Cómo configurar notebook para que no se apague al cerrar

Última actualización: enero 30, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial te enseñaremos cómo configurar tu notebook para que no se apague al cerrar su tapa. Este ajuste es muy útil si necesitas ejecutar procesos largos que requieren de mucho tiempo, como descargas o actualizaciones. Además, también te permitirá mantener abiertas tus aplicaciones y documentos sin tener que preocuparte por perder tu trabajo al cerrar accidentalmente tu notebook. Sigue los pasos que te mostraremos a continuación y disfruta de esta funcionalidad en tu equipo.

Evita que tu notebook se apague al cerrarla: Consejos útiles para mantenerla en funcionamiento

¿Te ha pasado que cierras tu notebook y éste se apaga completamente? ¡No te preocupes! En este artículo te daremos algunos consejos útiles para que esto no vuelva a suceder y puedas mantener tu equipo en funcionamiento.

Primero que nada, es importante que sepas que la mayoría de las notebooks tienen una configuración predeterminada que hace que se apaguen al cerrarlas. Sin embargo, puedes modificar esta configuración para que tu equipo siga funcionando aunque lo cierres. A continuación, te mostramos algunos pasos a seguir para hacerlo:

Paso 1: Accede al menú de «Configuración» de tu notebook. Puedes hacerlo desde el botón de inicio o buscando en la barra de tareas.

Paso 2: Busca la opción de «Energía y suspensión» y haz clic en ella.

Paso 3: En esta sección, encontrarás distintas opciones de configuración para el ahorro de energía. Busca la opción que se llama «Cerrar la tapa» o «Acción al cerrar la tapa» y selecciona la opción de «No hacer nada» o «No suspender».

Paso 4: Una vez que hayas seleccionado esta opción, guarda los cambios y cierra la ventana de configuración.

¡Listo! Con estos simples pasos, tu notebook ya no se apagará al cerrarla y podrás mantenerla en funcionamiento. Recuerda que es importante que tomes en cuenta las recomendaciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento de tu equipo, como no dejarlo en lugares con alta temperatura o no forzarlo demasiado.

Con estos consejos, podrás mantener tu equipo en funcionamiento por más tiempo y evitarás la pérdida de información en caso de que se apague accidentalmente.

Relacionado:  Cómo resolver el error de certificado inválido en Google Chrome

Solución práctica para evitar que Windows 11 se apague al cerrar la pantalla del portátil

¿Has experimentado alguna vez el problema de que tu portátil se apaga automáticamente cuando cierras la pantalla? Este problema es bastante común en los dispositivos con Windows 11, y puede ser muy frustrante si estás en mitad de una tarea importante. Afortunadamente, hay una solución práctica para evitar que esto ocurra.

La solución consiste en configurar la opción de “Cerrar la tapa” en tu portátil. Por defecto, esta opción está configurada para apagar el dispositivo cuando cierras la pantalla. Sin embargo, puedes cambiar esta configuración para que el portátil no se apague al cerrar la pantalla.

A continuación, te mostramos cómo configurar tu portátil para que no se apague al cerrar la pantalla:

1. Accede a la configuración de energía:

Para acceder a la configuración de energía, haz clic en el icono de la batería en la barra de tareas. A continuación, haz clic en la opción de “Configuración de energía y suspensión”.

2. Selecciona la opción de “Configuración adicional de energía”:

Una vez que estés en la configuración de energía, selecciona la opción de “Configuración adicional de energía”. Esta opción te llevará a la configuración avanzada de energía.

3. Configura la opción de “Cerrar la tapa”:

En la configuración avanzada de energía, busca la opción de “Cerrar la tapa”. Haz clic en esta opción y selecciona la opción de “No hacer nada” tanto en batería como en corriente alterna.

4. Guarda los cambios:

Una vez que hayas configurado la opción de “Cerrar la tapa”, asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en el botón de “Guardar cambios”. Una vez que hayas hecho esto, podrás cerrar la configuración de energía.

Con estos sencillos pasos, habrás configurado tu portátil para que no se apague automáticamente al cerrar la pantalla. De esta manera, podrás continuar trabajando en tus tareas sin interrupciones.

Con esta solución práctica, podrás evitar que esto ocurra y continuar trabajando sin interrupciones.

