cómo configurar la función wds en los routers tp-link 11n

Si tienes múltiples routers en tu hogar o negocio y deseas extender la cobertura de tu red inalámbrica, la función WDS (Wireless Distribution System) puede ser una solución ideal. En este tutorial, te mostraremos cómo configurar la función WDS en los routers TP-Link 11N para que puedas ampliar la señal de tu red y disfrutar de una conexión más estable y confiable en todos los rincones de tu casa o empresa.

Cómo configurar una red inalámbrica extendida en TP Link mediante WDS

TP-Link es una marca de routers muy popular en todo el mundo. Uno de los principales beneficios de estos routers es su capacidad para extender la señal Wi-Fi mediante la función WDS (Wireless Distribution System). En este artículo, te enseñaremos cómo configurar una red inalámbrica extendida en TP Link mediante WDS.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración del router mediante la dirección IP que corresponde a la puerta de enlace predeterminada. Ingresa el nombre de usuario y la contraseña para acceder al panel de administración.

Paso 2: Una vez que hayas ingresado, dirígete a la pestaña “Wireless” y selecciona “Wireless Settings”. Allí encontrarás una opción que se llama “WDS Bridging”. Haz clic en ella para habilitar la función WDS.

Paso 3: A continuación, deberás seleccionar la red Wi-Fi que deseas extender. Haz clic en “Search” y espera a que aparezcan las redes disponibles. Selecciona la que deseas extender y haz clic en “Connect”.

Paso 4: Una vez que hayas conectado la red Wi-Fi, deberás configurar el SSID y la contraseña de la red extendida. Para hacer esto, vuelve a la pestaña “Wireless” y selecciona “Wireless Security”. Allí podrás configurar la seguridad de la red y establecer una contraseña para protegerla.

Paso 5: Finalmente, deberás repetir el proceso en los demás routers que desees incluir en la red extendida. Asegúrate de que todos los routers estén ubicados en lugares estratégicos para garantizar una buena cobertura de la señal Wi-Fi.

Con estos sencillos pasos, podrás configurar una red inalámbrica extendida en TP Link mediante WDS. Recuerda que la función WDS es una excelente opción para ampliar la cobertura de la señal Wi-Fi en tu hogar u oficina.

Relacionado:  Cómo configurar mando lg con tv lg

Mejora tu red inalámbrica con WDS Bridge: Todo lo que necesitas saber

La función WDS (Wireless Distribution System) Bridge es una excelente manera de mejorar la cobertura y la velocidad de tu red inalámbrica. Si tienes un router TP-Link 11n, aquí te mostramos cómo configurar el WDS Bridge para mejorar tu red.

Antes de empezar, asegúrate de que todos los routers que utilizarás para el WDS Bridge sean compatibles con la función. Además, cada router debe estar en el mismo canal y tener la misma SSID (nombre de red) para que los dispositivos se conecten sin problemas entre ellos.

Primero, accede a la página de configuración de tu router principal y habilita la función WDS. En la sección de configuración inalámbrica, selecciona la opción «WDS» y luego «Enable WDS Bridging». A continuación, introduce la dirección MAC del otro router en la sección «WDS AP» y guarda la configuración.

Ahora, accede a la página de configuración del otro router y habilita la función WDS. Selecciona la opción «WDS» y luego «Enable WDS Bridging». Introduce la dirección MAC del router principal en la sección «WDS Bridge» y guarda la configuración.

Una vez completados los pasos anteriores, los dos routers deberían estar conectados mediante el WDS Bridge. Si te conectas a la red inalámbrica, deberías poder moverte entre las áreas cubiertas por cada router sin perder la conexión. Además, la velocidad de la red debería mejorar, ya que la función WDS Bridge permite que los dispositivos se conecten al router con la señal más fuerte en ese momento.

Al seguir los pasos anteriores, podrás configurar fácilmente el WDS Bridge en tus routers TP-Link 11n para mejorar tu red y disfrutar de una conexión más estable y rápida.

Explorando las diferencias y similitudes entre WDS y WPS en redes inalámbricas

En la configuración de redes inalámbricas, existen dos términos que a menudo pueden confundirse: WDS y WPS. Ambos se refieren a la conexión entre dispositivos de red inalámbricos, pero con diferentes funciones y objetivos. En este artículo, exploraremos las diferencias y similitudes entre WDS y WPS en redes inalámbricas. Además, explicaremos cómo configurar la función WDS en routers TP-Link 11n.

