Cómo configurar router adsl como access point

Última actualización: enero 31, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial te enseñaremos cómo configurar un router ADSL como access point para mejorar la cobertura inalámbrica de tu red doméstica. Al convertir tu router en un access point, podrás ampliar la señal de tu red Wi-Fi y mejorar la conexión en zonas donde antes no llegaba. Además, esta configuración es muy sencilla y no requiere de conocimientos avanzados en redes. Sigue los pasos que te mostraremos a continuación y tendrás tu acceso a internet en toda tu casa sin problemas.

Convertir un router en un punto de acceso: Guía paso a paso

Convertir un router en un punto de acceso: es una excelente opción para ampliar la cobertura de nuestra red Wi-Fi en casa o en la oficina. Al hacerlo, podremos utilizar el router como un repetidor de señal, lo que nos permitirá disfrutar de una conexión a Internet más estable y de mayor alcance. En este artículo, te mostraremos cómo configurar un router ADSL como access point de manera fácil y rápida, siguiendo unos sencillos pasos.

Paso 1: Lo primero que debemos hacer es conectar el router ADSL al ordenador mediante un cable Ethernet. Para ello, debemos asegurarnos de que ambos dispositivos estén apagados antes de proceder a la conexión.

Paso 2: Una vez conectados, debemos acceder a la configuración del router a través de nuestro navegador web. Para ello, debemos introducir la dirección IP del router en la barra de direcciones del navegador. Esta dirección IP suele estar impresa en la parte inferior del router o en el manual de usuario. Si no la conoces, puedes buscarla en Internet o utilizar una herramienta como «IP Scanner» para encontrarla.

Paso 3: Una vez dentro de la configuración del router, debemos desactivar la función DHCP y cambiar la dirección IP del router para que esté en la misma subred que nuestro router principal. Para ello, debemos buscar las opciones de configuración de red del router y modificar los valores correspondientes.

Paso 4: A continuación, debemos configurar la red inalámbrica del router como «punto de acceso». Para ello, debemos buscar la opción «Modo de operación» o «Modo de red» en la configuración del router y seleccionar «Punto de acceso» o «Access Point».

Paso 5: Por último, debemos configurar el nombre de la red inalámbrica y la contraseña para que coincidan con los valores de nuestra red principal. De esta manera, los dispositivos se conectarán automáticamente a la red con la señal más fuerte y sin interrupciones.

Relacionado:  Cómo configurar emule fibra optica 200 megas

Conclusión: Siguiendo estos sencillos pasos, podremos disfrutar de una conexión a Internet más estable y de mayor alcance. ¡Anímate a probarlo!

Opciones creativas para darle una segunda vida a tu antiguo router

Si tienes un router antiguo en casa que ya no utilizas, no lo deseches todavía. Hay varias opciones creativas que puedes utilizar para darle una segunda vida y aprovecharlo al máximo. Aquí te presentamos algunas ideas interesantes que puedes aplicar:

1. Configúralo como access point: Si tienes otra área en tu hogar que no recibe una buena señal Wi-Fi, puedes utilizar tu antiguo router como un access point. Para hacerlo, deberás configurarlo para que funcione como un repetidor de señal Wi-Fi. De esta manera, podrás extender el alcance de tu red Wi-Fi y disfrutar de una mejor conexión en cualquier lugar de tu hogar.

2. Utilízalo como un switch: Si necesitas conectar varios dispositivos a tu red, pero no tienes suficientes puertos Ethernet en tu router principal, puedes utilizar tu antiguo router como un switch. Para hacerlo, deberás conectar el cable Ethernet desde tu router principal al puerto WAN del router antiguo y luego conectar los dispositivos adicionales a los puertos LAN del router antiguo.

3. Crea una red de invitados: Si no quieres que tus invitados tengan acceso a tu red principal, puedes utilizar tu antiguo router para crear una red de invitados. De esta manera, podrás proporcionarles acceso a Internet, pero sin comprometer la seguridad de tu red principal. Para hacerlo, deberás configurar el router antiguo para que funcione como un punto de acceso separado y establecer una contraseña diferente para la red de invitados.

4. Utilízalo como un servidor de impresión: Si tienes una impresora USB que deseas compartir con otros dispositivos en tu red, puedes utilizar tu antiguo router como un servidor de impresión. Para hacerlo, deberás conectar la impresora USB al puerto USB del router antiguo y luego configurarla para que funcione como un servidor de impresión. De esta manera, podrás imprimir desde cualquier dispositivo en tu red sin tener que conectar la impresora directamente a cada dispositivo.

