Facebook es una red social que nos permite conectarnos con amigos, familiares y conocidos de todo el mundo. Sin embargo, a veces recibimos mensajes de personas que no conocemos o que no deseamos tener en nuestra lista de contactos. Afortunadamente, Facebook nos ofrece la opción de configurar quiénes pueden enviarnos mensajes y cómo hacerlo. En este tutorial, te enseñaremos cómo configurar esta opción para que puedas tener un mayor control sobre tus mensajes en Facebook en el año 2018.
Ajusta tus preferencias de privacidad en Facebook: Controla quién puede enviarte mensajes
Si eres un usuario activo de Facebook, es importante que tomes medidas para proteger tu privacidad en la plataforma. Una de las formas en que puedes hacerlo es ajustando tus preferencias de privacidad para controlar quién puede enviarte mensajes.
Para empezar, debes acceder a la sección de configuración de privacidad de Facebook. Puedes hacer esto haciendo clic en el icono de la flecha hacia abajo en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccionando «Configuración» en el menú desplegable. Luego, haz clic en «Privacidad» en el menú de la izquierda.
Una vez en la sección de privacidad, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción «Quién puede contactarme». Haz clic en «Editar» junto a esta opción.
En esta sección, podrás ajustar quién puede enviarte mensajes en Facebook. Puedes elegir entre las siguientes opciones:
- Todo el mundo: Cualquier persona en Facebook puede enviarte mensajes.
- Amigos de amigos: Solo tus amigos y los amigos de tus amigos pueden enviarte mensajes.
- Solo amigos: Solo tus amigos pueden enviarte mensajes.
- Personalizado: Puedes seleccionar específicamente quién puede enviarte mensajes.
Después de seleccionar la opción que prefieras, haz clic en «Guardar cambios». A partir de ahora, solo las personas que hayas seleccionado podrán enviarte mensajes en Facebook.
Además, también puedes controlar quién puede enviar solicitudes de amistad, quién puede ver tus publicaciones y quién puede etiquetarte en publicaciones. Todo esto se puede ajustar en la sección de privacidad de Facebook.
Controlar quién puede enviarte mensajes es solo una de las muchas formas en que puedes hacerlo.
Consejos para evitar recibir mensajes de extraños en Facebook
Si eres usuario de Facebook, es probable que hayas recibido mensajes de extraños en algún momento. A veces, estos mensajes pueden ser inofensivos, pero en otros casos pueden ser spam o incluso ser peligrosos. Para evitar recibir mensajes de extraños en Facebook, aquí te dejamos algunos consejos:
1. Configura tu privacidad: Revisa tu configuración de privacidad y asegúrate de que solo tus amigos puedan enviar mensajes a tu buzón. También puedes elegir quién puede buscarte y quién puede ver tu perfil.
2. No aceptes solicitudes de amistad de extraños: Si no conoces a la persona, es mejor no aceptar su solicitud de amistad. Si lo haces, estarás permitiendo que esa persona te envíe mensajes.
3. Bloquea a los usuarios no deseados: Si ya recibiste un mensaje de un extraño o de alguien que no quieres que te contacte, puedes bloquear a esa persona. De esta manera, no podrán enviarte mensajes ni buscarte en Facebook.
4. No compartas información personal: Nunca compartas información personal con extraños, como tu dirección, número de teléfono o información financiera. Si recibes un mensaje sospechoso, ignóralo y bloquéalo.
5. Utiliza la función de filtrado de mensajes: Facebook tiene una función de filtrado de mensajes que separa los mensajes de personas que no están en tu lista de amigos. Puedes revisar estos mensajes y decidir si quieres responder o no.
Siguiendo estos consejos, puedes evitar recibir mensajes de extraños en Facebook y mantener tu privacidad y seguridad en línea.
