En la última versión de Windows, Microsoft ha introducido una nueva interfaz de usuario llamada «Metro» o «Moderno». Sin embargo, muchos usuarios prefieren el clásico escritorio de Windows por su familiaridad y comodidad. Afortunadamente, es posible configurar el escritorio clásico en Windows 10 y en este tutorial te mostraremos cómo hacerlo paso a paso. Así podrás disfrutar de la funcionalidad y facilidad de uso del escritorio clásico en tu ordenador con Windows 10.
Descubre las funciones del menú Classic Start y cómo mejorar tu experiencia en el sistema operativo
Si eres un usuario de Windows 10 que prefiere el diseño clásico del escritorio, estás de suerte porque puedes configurar el escritorio clásico en Windows 10. Para hacer esto, necesitarás descargar e instalar Classic Start, una aplicación gratuita que te permite personalizar el menú de inicio y el escritorio de tu sistema operativo. Con Classic Start, puedes acceder a todas las características del sistema operativo de forma rápida y sencilla.
Las funciones del menú Classic Start son amplias y variadas. Puedes personalizar la apariencia del menú de inicio y el escritorio, así como también agregar o eliminar aplicaciones y programas que se ejecutan automáticamente al iniciar el sistema. Otras funciones útiles incluyen la capacidad de buscar archivos y programas, acceder a la configuración del sistema y administrar tus archivos y documentos. Además, puedes crear accesos directos a tus aplicaciones favoritas y personalizar la barra de tareas para que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Para mejorar tu experiencia en el sistema operativo, Classic Start te permite cambiar la apariencia de tu escritorio y personalizar la barra de tareas con íconos y accesos directos. También puedes agregar o eliminar elementos de la barra de tareas y cambiar la configuración de la barra de tareas para que se adapte a tus necesidades. Con Classic Start, puedes mejorar la eficiencia de tu trabajo y ahorrar tiempo al acceder rápidamente a las funciones más utilizadas de tu sistema operativo.
Con sus amplias y variadas funciones, puedes acceder a todas las características de tu sistema operativo de forma rápida y sencilla, lo que te permitirá aumentar tu productividad y ahorrar tiempo en tus tareas diarias.
Transforma la interfaz de Windows 8 y vuelve al estilo clásico.
Si eres de aquellos usuarios que no se acostumbran al nuevo estilo de interfaz de Windows 8, no te preocupes, aún puedes volver al estilo clásico con Windows 10. En este artículo te explicaremos cómo configurar el escritorio clásico en Windows 10 de manera sencilla.
Lo primero que debes hacer es acceder a la configuración de Windows 10. Para hacerlo, dirígete al menú inicio y haz clic en el icono de configuración. Una vez allí, selecciona la opción «Personalización».
En la sección «Personalización», haz clic en la opción «Temas». Allí podrás encontrar una variedad de temas para cambiar el aspecto de tu escritorio. Busca y selecciona el tema «Windows clásico» para volver al estilo clásico.
Si quieres personalizar aún más tu escritorio, puedes hacerlo en la sección «Colores». Allí podrás cambiar el color de tu barra de tareas y del menú inicio, así como también puedes desactivar la transparencia.
Otra opción interesante es la de cambiar el aspecto de las ventanas. Para hacerlo, ve a la sección «Barra de tareas, menú inicio y centro de acciones» y haz clic en la opción «Colores de la ventana». Allí podrás cambiar el color de las ventanas y el estilo de los botones.
Con estas sencillas opciones podrás personalizar tu escritorio y hacerlo más a tu gusto.
Transforma el menú de inicio de Windows 10 en el clásico de Windows 7
Windows 10 ha sido uno de los sistemas operativos más populares de Microsoft en la última década, pero algunas personas todavía prefieren el diseño clásico del menú de inicio de Windows 7. Si eres una de esas personas, no te preocupes, hay una forma de cambiar el menú de inicio de Windows 10 al clásico de Windows 7. En este artículo te mostraremos cómo hacerlo.
Paso 1: Haz clic con el botón derecho en la barra de tareas de Windows 10 y selecciona «Administrador de tareas». También puedes presionar Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas directamente.
Paso 2: En el Administrador de tareas, busca «Windows Explorer» en la pestaña «Procesos» y haz clic con el botón derecho en él. Luego, selecciona «Reiniciar».
Paso 3: Después de reiniciar Windows Explorer, haz clic con el botón derecho en la barra de tareas de nuevo y selecciona «Propiedades».
Paso 4: En la ventana de Propiedades de la barra de tareas y el menú de inicio, selecciona la pestaña «Menú de inicio».
Paso 5: Selecciona la opción «Usar el menú de inicio en lugar de la pantalla de inicio» y haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».
Paso 6: Ahora, el Menú de inicio debería verse y funcionar como el de Windows 7. Puedes personalizarlo aún más haciendo clic con el botón derecho en el Menú de inicio y seleccionando «Configuración».
¡Listo! Ahora tienes el Menú de inicio clásico de Windows 7 en tu Windows 10. Esperamos que esta guía te haya sido útil y puedas disfrutar de la experiencia de Windows 7 en tu nuevo sistema operativo.