Hay varias opciones creativas que puedes utilizar para darle una segunda vida y aprovecharlo al máximo. Ya sea como access point, switch, red de invitados o servidor de impresión, tu antiguo router puede ser útil de muchas maneras.

Relacionado:  Cómo configurar lowi en xiaomi redmi note 2

Transforma tu access point en un repetidor con estos sencillos pasos

Si tienes un router antiguo que no usas y quieres ampliar la señal de tu red Wi-Fi, puedes transformarlo en un access point o repetidor siguiendo unos sencillos pasos. De esta manera, podrás extender la cobertura de tu red Wi-Fi y tener una conexión más estable en todas las habitaciones de tu hogar.

1. Conecta tu router al ordenador
Lo primero que debes hacer es conectar el router a tu ordenador mediante un cable Ethernet. Asegúrate de que ambos dispositivos estén apagados antes de realizar la conexión.

2. Accede a la configuración del router
Abre un navegador web en tu ordenador y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. Si no sabes cuál es la dirección IP de tu router, puedes buscarla en el manual o en la parte trasera del dispositivo. Introduce las credenciales de acceso (usuario y contraseña) para acceder a la configuración del router.

3. Desactiva la función DHCP
Una vez dentro de la configuración del router, busca la opción de «DHCP» y desactívala. Esta función asigna direcciones IP a los dispositivos que se conectan a la red Wi-Fi y, al desactivarla, evitarás conflictos con el router principal.

4. Asigna una dirección IP fija al router
En la misma sección donde has desactivado la función DHCP, deberás asignar una dirección IP fija al router. Esta dirección IP debe estar dentro del rango de direcciones del router principal, pero fuera del rango de direcciones que asigna el DHCP. Por ejemplo, si el rango de direcciones del router principal es de 192.168.1.1 a 192.168.1.100, puedes asignar al router un dirección IP de 192.168.1.200.

5. Configura la red Wi-Fi del router
En la sección de configuración de la red Wi-Fi del router, deberás configurar el nombre de la red (SSID) y la contraseña de acceso. Asegúrate de que el nombre de la red sea diferente al del router principal para evitar confusiones.

6. Conecta el router al router principal
Una vez que hayas configurado todos los parámetros del router, desconéctalo del ordenador y conéctalo al router principal mediante un cable Ethernet. Asegúrate de que ambos dispositivos estén encendidos y que el cable Ethernet esté conectado a uno de los puertos LAN del router principal y al puerto WAN o LAN del router transformado en access point.

Relacionado:  Cómo configurar el 4g de claro

7. Comprueba la conexión Wi-Fi
Una vez que hayas conectado el router al router principal, podrás comprobar si la conexión Wi-Fi funciona correctamente. Para ello, conecta un dispositivo a la red Wi-Fi del router transformado en access point y comprueba si puedes navegar por internet sin problemas.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás transformar tu router antiguo en un access point o repetidor y ampliar la señal de tu red Wi-Fi. De esta manera, podrás disfrutar de una conexión más estable en todas las habitaciones de tu hogar sin tener que comprar un nuevo dispositivo.

Guía para crear un punto de acceso WiFi en tu hogar o negocio

Cómo configurar router adsl como access point: Si tienes un router ADSL en tu hogar o negocio y quieres tener más cobertura de WiFi, puedes configurarlo como un punto de acceso para extender la señal. A continuación, te presentamos una guía para hacerlo de manera sencilla.

Paso 1: Conecta el router ADSL

Lo primero que debes hacer es conectar el router ADSL al router principal que proporciona internet. Para ello, debes conectar un cable Ethernet desde el puerto LAN del router principal al puerto WAN del router ADSL.

Paso 2: Configura el router ADSL

Una vez conectado, debes acceder a la configuración del router ADSL a través de su dirección IP. Normalmente, esta información se encuentra en la etiqueta del router o en el manual de usuario. Una vez que ingreses a la configuración, debes desactivar la función DHCP y cambiar su dirección IP para que sea diferente a la del router principal.

Paso 3: Configura el WiFi

Luego debes configurar la red WiFi del router ADSL. Para ello, debes ingresar a la sección de configuración de WiFi y establecer el nombre de la red (SSID) y la contraseña. Es importante que el nombre de la red sea diferente al del router principal para que no haya conflictos.

Paso 4: Coloca el router ADSL en un lugar adecuado

Finalmente, debes colocar el router ADSL en un lugar adecuado que te permita tener una mayor cobertura de WiFi en tu hogar o negocio. Es recomendable que lo coloques en un lugar elevado y alejado de obstáculos.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tu router ADSL como un punto de acceso WiFi y extender la señal en tu hogar o negocio. ¡No dudes en intentarlo!