. Al hacer clic en esta opción, se abrirá la configuración de JavaScript.

Paso 3: Configurar el uso de JavaScript

Dentro de la configuración, verás la opción JavaScript – Los sitios pueden usar JavaScript. Aquí puedes elegir entre permitir que los sitios web utilicen JavaScript o evitar que lo hagan. Si deseas permitir su uso, selecciona la primera opción. Si prefieres deshabilitarlo, selecciona la segunda opción.

Paso 4: Configurar excepciones

Si deseas establecer excepciones para ciertos sitios web, ya sea permitiendo o bloqueando el uso de JavaScript, puedes hacerlo seleccionando el botón Agregar junto a la opción correspondiente. Esto te permitirá crear una lista blanca o negra de sitios web.

Paso 5: Guardar los cambios

Una vez hayas realizado tus selecciones, no es necesario hacer clic en Aceptar o Guardar. Los cambios se guardarán automáticamente.

Relacionado:  Libera espacio en disco en Windows 11: tutorial de limpieza y optimización

¡Y eso es todo! Ahora sabes cómo habilitar o deshabilitar JavaScript en Google Chrome. Espero que este tutorial te haya sido útil y no dudes en volver para futuras guías. ¡Hasta la próxima!

Sigue la explicación en vídeo