Cómo configurar dvr para acceder desde internet

Última actualización: enero 29, 2024
Autor: 2c0bi

En la actualidad, la seguridad es un tema de gran importancia y el uso de sistemas de videovigilancia se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, muchos usuarios encuentran dificultades al momento de configurar su DVR para acceder a las cámaras desde internet. En este tutorial te mostraremos paso a paso cómo configurar tu DVR para que puedas acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento, de forma segura y sencilla.

Conectando tu DVR a internet: Aprende cómo ver tus grabaciones desde cualquier lugar

Conectando tu DVR a internet:

Si eres de los que les gusta estar al tanto de todo lo que sucede en su hogar o negocio, es posible que hayas pensado en adquirir un DVR para tener un registro visual de todo lo que ocurre en tu propiedad. Pero ¿cómo puedes acceder a esas grabaciones desde cualquier lugar? La respuesta es sencilla: conectando tu DVR a internet.

¿Cómo lo hago?
Primero, necesitas asegurarte de que tu DVR tenga la capacidad de conectarse a internet. Si es así, deberás conectar el DVR a un router utilizando un cable Ethernet. Luego, deberás seguir los pasos de configuración de red que se indican en el manual del usuario del DVR.

¿Qué necesito?
Además de un DVR y un router, necesitarás una conexión a internet estable. Si tienes una conexión lenta, es posible que tengas problemas para ver las grabaciones en tiempo real. También necesitarás una dirección IP pública para acceder a tu DVR a través de internet.

Accediendo a tus grabaciones
Una vez que hayas conectado tu DVR a internet, podrás acceder a las grabaciones desde cualquier lugar en el que tengas una conexión a internet. Para hacerlo, deberás ingresar la dirección IP pública de tu DVR en un navegador web. Luego, deberás ingresar el nombre de usuario y la contraseña que configuraste en el DVR.

Conclusiones
Conectar tu DVR a internet es una excelente manera de acceder a tus grabaciones desde cualquier lugar. Si sigues los pasos de configuración adecuados, podrás ver tus grabaciones en tiempo real y tener la tranquilidad de saber que puedes monitorear tu hogar o negocio en todo momento.

Relacionado:  Cómo configurar apn at&t méxico 2022 iphone

El DDNS en un DVR: Una explicación detallada sobre su funcionamiento

Si quieres acceder a tu DVR desde cualquier lugar, necesitas configurar el DDNS en tu dispositivo. Pero, ¿qué es el DDNS y cómo funciona en un DVR? En este artículo te lo explicamos detalladamente.

DDNS significa Sistema de Nombres de Dominio Dinámico. Es un servicio que te permite acceder a tu DVR desde cualquier lugar en el mundo a través de un nombre de dominio en lugar de una dirección IP. Esto es útil porque las direcciones IP pueden cambiar con frecuencia y es difícil recordarlas.

Cuando configuras el DDNS en tu DVR, se conecta automáticamente a un servidor DDNS y actualiza su dirección IP cada vez que cambia. El servidor DDNS mantiene un registro de tu dirección IP actual y asocia un nombre de dominio con ella. De esta manera, puedes acceder a tu DVR a través de un nombre de dominio en lugar de una dirección IP.

Para configurar el DDNS en tu DVR, necesitas tener una cuenta en un servicio DDNS. Hay varios servicios DDNS disponibles, como No-IP, DynDNS y DuckDNS. Una vez que tengas una cuenta, debes ingresar la información de tu DVR, como la dirección IP y el número de puerto.

Después de configurar el DDNS en tu DVR, puedes acceder a él desde cualquier lugar en el mundo utilizando el nombre de dominio que has creado. Solo necesitas ingresar el nombre de dominio en un navegador web y se te pedirá que ingreses tus credenciales de inicio de sesión para acceder a tu DVR. ¡Es así de fácil!

Configurar el DDNS en tu DVR es fácil y solo necesitas tener una cuenta en un servicio DDNS y la información de tu DVR. ¡Ahora puedes vigilar tu hogar o negocio desde cualquier lugar en el mundo!

