En la actualidad, la tecnología nos permite acceder a nuestro sistema de vigilancia desde cualquier lugar, en cualquier momento. Para lograr esto, es necesario configurar correctamente nuestro grabador DVR para que pueda ser accesible a través de una conexión a internet. En este tutorial, te explicaremos paso a paso cómo configurar tu grabador DVR para poder verlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Conexión remota: Aprende a visualizar tu DVR a través de internet
Si eres dueño de un negocio o simplemente quieres mantener tu hogar seguro, es probable que hayas instalado un sistema de vigilancia con un grabador DVR. Ahora, para poder monitorear las grabaciones en vivo o revisar la información almacenada, necesitas conectarte al dispositivo a través de internet. En esta guía, te enseñaremos cómo configurar tu grabador DVR para verlo por internet.
Paso 1: Configuración de red
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu DVR esté conectado a internet. Si ya lo has hecho, verifica que la dirección IP sea correcta y que esté en la misma red que tu ordenador. Si no sabes cómo hacer esto, comunícate con el proveedor del DVR para recibir ayuda.
Paso 2: Configuración del puerto
Una vez que hayas verificado la dirección IP, necesitas configurar el puerto para que puedas acceder al DVR a través de internet. Para hacer esto, debes ir a la configuración del DVR y buscar la sección de red. Allí, encontrarás el número de puerto que necesitas configurar. Asegúrate de que el puerto que elijas no esté siendo utilizado por otro programa.
Paso 3: Configuración del router
Ahora, debes configurar el router para que el tráfico de internet se dirija al DVR. Para hacer esto, debes abrir el puerto que configuraste en el paso anterior. Para abrir el puerto, necesitas ingresar a la configuración del router y buscar la sección de «redireccionamiento de puertos» o «port forwarding». Allí, debes ingresar el número de puerto que configuraste en el DVR y la dirección IP del DVR. Una vez que hayas guardado la configuración, el router enviará todo el tráfico de internet que llegue al puerto que abriste al DVR.
Paso 4: Conexión remota
Una vez que hayas completado la configuración del DVR y del router, solo necesitas conectarte al dispositivo a través de un navegador web. Para hacer esto, ingresa la dirección IP pública de tu router en la barra de direcciones del navegador, seguida del número de puerto que configuraste. Si todo está configurado correctamente, deberías poder ver las grabaciones en vivo o revisar la información almacenada en el DVR.
Si sigues estos pasos, podrás acceder a tu DVR desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet.
Explorando el uso del DDNS en un DVR: ¿Qué es y cómo funciona?
Si estás buscando una forma de configurar un grabador DVR para verlo por Internet, es probable que hayas escuchado hablar sobre DDNS. Pero, ¿qué es exactamente el DDNS y cómo funciona?
DDNS significa Dynamic Domain Name System, lo que se traduce como Sistema de Nombres de Dominio Dinámico. En términos simples, es un servicio que te permite acceder a tu DVR utilizando un nombre de dominio en lugar de una dirección IP. Esto es útil porque las direcciones IP pueden cambiar, lo que dificulta el acceso remoto al dispositivo.
El DDNS funciona mediante la asignación de un nombre de dominio a una dirección IP dinámica. El servicio DDNS se encarga de actualizar automáticamente el nombre de dominio cada vez que la dirección IP cambia. De esta forma, puedes acceder a tu DVR utilizando el nombre de dominio en lugar de la dirección IP, lo que facilita el acceso remoto al dispositivo.
Para utilizar el DDNS en tu DVR, primero debes registrarte en un servicio de DDNS. Hay muchos servicios disponibles, algunos de los más populares son No-IP, DynDNS y Duck DNS. Una vez que te hayas registrado, deberás crear un nombre de dominio y configurar tu DVR para que se conecte al servicio DDNS. En general, esto se hace a través de la configuración de red del DVR.
Una vez que hayas configurado el DDNS en tu DVR, podrás acceder a él desde cualquier lugar utilizando el nombre de dominio que has creado. Esto te permitirá ver las imágenes en tiempo real y acceder a las grabaciones almacenadas en el dispositivo.
Al utilizar un nombre de dominio en lugar de una dirección IP, el DDNS facilita el acceso remoto al dispositivo y te permite ver las imágenes en tiempo real y acceder a las grabaciones almacenadas.
Guía para activar el DVR: Pasos sencillos para habilitar tu dispositivo de grabación de video
Cuando se trata de seguridad, es esencial contar con un sistema de vigilancia confiable. Un DVR (Digital Video Recorder) es una excelente opción para monitorear tus propiedades, ya que permite grabar y almacenar imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real.
Si acabas de adquirir un DVR y no sabes cómo activarlo, no te preocupes. A continuación, te presentamos una guía sencilla para habilitar tu dispositivo de grabación de video:
Paso 1: Conecta el DVR a la energía eléctrica y a tu monitor mediante un cable VGA o HDMI.
Paso 2: Conecta las cámaras de seguridad al DVR utilizando un cable BNC.
Paso 3: Enciende el DVR y presiona el botón «Menú» en el control remoto para acceder a la configuración.
Paso 4: Selecciona la opción «Red» y configura la dirección IP de tu DVR. Asegúrate de que la dirección IP esté en la misma red que tu router.
Paso 5: Configura los puertos de red para la visualización remota. Los puertos predeterminados son 80 y 9000, pero puedes cambiarlos a tu preferencia.
Paso 6: Configura tu router para permitir el acceso remoto al DVR. Abre los puertos de red configurados en el paso anterior y aplica los cambios en la configuración de tu router.
Paso 7: Descarga e instala un software de visualización remota en tu computadora o dispositivo móvil. Hay varias opciones disponibles en línea, como «iVMS-4500» o «SuperLive Plus».
Paso 8: Inicia el software de visualización remota e ingresa la dirección IP y los puertos configurados en el paso 5. Ingresa el nombre de usuario y la contraseña predeterminados para iniciar sesión en el DVR.
Paso 9: ¡Listo! Ahora puedes ver las imágenes de tus cámaras de seguridad en tiempo real desde cualquier lugar con acceso a internet.
Con esta guía, podrás habilitar tu dispositivo de grabación de video y monitorear tus propiedades con mayor eficiencia y seguridad.