WDS (Wireless Distribution System) es una función utilizada para conectar dos o más routers inalámbricos juntos para extender la cobertura de la red. En otras palabras, WDS permite que los routers se comuniquen entre sí para crear una red más grande. Los routers que forman parte del WDS se llaman «puntos de acceso». Esta función es útil para hogares grandes o edificios de oficinas donde la señal inalámbrica no puede llegar a todas las áreas. WDS es compatible con los routers que usan el mismo estándar de red inalámbrica (por ejemplo, 802.11n).

Relacionado:  Cómo configurar la nat para ps4

Por otro lado, WPS (Wi-Fi Protected Setup) es una función que simplifica la conexión de un dispositivo a una red inalámbrica. WPS permite que los dispositivos se conecten a la red con solo presionar un botón o ingresar un código PIN. Es una forma fácil y rápida de agregar dispositivos a la red sin tener que ingresar manualmente la contraseña de la red inalámbrica. Sin embargo, WPS puede ser un riesgo de seguridad porque los códigos PIN son susceptibles a ataques de fuerza bruta.

Para habilitar la función WDS en un router TP-Link 11n, sigue estos pasos:

1. Inicia sesión en la página de configuración del router a través del navegador web.

2. Navega a la sección de configuración inalámbrica y selecciona «Wireless Bridge» o «Wireless Distribution System».

3. Activa la función WDS y configura los ajustes de la red inalámbrica en cada punto de acceso. Asegúrate de usar el mismo canal y SSID en todos los puntos de acceso.

4. Introduce la dirección MAC del otro punto de acceso en la sección de configuración WDS en ambos routers.

5. Guarda los cambios y reinicia los routers para que los ajustes tengan efecto. Después de reiniciar, verás que los puntos de acceso se han conectado entre sí y forman una red inalámbrica única.

WDS se utiliza para conectar routers entre sí para extender la cobertura de la red, mientras que WPS simplifica la conexión de dispositivos a la red inalámbrica. Al configurar la función WDS en routers TP-Link 11n, asegúrate de seguir los pasos adecuados para garantizar una conexión exitosa y una red inalámbrica estable.

Domina la configuración de tu router TP Link en unos simples pasos

Si eres el dueño de un router TP Link 11n y estás buscando configurar la función WDS en él, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo, te explicaremos cómo hacerlo en unos cuantos pasos simples.

Relacionado:  Cómo configurar permisos de red windows 7

Antes de comenzar, es importante que sepas que WDS significa «Wireless Distribution System», y es una función que te permite extender la cobertura de tu red Wi-Fi. Es una herramienta útil si tienes una casa grande o una oficina con varias habitaciones donde la señal Wi-Fi no llega a todos los rincones.

Ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a configurar tu router TP Link 11n para usar WDS!

Paso 1: Conecta tu router a la PC
Lo primero que debes hacer es conectar tu router TP Link 11n a tu PC mediante un cable Ethernet. Asegúrate de que ambos dispositivos estén encendidos y listos para trabajar.

Paso 2: Accede a la página de configuración
Abre tu navegador web y escribe la dirección IP de tu router en la barra de direcciones. Por lo general, la dirección IP es 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Luego, presiona Enter y espera a que se cargue la página de configuración.

Paso 3: Inicia sesión en el router
Si es la primera vez que accedes a la página de configuración, el sistema te pedirá que ingreses el nombre de usuario y la contraseña. Si no has cambiado estos datos, el nombre de usuario suele ser «admin» y la contraseña también «admin». Si ya has cambiado tus datos de inicio de sesión, ingresa esos datos.

Paso 4: Navega hasta la sección WDS
Una vez que hayas iniciado sesión en la página de configuración, busca la sección de WDS. Esta sección está ubicada en el menú de la izquierda. Haz clic en la sección y espera a que se cargue la página de configuración de WDS.

Paso 5: Configura WDS
En la página de configuración de WDS, verás varias opciones. Deberás ingresar la dirección MAC del router que deseas usar como repetidor, y luego elegir el modo de repetidor. Si lo deseas, también puedes cambiar el nombre de la red Wi-Fi extendida. Si estás seguro de haber ingresado todos los datos correctamente, haz clic en «Guardar» para guardar tus cambios.

Paso 6: Reinicia el router
Una vez que hayas guardado los cambios, deberás reiniciar tu router TP Link 11n para que los cambios tengan efecto. Esto lo puedes hacer desde la página de configuración o simplemente apagando el router y volviéndolo a encender.

¡Y eso es todo! Ahora deberías estar listo para disfrutar de una red Wi-Fi extendida gracias a la función WDS de tu router TP Link 11n. Esperamos que esta guía te haya sido útil. ¡Buena suerte!