En este tutorial te enseñaremos cómo convertir un router Cisco en un access point para mejorar la cobertura de tu red inalámbrica. Configurar un router como access point te permitirá extender la señal de tu red Wi-Fi para cubrir áreas más amplias de tu hogar u oficina. Aprenderás a configurar los ajustes básicos del router para que opere en modo AP, así como a conectarlo a tu red principal y asegurarte de que los dispositivos se conecten a la señal correcta. Sigue estos pasos y tendrás tu router Cisco funcionando como access point en poco tiempo.
Transforma tu router en un punto de acceso siguiendo estos pasos
Si tienes un router Cisco que ya no utilizas como enrutador principal, puedes convertirlo en un punto de acceso para extender la cobertura de tu red inalámbrica. Para ello, solo necesitas seguir estos sencillos pasos:
Paso 1: Conecta el router Cisco al ordenador mediante un cable Ethernet.
Paso 2: Accede a la configuración del router a través de la dirección IP del dispositivo. Para ello, abre un navegador web y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. Si no sabes cuál es la dirección IP de tu router Cisco, puedes buscarla en el manual del usuario o en la parte inferior del dispositivo.
Paso 3: Inicia sesión en la página de configuración del router con tu nombre de usuario y contraseña. Si nunca has cambiado estos datos, es posible que debas introducir las credenciales predeterminadas del dispositivo, que también puedes encontrar en el manual del usuario o en la parte inferior del router.
Paso 4: Desactiva la función de enrutamiento del router. Para ello, busca la opción «Configuración básica» o «Configuración WAN» y desactiva la opción «DHCP».
Paso 5: Configura el router Cisco como un punto de acceso. Para ello, busca la opción «Configuración inalámbrica» o «Configuración WLAN» y configura el nombre de la red (SSID), el tipo de seguridad y la contraseña de acceso. Es importante que la configuración de la red inalámbrica del router sea compatible con la de tu enrutador principal para que los dispositivos puedan conectarse correctamente.
Paso 6: Desconecta el cable Ethernet que conecta el router Cisco al ordenador y conecta el dispositivo a tu enrutador principal mediante un cable Ethernet. De esta manera, el router Cisco funcionará como un punto de acceso inalámbrico que extenderá la cobertura de tu red.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás convertir tu router Cisco en un punto de acceso inalámbrico que te permitirá ampliar la cobertura de tu red. Además, esta es una excelente manera de aprovechar un dispositivo que de otra manera estaría en desuso.
Configurando un punto de acceso Cisco: guía paso a paso.
Si deseas utilizar un router Cisco como un punto de acceso, es necesario configurarlo correctamente para que funcione de manera efectiva. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para ayudarte a configurar tu router Cisco como un punto de acceso.
Paso 1: Conecta el router a la red.
Para comenzar, conecta el router a la red utilizando un cable Ethernet. Asegúrate de que el router esté conectado a un puerto LAN y no a un puerto WAN. Si el router está conectado a un puerto WAN, no funcionará correctamente como un punto de acceso.
Paso 2: Accede al panel de configuración.
Accede al panel de configuración del router Cisco utilizando un navegador web y escribiendo la dirección IP del router en la barra de direcciones. Es probable que se te solicite un nombre de usuario y una contraseña para acceder a la configuración del router. Introduce las credenciales correctas para acceder al panel de configuración.
Paso 3: Configura la red inalámbrica.
En el panel de configuración, busca la sección de configuración de la red inalámbrica. Asegúrate de habilitar la red inalámbrica y establecer un nombre de red (SSID) y una contraseña segura. También puedes configurar otros ajustes de la red inalámbrica, como el canal y el tipo de cifrado.
Paso 4: Configura el modo de operación.
En la sección de configuración de modo de operación, asegúrate de que el router esté configurado como un «punto de acceso». Si el router está configurado como un «router» o «gateway», no funcionará correctamente como un punto de acceso.
Paso 5: Guarda los cambios y reinicia el router.
Una vez que hayas realizado las configuraciones necesarias, guarda los cambios y reinicia el router. Después de reiniciar, el router debería funcionar como un punto de acceso y permitir que los dispositivos se conecten a la red inalámbrica utilizando el nombre de red y la contraseña que estableciste anteriormente.
Al seguir esta guía paso a paso, podrás configurar tu router Cisco como un punto de acceso en poco tiempo y sin problemas.
Ajustando la configuración del router desde tu teléfono móvil
Configurar un router Cisco como access point puede resultar una tarea complicada si no se tiene conocimiento previo en el área. Sin embargo, hoy en día existen diversas formas de acceder a la configuración del router, una de ellas es a través de tu teléfono móvil.
Para ajustar la configuración del router desde tu teléfono móvil, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación correspondiente. En el caso de Cisco, se recomienda descargar la aplicación «Cisco Connect», disponible tanto en App Store como en Google Play.
Una vez descargada la aplicación, asegúrate de estar conectado a la red WiFi del router. Abre la aplicación y selecciona la opción «Configuración». En esta sección podrás modificar diversos parámetros de la red, como el nombre y la contraseña.
Además, podrás ajustar la seguridad de la red, establecer límites de ancho de banda y crear redes de invitados. Para realizar estos ajustes, simplemente selecciona la opción correspondiente en la aplicación y sigue las instrucciones que se te indiquen.
Es importante destacar que la aplicación «Cisco Connect» no es la única opción para ajustar la configuración del router desde tu teléfono móvil. Existen otras aplicaciones que pueden ser utilizadas en función del modelo del router y del sistema operativo del teléfono.
Con la ayuda de la aplicación adecuada, podrás modificar diversos parámetros de la red y garantizar una conexión segura y estable.
Cómo realizar una conexión por cable entre dos routers.
Cómo realizar una conexión por cable entre dos routers. Si necesitas conectar dos routers entre sí mediante un cable, sigue estos sencillos pasos:
1. Primero, asegúrate de tener dos routers compatibles y un cable Ethernet de categoría 5 o superior.
2. Una vez que tengas los routers y el cable, conecta un extremo del cable a uno de los puertos LAN del primer router y el otro extremo a uno de los puertos LAN del segundo router. Es importante que no utilices el puerto WAN del segundo router, ya que esto crearía una subred separada.
3. Accede a la configuración del segundo router mediante su dirección IP, puedes encontrarla en el manual del usuario o en la parte inferior del router. Si la dirección IP no está especificada, puedes utilizar un programa como «Angry IP Scanner» para escanear la red y encontrar la dirección IP del router.
4. Una vez que hayas accedido a la configuración del segundo router, asegúrate de que la dirección IP del router sea diferente a la del primer router y que la máscara de subred sea la misma que la del primer router.
5. Desactiva el servidor DHCP del segundo router y guarda los cambios.
6. Conecta un dispositivo al segundo router mediante Wi-Fi o por cable y comprueba si puedes acceder a Internet. Si todo funciona correctamente, el segundo router se ha configurado correctamente como punto de acceso.
Utilizando estos sencillos pasos, podrás conectar dos routers mediante un cable y configurar uno de ellos como punto de acceso. Recuerda que es importante seguir los pasos con cuidado para evitar cualquier problema en la configuración.