Cómo configurar los menús de las ventanas para que aparezcan en la barra del título de la ventana ubuntu

Última actualización: enero 30, 2024
Autor: 2c0bi

En este tutorial aprenderás cómo configurar los menús de las ventanas en Ubuntu para que aparezcan en la barra del título de la ventana. Esta es una característica que muchos usuarios de Ubuntu encuentran útil, ya que les permite acceder fácilmente a los menús de las aplicaciones sin tener que buscarlos en la barra de menú de la aplicación. Aprenderás paso a paso cómo habilitar esta función en tu sistema Ubuntu. ¡Comencemos!

Descubre cómo personalizar la apariencia de Ubuntu: cómo mostrar la barra de tareas y más

Si estás buscando una forma de personalizar la apariencia de tu Ubuntu, entonces estás en el lugar correcto. En este artículo te mostraremos cómo mostrar la barra de tareas y más, para que puedas tener un escritorio a tu gusto y funcional.

Lo primero que debes hacer es abrir la configuración de Ubuntu. Para hacerlo, haz clic en el icono de «Configuración» en la barra lateral del escritorio. Una vez allí, busca la opción «Apariencia» y haz clic en ella.

En la ventana de «Apariencia», verás varias opciones que puedes personalizar. Para mostrar la barra de tareas, debes ir a la opción «Comportamiento» y seleccionar «Mostrar las ventanas de las aplicaciones en la barra del título». Con esto, las ventanas de las aplicaciones que tengas abiertas aparecerán en la barra del título de la ventana.

Además, puedes personalizar la apariencia de tu Ubuntu cambiando el tema de escritorio. Para hacerlo, ve a la opción «Temas» y selecciona el que más te guste. También puedes cambiar el fondo de pantalla en la opción «Fondo de pantalla».

Relacionado:  Cómo Usar Teclado Windows en Mac: Una Guía Para Principiantes

Otra opción interesante que puedes encontrar en la configuración de Ubuntu es la de mostrar el menú de la aplicación en la barra de título. Para hacerlo, ve a la opción «Comportamiento» y selecciona «En la barra del título». Con esto, el menú de la aplicación aparecerá en la barra del título de la ventana, en lugar de en la barra de menú de la aplicación.

Como puedes ver, personalizar la apariencia de Ubuntu es muy fácil y te permite tener un escritorio a tu gusto y necesidades. ¡Anímate a probar estas opciones y sorpréndete con los resultados!

Consejos para una navegación más eficiente en Linux: Cierre de ventanas con atajos de teclado

Cuando se trata de trabajar en Linux, la eficiencia es clave. Una forma de aumentar la productividad es mediante el uso de atajos de teclado para realizar tareas comunes de manera más rápida y eficiente. Uno de los atajos más útiles es el cierre de ventanas con teclado.

Por defecto, para cerrar una ventana en Linux, es necesario hacer clic en el botón de cerrar en la esquina superior derecha de la ventana. Sin embargo, esto puede ser un proceso lento y molesto si se tiene que cerrar varias ventanas. Por lo tanto, es útil saber cómo cerrar ventanas con atajos de teclado.

Uno de los atajos más comunes para cerrar una ventana es Alt + F4. Al presionar estas teclas, la ventana activa se cerrará de inmediato. Si se tiene varias ventanas abiertas, es posible que se deba presionar varias veces este atajo para cerrar todas las ventanas.

Relacionado:  Cómo configurar huella en moto g5

Otro atajo útil es Ctrl + Q, que cerrará la ventana activa en la mayoría de las aplicaciones. Este atajo es especialmente útil cuando se trabaja con varias ventanas de la misma aplicación. Por ejemplo, si se tiene varias ventanas de navegación abiertas en el navegador web, se puede usar este atajo para cerrar todas las ventanas de una sola vez.

Si se desea cerrar todas las ventanas abiertas de una sola vez, se puede usar el atajo Ctrl + Alt + Q. Este atajo cerrará todas las ventanas abiertas sin preguntar si se desea guardar o no los cambios realizados. Por lo tanto, se debe tener cuidado al usar este atajo, ya que cualquier cambio no guardado se perderá.

Con el conocimiento de estos atajos, se puede cerrar las ventanas de manera rápida y fácil, lo que permite centrarse en el trabajo en lugar de en la gestión de las ventanas.

Elimina distracciones en tu escritorio Linux: Cómo esconder la barra de tareas

Si eres de los que se distraen fácilmente cuando trabajan en su escritorio Linux, es posible que desees eliminar todas las distracciones que puedan aparecer en tu pantalla. Una de las maneras más efectivas de hacerlo es escondiendo la barra de tareas. De esta manera, solo tendrás a la vista la ventana en la que estés trabajando y nada más.

Para esconder la barra de tareas en tu escritorio Linux, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Haz clic derecho en la barra de tareas que quieres esconder.

Paso 2: Selecciona «Configuración de la barra de tareas».

Relacionado:  Cómo configurar puertos en modem arris

Paso 3: En la pestaña «Modo de presentación», selecciona «Ocultar automáticamente la barra de tareas».

Paso 4: Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

Con estos simples pasos, podrás esconder la barra de tareas en tu escritorio Linux. Para que vuelva a aparecer, simplemente coloca el cursor en la parte inferior de la pantalla y aparecerá de nuevo.

Ahora, si lo que deseas es configurar los menús de las ventanas para que aparezcan en la barra del título de la ventana en Ubuntu, sigue estos pasos:

Paso 1: Abre una ventana en Ubuntu.

Paso 2: Haz clic derecho en la barra de título de la ventana.

Paso 3: Selecciona «Propiedades».

Paso 4: En la pestaña «Botones», selecciona «Menú de la ventana».

Paso 5: Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

Con estos pasos, los menús de las ventanas aparecerán en la barra del título de la ventana en Ubuntu, lo que te permitirá ahorrar espacio en tu escritorio y tener una vista más limpia y ordenada.

¡Prueba estas opciones y comprueba cómo tu productividad aumenta!

https://www.youtube.com/watch?v=EUYZ3pHmCwE