Cómo deshabilitar el refuerzo de firma de controladores

Bienvenido al artículo sobre cómo desactivar la ejecución segura de controladores en Windows. Si tus controladores no están diseñados digitalmente, no podrás instalarlos, lo que significa que no podrás utilizar el hardware asociado a ellos. Afortunadamente, puedes desactivar la ejecución segura de controladores fácilmente siguiendo estos pasos:

Método 1: Cambiar la configuración de inicio

1. Presiona y mantén presionada la tecla Shift en la parte inferior de tu teclado.

2. Presiona la tecla de Windows y luego la tecla de encendido. Selecciona la opción de reiniciar.

3. Una vez reiniciado, ve a Troubleshoot (Solución de problemas) > Advanced options (Opciones avanzadas) > Startup settings (Configuración de inicio).

4. Presiona el botón de reiniciar.

5. Presiona la tecla F7 en tu teclado para desactivar la ejecución segura de controladores.

Ahora tu computadora se ha reiniciado y podrás instalar controladores no firmados.

Método 2: Desactivar la firma de controladores

1. Necesitarás el Editor de directivas de grupo local. Si no lo tienes, puedes descargarlo desde el enlace proporcionado en la descripción.

2. Presiona la tecla de Windows + R para abrir el comando Ejecutar.

3. Escribe «gpedit.msc» y presiona Enter o haz clic en Aceptar.

4. Haz clic en Sí para permitir el acceso al Editor de directivas de grupo local.

5. Haz clic en Configuración de Usuario > Plantillas administrativas > Sistema.

6. Haz doble clic en la entrada de firma de código para controladores de dispositivos.

7. Selecciona la opción «Habilitado» y elige «Ignorar» en el menú desplegable.

Relacionado:  Eliminar por completo PHP de CentOS [Tutorial]: paso a paso para desinstalar PHP en CentOS

8. Haz clic en OK o Aplicar y reinicia tu sistema Windows 10.

Espero que estos métodos te hayan ayudado a solucionar tu problema. Si no lo hicieron, asegúrate de consultar nuestra guía completa en la descripción. Y si esta información te ha sido útil, no olvides suscribirte para recibir más contenido útil en el futuro.

Aquí puedes seguir el vídeo tutorial