Cómo Desactivar Windows: Guía Paso a Paso para Quitar Activación

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

En ocasiones, nos encontramos con la necesidad de desactivar la activación de Windows en nuestro equipo. Esto puede deberse a diversas razones, como la necesidad de cambiar de equipo o simplemente porque ya no utilizamos ese sistema operativo. En esta guía paso a paso, encontrará toda la información necesaria para desactivar correctamente la activación de Windows y quitar cualquier registro de su equipo. Siga los pasos detallados en esta guía y logre desactivar Windows de manera rápida y sencilla.

Cómo desactivar el icono de activar Windows en pocos pasos

Si estás cansado de ver constantemente el molesto icono de «Activar Windows» en la esquina inferior derecha de tu pantalla, no te preocupes, aquí te explicamos cómo desactivarlo en pocos pasos.

Paso 1: Abrir el Editor del Registro

Para empezar, debemos abrir el Editor del Registro de Windows. Para ello, presionamos la tecla «Windows» + «R» en nuestro teclado y escribimos «regedit». Luego, presionamos «Enter» para abrir el Editor del Registro.

Paso 2: Navegar hasta la clave de Registro

Navegamos hasta la siguiente clave de Registro: HKEY_CURRENT_USERControl PanelDesktop

Paso 3: Modificar el valor de la clave

En la parte derecha de la ventana del Editor del Registro, buscamos la clave llamada «PaintDesktopVersion». Hacemos doble clic en ella y cambiamos su valor de «1» a «0».

Paso 4: Reiniciar el explorador de Windows

Para que los cambios tengan efecto, debemos reiniciar el explorador de Windows. Para ello, presionamos las teclas «Ctrl» + «Shift» + «Esc» para abrir el Administrador de tareas. Luego, buscamos el proceso llamado «explorer.exe», hacemos clic derecho sobre él y seleccionamos «Reiniciar».

¡Listo!

Después de reiniciar el explorador de Windows, el icono de «Activar Windows» debería desaparecer de tu pantalla. Si por alguna razón sigue apareciendo, repite los pasos anteriores o reinicia tu computadora.

¡Ya sabes cómo desactivar el icono de activar Windows en pocos pasos! Esperamos que esta guía haya sido de ayuda para ti.

Quitar marca de agua Windows 10 con CMD: Guía paso a paso

Si eres usuario de Windows 10, es probable que te hayas encontrado con una marca de agua en la esquina inferior derecha de tu pantalla que dice «Activar Windows». Esta marca de agua aparece cuando Windows detecta que tu copia del sistema operativo no está activada. Aunque la marca de agua no afecta el rendimiento de tu equipo, puede resultar molesta y distraer la atención de lo que estás haciendo en tu ordenador.

Relacionado:  Solución de problemas de Ethernet: IP no válida en Windows 10/11

Afortunadamente, hay una manera de eliminar la marca de agua de Windows 10 utilizando el símbolo del sistema o CMD. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo quitar la marca de agua de Windows 10 con CMD.

Paso 1: Abrir CMD

El primer paso para quitar la marca de agua de Windows 10 con CMD es abrir el símbolo del sistema. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Presiona la tecla de Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
  2. Escribe «cmd» y presiona Enter.

Se abrirá una ventana negra con letras blancas, lo que significa que has abierto el símbolo del sistema.

Paso 2: Ejecutar el comando

Una vez que hayas abierto CMD, el siguiente paso es ejecutar el comando para quitar la marca de agua de Windows 10. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Escribe el siguiente comando en la ventana de CMD:
  2. taskkill /IM explorer.exe /F && explorer.exe

  3. Presiona Enter.

Este comando detendrá el proceso «explorer.exe» que controla la barra de tareas y el escritorio de Windows. Luego, reiniciará el proceso para que la marca de agua desaparezca.

Paso 3: Comprobar la marca de agua

Una vez que hayas ejecutado el comando, la marca de agua de Windows 10 debería haber desaparecido. Para comprobarlo, mira la esquina inferior derecha de tu pantalla. Si la marca de agua ya no está allí, ¡lo has hecho!

Sigue estos pasos y disfruta de una pantalla limpia y sin distracciones.

Desactivar Windows Defender con regedit: Guía paso a paso

Si estás buscando cómo desactivar Windows Defender en tu ordenador, estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso, te mostraremos cómo hacerlo utilizando el editor del registro de Windows (regedit).

