Cómo configurar dvr vonnic para ver por internet

Si tienes un DVR Vonnic y te gustaría poder acceder a él desde cualquier lugar a través de internet, has llegado al lugar indicado. En este tutorial te explicaremos paso a paso cómo configurar tu DVR Vonnic para poder verlo desde cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea un ordenador, un smartphone o una tablet. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

Conecta tu DVR a internet: Cómo visualizar tus cámaras de seguridad en línea

Si tienes un sistema de cámaras de seguridad instalado en tu hogar o negocio, es importante que puedas ver las imágenes en tiempo real desde cualquier lugar y en cualquier momento. Para lograr esto, necesitas conectar tu DVR a internet y configurarlo correctamente para poder acceder a las imágenes desde cualquier dispositivo con conexión a la red. En este artículo, te explicaremos cómo configurar un DVR Vonnic para ver tus cámaras de seguridad en línea.

Paso 1: Conexión de red
Lo primero que debes hacer es conectar tu DVR a internet. Para ello, necesitarás un router con puertos Ethernet disponibles. Conecta un cable Ethernet desde el puerto LAN del DVR a uno de los puertos LAN del router. Asegúrate de que el cable esté conectado de forma adecuada y que la luz del puerto del DVR esté encendida.

Paso 2: Configuración de red
Una vez que el DVR esté conectado a internet, necesitarás configurar la dirección IP y los puertos para poder acceder al sistema de cámaras de seguridad desde la red. Para hacer esto, ingresa a la configuración de red del DVR y configura la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. También deberás configurar los puertos de servicio y de HTTP para permitir el acceso a las imágenes en línea.

Relacionado:  Cómo configurar router arnet p-660hnu-t1

Paso 3: Configuración de DDNS
Para acceder a las imágenes de tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar, necesitarás configurar un servicio de DDNS (Sistema de Nombres de Dominio Dinámicos) que te permita acceder al DVR a través de un nombre de dominio en lugar de una dirección IP. Para hacer esto, debes crear una cuenta en un servicio de DDNS e ingresar la información de tu DVR para que puedas acceder a él desde cualquier lugar con conexión a internet.

Paso 4: Acceso remoto
Una vez que hayas configurado la dirección IP, los puertos y el servicio de DDNS, podrás acceder a las imágenes de tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar con conexión a internet. Para hacer esto, abre un navegador web en cualquier dispositivo y accede al sitio web del servicio de DDNS. Ingresa tu nombre de usuario y contraseña y selecciona el DVR que deseas acceder. Luego, podrás ver las imágenes en tiempo real y realizar cualquier otra configuración que necesites.

Conclusión
Configurar un DVR Vonnic para ver tus cámaras de seguridad en línea es un proceso sencillo pero importante para garantizar la seguridad de tu hogar o negocio. Siguiendo estos pasos, podrás acceder a las imágenes de tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar con conexión a internet y tomar las medidas necesarias en caso de cualquier evento inesperado.

Guía para activar el DVR y aprovechar al máximo su sistema de grabación de video

Si has adquirido un DVR (Digital Video Recorder) y quieres saber cómo configurarlo para ver por internet, sigue esta guía que te ayudará a activar tu dispositivo y aprovechar al máximo su sistema de grabación de video.

Relacionado:  Resolviendo problemas de congelación en Windows 10

Paso 1: Conecta tu DVR a tu red local mediante un cable Ethernet y enciéndelo. Asegúrate de que el dispositivo esté conectado a un monitor para poder visualizar la configuración.

Paso 2: Accede a la configuración del DVR a través de su menú. Para ello, utiliza el control remoto y selecciona la opción «Configuración» o «Settings».

Paso 3: En la sección de red, selecciona la opción «TCP/IP» y configura la dirección IP del DVR según la dirección IP de tu red local. Asegúrate de que la puerta de enlace predeterminada y la máscara de subred sean correctas.

Paso 4: Abre los puertos del DVR para permitir el acceso remoto. Por lo general, los puertos que necesitas abrir son el 80, para acceso HTTP, y el 9000, para acceso a través de un cliente de software.

Paso 5: Crea una cuenta de usuario en el DVR para poder acceder a él de manera remota.

Paso 6: Descarga e instala un cliente de software en tu ordenador o dispositivo móvil para visualizar las imágenes grabadas por el DVR. Asegúrate de que el software es compatible con tu dispositivo y con el modelo de DVR que has adquirido.

Paso 7: Configura el software para conectarse con tu DVR. Asegúrate de que la dirección IP, el puerto y la cuenta de usuario sean correctos.

Paso 8: Accede a tu DVR de manera remota desde cualquier dispositivo con acceso a internet y visualiza las imágenes grabadas. Recuerda que también puedes configurar la grabación en el DVR para que se active automáticamente según tus preferencias.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tu DVR para ver por internet y aprovechar al máximo su sistema de grabación de video. Recuerda que siempre es recomendable leer el manual del dispositivo para obtener más información sobre su configuración y funcionamiento.

Relacionado:  Cómo configurar minecraft para windows 10