Cómo configurar internet explorer para afip

Si eres un contribuyente en Argentina, es importante que sepas cómo configurar Internet Explorer para acceder a AFIP. Este tutorial te guiará paso a paso para que puedas configurar correctamente tu navegador y acceder a los servicios de AFIP sin problemas. Sigue leyendo para obtener más información.

Guía paso a paso para configurar Internet Explorer en tu computadora

Internet Explorer es el navegador web predeterminado de Windows, por lo que es importante tenerlo correctamente configurado para que sea compatible con las diferentes páginas web y aplicaciones en línea que necesitas usar. En este caso, te mostramos una guía paso a paso para configurar Internet Explorer en tu computadora con el fin de que puedas utilizarlo para acceder a la AFIP.

Paso 1: Actualiza Internet Explorer

Es esencial que tu versión de Internet Explorer esté actualizada a la más reciente para evitar errores y problemas de seguridad. Para actualizarlo, dirígete a la página oficial de Microsoft y descarga la última versión disponible.

Paso 2: Configura la seguridad

Para acceder a la plataforma de AFIP, es necesario que tu navegador web tenga una configuración de seguridad adecuada. Para hacerlo, abre Internet Explorer y sigue los siguientes pasos:

  • Dirígete a «Herramientas» y selecciona «Opciones de Internet».
  • En la pestaña «Seguridad», selecciona «Nivel personalizado».
  • Asegúrate de que la opción «Scripting de ActiveX controlado por el usuario» esté habilitada.
  • Habilita la opción «Ejecutar controles de ActiveX y complementos» y «Descargar fuentes de datos encriptados».
  • Finalmente, haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.
Relacionado:  Cómo configurar la regla vertical de word 2016

Paso 3: Configura las cookies

Las cookies son importantes para que el sitio web de AFIP funcione correctamente. Para habilitarlas, sigue los siguientes pasos:

  • Dirígete a «Herramientas» y selecciona «Opciones de Internet».
  • En la pestaña «Privacidad», selecciona «Configuración».
  • Mueve el control deslizante a «Media».
  • Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.

Paso 4: Configura la compatibilidad

Si tienes una versión anterior de Internet Explorer, es posible que algunos sitios web no se muestren correctamente. Para solucionarlo, debes habilitar la compatibilidad con versiones anteriores. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

  • Dirígete a «Herramientas» y selecciona «Configuración de vista de compatibilidad».
  • Agrega el sitio web de AFIP a la lista de sitios web a los que se aplicará la vista de compatibilidad.
  • Haz clic en «Cerrar» para guardar los cambios.

Paso 5: Verifica la configuración

Una vez realizados los pasos anteriores, es importante verificar que la configuración se haya aplicado correctamente. Para hacerlo, accede al sitio web de AFIP y verifica que no haya errores o problemas de visualización.

Siguiendo esta guía paso a paso, podrás configurar Internet Explorer en tu computadora para acceder sin problemas a la plataforma de AFIP. Recuerda que es importante tener una configuración adecuada para evitar problemas de seguridad y compatibilidad.

Guía para añadir un sitio seguro en Internet Explorer

Si necesitas utilizar Internet Explorer para acceder a la plataforma de AFIP, es importante que configures el navegador para que el sitio web de AFIP sea considerado seguro y así evitar problemas de seguridad. Para ello, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre Internet Explorer y accede a la página web de AFIP.

Relacionado:  Solución: arreglar desconexiones automáticas de WiFi en Windows 11

Paso 2: Haz clic en el icono de candado que aparece en la barra de direcciones.

Paso 3: Selecciona la opción «Ver certificados» en el menú desplegable.

Paso 4: En la ventana de «Certificados», haz clic en el botón «Instalar certificado…».

Paso 5: Se abrirá el asistente para la importación de certificados. Haz clic en «Siguiente».

Paso 6: Selecciona la opción «Colocar todos los certificados en el almacén siguiente» y haz clic en «Examinar».

Paso 7: Selecciona «Autoridades de certificación raíz de confianza» y haz clic en «Aceptar».

Paso 8: Haz clic en «Siguiente» y luego en «Finalizar».

Paso 9: Reinicia Internet Explorer y vuelve a acceder a la página de AFIP. Ahora debería aparecer un candado verde en la barra de direcciones, indicando que el sitio es seguro.

Con estos sencillos pasos, podrás configurar Internet Explorer para que el sitio de AFIP sea considerado seguro y así evitar problemas de seguridad al utilizar la plataforma.