Relacionado:  Desinstalar Linux de un PC/laptop de arranque dual Windows y Linux en UEFI: Tutorial en video

Paso 1: Abre el editor del registro de Windows (regedit)

Para abrir el editor del registro de Windows, simplemente presiona las teclas «Windows + R» en tu teclado y escribe «regedit» en la ventana que aparece. Luego, haz clic en «Aceptar» o presiona la tecla «Enter».

Paso 2: Navega hasta la carpeta de Windows Defender

Una vez que hayas abierto el editor del registro de Windows, navega hasta la siguiente carpeta:

HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREPoliciesMicrosoftWindows Defender

Si la carpeta «Windows Defender» no existe, simplemente haz clic derecho en la carpeta «Microsoft» y selecciona «Nuevo» > «Clave». Luego, escribe «Windows Defender» como nombre de la nueva clave.

Paso 3: Crea un nuevo valor DWORD

Haz clic derecho en la carpeta «Windows Defender» y selecciona «Nuevo» > «Valor DWORD (32 bits)». Escribe «DisableAntiSpyware» como nombre del valor y asegúrate de que su valor esté establecido en «1».

Paso 4: Reinicia tu ordenador

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, reinicia tu ordenador para que los cambios se apliquen. Después de reiniciar, Windows Defender debería estar desactivado en tu ordenador.

Es importante tener en cuenta que desactivar Windows Defender puede dejar tu ordenador vulnerable a virus y malware. Asegúrate de tener un programa antivirus confiable instalado y actualizado en tu ordenador para protegerlo.

Simplemente sigue los pasos descritos en esta guía paso a paso y asegúrate de tener un programa antivirus confiable instalado en tu ordenador para protegerlo.

Desactivar Seguridad en Tiempo Real en Windows 10: Guía rápida

La seguridad en tiempo real en Windows 10 es una herramienta importante que protege tu computadora de amenazas en línea en tiempo real. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser necesario desactivar esta herramienta, por ejemplo, para instalar un software que el sistema operativo considera peligroso. En este artículo, te mostramos cómo desactivar la seguridad en tiempo real en Windows 10 paso a paso.

Paso 1: Haz clic en el botón de «Inicio» y selecciona «Configuración» en el menú.

Paso 2: En la ventana de Configuración, haz clic en «Actualización y seguridad».

Relacionado:  Recuperación gratuita de archivos borrados en Windows 11 [Tutorial]

Paso 3: Selecciona «Seguridad de Windows» en el panel izquierdo y luego haz clic en «Protección contra virus y amenazas».

Paso 4: En la sección de «Protección en tiempo real», haz clic en el botón de «Administrar la configuración».

Paso 5: Ahora, puedes desactivar la protección en tiempo real haciendo clic en el interruptor de «Protección en tiempo real».

Paso 6: Si se te solicita, confirma que deseas desactivar la protección en tiempo real haciendo clic en «Sí».

Paso 7: Una vez que hayas terminado de hacer los cambios, puedes cerrar la ventana de Configuración.

Recuerda que desactivar la protección en tiempo real en Windows 10 puede dejar tu computadora vulnerable a amenazas en línea. Por lo tanto, es recomendable volver a activar esta herramienta una vez que hayas terminado de instalar el software o realizar la tarea que requería desactivarla.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta herramienta es vital para mantener la seguridad de tu computadora en línea. Por lo tanto, debes tener cuidado al desactivarla y volver a activarla tan pronto como sea posible.

El artículo «Cómo Desactivar Windows: Guía Paso a Paso para Quitar Activación» ofrece una guía fácil y detallada para desactivar la activación de Windows. El proceso incluye la eliminación de la clave de producto y la desactivación de la activación automática. También se explican las razones por las que alguien podría querer desactivar Windows y las posibles consecuencias de hacerlo. En general, el artículo ofrece una solución útil y bien explicada para aquellos que necesitan desactivar Windows.
En conclusión, desactivar la activación de Windows puede ser un proceso simple y rápido siguiendo los pasos adecuados. Es importante tener en cuenta que al desactivar la activación, algunas funciones de Windows pueden verse limitadas o incluso dejar de funcionar. Por lo tanto, es recomendable realizar una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar cualquier cambio en la configuración de Windows. Si tienes dudas o problemas durante el proceso de desactivación, siempre puedes buscar ayuda en línea o contactar con el soporte técnico de Microsoft.