Descubre cómo acceder y personalizar tu configuración de Messenger
Si eres un usuario frecuente de Facebook, es probable que también utilices su aplicación de mensajería instantánea, Messenger. Esta aplicación te permite enviar mensajes de texto, hacer llamadas de voz y vídeo, enviar fotos y más. Sin embargo, es posible que desees personalizar tu configuración de Messenger para asegurarte de que solo te lleguen mensajes de personas que conoces o para bloquear a aquellos que te envían spam.
A continuación, te explicamos cómo acceder y personalizar tu configuración de Messenger en Facebook:
Paso 1: Abre la aplicación de Facebook en tu teléfono móvil o en tu ordenador y haz clic en el icono de Messenger en la parte superior derecha de la pantalla.
Paso 2: Una vez que estés en Messenger, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Paso 3: En la siguiente pantalla, podrás ver todas las opciones de configuración disponibles para Messenger. Desde aquí, podrás personalizar quién puede enviarte mensajes, quién puede ver tu perfil y mucho más.
Paso 4: Si deseas personalizar quién puede enviarte mensajes, haz clic en «Personas» en la parte inferior de la pantalla y luego selecciona «Solicitud de mensajes». Aquí, podrás elegir quién puede enviarte mensajes directamente y quién debe enviarte solicitudes de mensajes antes de poder enviarte un mensaje.
Paso 5: Si deseas bloquear a alguien en Messenger, puedes hacerlo en la sección «Personas» haciendo clic en «Bloquear» y luego seleccionando a la persona que deseas bloquear. También puedes reportar a alguien por comportamiento inapropiado haciendo clic en «Reportar» en la misma sección.
Personalizar tu configuración de Messenger te permitirá tener más control sobre quién puede comunicarse contigo a través de esta aplicación. Sigue estos pasos para asegurarte de que solo recibes mensajes de las personas que deseas y para bloquear a aquellos que intentan enviarte spam o contenido inapropiado.
¿Cómo hacer que tus conversaciones en Messenger sean más privadas?
Facebook Messenger es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo, y es por eso que es importante saber cómo configurar la privacidad de tus conversaciones. En este artículo, te explicaremos cómo hacer que tus conversaciones en Messenger sean más privadas y seguras.
Cambiar la configuración de privacidad en Messenger
Lo primero que debes hacer es ir a la configuración de Messenger en tu cuenta de Facebook. Para hacer esto, haz clic en el ícono de «Configuración» en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, haz clic en «Privacidad» y «Mensajes».
Aquí, puedes cambiar la configuración de quién puede enviarte mensajes en Messenger. Puedes seleccionar «Solo amigos» para que solo tus amigos de Facebook puedan enviarte mensajes, o «Amigos de amigos» para que tus amigos y amigos de tus amigos puedan enviarte mensajes. También puedes seleccionar «Todos» para permitir que cualquier persona te envíe mensajes.
Activar la autenticación de dos factores
La autenticación de dos factores es una herramienta de seguridad importante que puedes utilizar para proteger tus conversaciones en Messenger. Esta herramienta requiere que ingreses un código de seguridad adicional después de ingresar tu contraseña para iniciar sesión en tu cuenta de Facebook.
Para activar la autenticación de dos factores, ve a la configuración de seguridad de tu cuenta de Facebook. Luego, haz clic en «Autenticación de dos factores» y sigue las instrucciones para configurar esta herramienta.
Usar la encriptación de extremo a extremo
La encriptación de extremo a extremo es una técnica de seguridad que protege tus conversaciones en Messenger. Esta técnica encripta tus mensajes antes de que se envíen y solo se pueden descifrar con una clave de encriptación que solo tú y la persona con la que estás hablando conocen.
Para habilitar la encriptación de extremo a extremo en Messenger, abre una conversación con la persona con la que deseas hablar. Luego, toca el ícono de «i» en la esquina superior derecha de la pantalla y activa la opción «Encriptación de extremo a extremo».
Conclusión
Cambiar la configuración de privacidad, activar la autenticación de dos factores y usar la encriptación de extremo a extremo son formas efectivas de proteger tus conversaciones en Messenger y mantener tu información privada y segura.