Descubre las funciones útiles de tu notebook en modo de suspensión con la tapa cerrada

Relacionado:  Cómo configurar whatsapp para no salir en linea

Si eres de los usuarios que prefieren dejar su notebook en modo de suspensión al cerrar la tapa, debes saber que existen algunas funciones que puedes aprovechar en este modo. En lugar de apagar completamente tu dispositivo al terminar de trabajar, la suspensión te permite retomar tus actividades rápidamente al abrir la tapa. Pero, ¿sabías que también puedes configurar tu notebook para que no se apague al cerrar la tapa? Te lo explicamos a continuación.

¿Cómo configurar notebook para que no se apague al cerrar?

Para evitar que tu notebook se apague al cerrar la tapa, sigue estos pasos:

1. Accede a la configuración de energía de tu sistema operativo. En Windows, puedes hacerlo desde el Panel de control o desde la barra de tareas. En Mac, ve a Preferencias del sistema y luego a Ahorro de energía.

2. Busca la opción «Al cerrar la tapa del equipo» y selecciona «No hacer nada» en el menú desplegable.

3. Guarda los cambios y listo. Ahora podrás cerrar la tapa de tu notebook sin preocuparte de que se apague.

Funciones útiles en modo de suspensión con la tapa cerrada

Ahora que sabes cómo configurar tu notebook para que no se apague al cerrar la tapa, es momento de descubrir las funciones útiles que puedes aprovechar en este modo. Estas son algunas de ellas:

1. Cargar dispositivos externos: Si conectas un dispositivo externo, como un smartphone o una tablet, a tu notebook mientras está en modo de suspensión con la tapa cerrada, este se cargará automáticamente. Así, podrás tener tus dispositivos listos para usar sin tener que encender tu notebook.

2. Descargar actualizaciones: Si tienes configurada tu notebook para que descargue actualizaciones en segundo plano, estas se seguirán descargando aunque la tapa esté cerrada. De esta forma, podrás mantener tu sistema actualizado sin tener que esperar a que se descarguen las actualizaciones.

3. Programar tareas: Si necesitas que tu notebook realice alguna tarea en un momento determinado, puedes programarla antes de cerrar la tapa. Por ejemplo, puedes configurar una descarga para que empiece a una hora específica o un escaneo de virus para que se realice durante la noche.

Relacionado:  Cómo configurar los controles del mortal kombat 3 ultimate

Conclusión

Y, si configuras correctamente tu notebook, también puedes aprovechar algunas funciones útiles en este modo. Así que no dudes en experimentar con tu dispositivo y descubrir todas las posibilidades que te ofrece.

Consejos para evitar que la computadora se apague inesperadamente

¿Te ha pasado que estás trabajando en tu computadora y de repente se apaga sin previo aviso? Este problema puede ser muy frustrante y puede causar la pérdida de información importante. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar que tu computadora se apague inesperadamente.

1. Verifica la fuente de alimentación: Asegúrate de que tu computadora esté conectada a una fuente de alimentación estable y que esté funcionando correctamente. Si tu computadora tiene una batería, asegúrate de que esté cargada y en buen estado.

2. Evita sobrecalentamiento: El sobrecalentamiento puede provocar que tu computadora se apague inesperadamente. Asegúrate de que tu computadora esté en un lugar bien ventilado y que los ventiladores estén funcionando correctamente. También puedes utilizar una base de refrigeración para ayudar a mantener la temperatura de tu computadora bajo control.

3. Actualiza el sistema operativo: Asegúrate de que el sistema operativo de tu computadora esté actualizado. Las actualizaciones del sistema operativo pueden solucionar problemas de seguridad y estabilidad que pueden provocar que tu computadora se apague inesperadamente.

4. Verifica los programas en segundo plano: Algunos programas en segundo plano pueden consumir muchos recursos del sistema y provocar que tu computadora se apague inesperadamente. Verifica los programas que se están ejecutando en segundo plano y cierra los que no necesites.

5. Realiza un mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular de tu computadora para mantenerla en buen estado. Esto incluye limpiar el interior de la computadora, eliminar archivos innecesarios y desfragmentar el disco duro.

Siguiendo estos consejos, podrás evitar que tu computadora se apague inesperadamente y trabajar de forma más segura y eficiente. Recuerda que es importante mantener tu computadora en buen estado para evitar problemas en el futuro.