Guía práctica para habilitar el DVR de manera sencilla

El DVR o grabador de video digital es uno de los dispositivos más utilizados para la seguridad y vigilancia en hogares y empresas. Sin embargo, muchas veces resulta complicado habilitar el DVR para acceder desde internet. En este artículo, te presentamos una guía práctica para habilitar el DVR de manera sencilla.

Relacionado:  Cómo configurar microsoft outlook 2013 para gmail

Paso 1: Conectar el DVR a internet

Lo primero que debes hacer es conectar el DVR a internet. Para ello, necesitas un cable de red que conecte el DVR al router o módem. Asegúrate de que la conexión a internet esté funcionando correctamente antes de continuar.

Paso 2: Configurar el DVR

Accede a la configuración del DVR a través del menú de opciones. Busca la opción de «Red» o «Configuración de red» y selecciona «DHCP» para que el DVR obtenga automáticamente una dirección IP. Si prefieres, también puedes asignar una dirección IP estática, pero esto requiere un poco más de conocimiento técnico.

Paso 3: Abrir los puertos del router

Para acceder al DVR desde internet, es necesario abrir los puertos correspondientes en el router. Los puertos que debes abrir varían según el modelo de DVR que tengas, pero generalmente son el puerto 80 (HTTP) y el puerto 37777 (TCP).

Para abrir los puertos en el router, accede a su configuración a través de la dirección IP del router. Busca la sección de «Port Forwarding» o «Reenvío de puertos» y crea una regla para los puertos correspondientes. Asegúrate de asignar la dirección IP del DVR en la regla de reenvío de puertos.

Paso 4: Acceder al DVR desde internet

Una vez que has configurado el DVR y abierto los puertos en el router, puedes acceder al DVR desde internet. Para ello, ingresa la dirección IP pública del router en un navegador web seguida de los puertos que has abierto (por ejemplo, http://xxx.xxx.xxx.xxx:80). También puedes utilizar un servicio de DNS dinámico para acceder al DVR con un nombre de dominio personalizado.

Con estos sencillos pasos, podrás monitorear tu hogar o empresa desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Descubre las claves para conectarte a una cámara IP sin complicaciones

Si tienes una cámara IP y quieres acceder a ella desde cualquier lugar, es importante que sigas algunos pasos para hacerlo de forma correcta. Aquí te explicamos cómo configurar DVR para acceder desde internet sin complicaciones.

Relacionado:  Cómo configurar modo bridge router nucom r5000unv2

Paso 1: Lo primero que debes hacer es conectar la cámara IP al router a través de un cable Ethernet. Asegúrate de que la cámara esté encendida y que el cable esté conectado correctamente.

Paso 2: Ahora, debes ingresar a la configuración del router. Para ello, abre tu navegador web y escribe la dirección IP del router en la barra de direcciones. Por lo general, suele ser 192.168.1.1. Si no sabes cuál es la dirección IP de tu router, puedes buscarla en la documentación del mismo o en Internet.

Paso 3: Una vez que ingreses a la configuración del router, busca la sección de «reenvío de puertos». Esta sección puede tener diferentes nombres según el modelo de router que tengas. En esta sección, debes crear una regla de reenvío de puertos para la cámara IP. Para ello, debes ingresar el número del puerto que utiliza la cámara (por lo general, suele ser el puerto 80) y la dirección IP de la misma.

Paso 4: Ahora, debes configurar la cámara IP. Para ello, ingresa en la configuración de la misma y busca la opción de «acceso remoto». Allí, debes ingresar el número del puerto que creaste en el paso anterior y la dirección IP pública de tu router. Para conocer la dirección IP pública de tu router, puedes buscarla en Internet o ingresar a sitios web como www.whatismyip.com.

Paso 5: Finalmente, para acceder a la cámara IP desde cualquier lugar, debes ingresar la dirección IP pública de tu router seguida del número de puerto que creaste. Por ejemplo, si la dirección IP pública de tu router es 123.45.67.89 y el número de puerto que creaste es 80, debes ingresar en tu navegador web la siguiente dirección: http://123.45.67.89:80.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tu cámara IP y acceder a ella desde cualquier lugar sin complicaciones. Recuerda que es importante tomar medidas de seguridad para proteger tu cámara y tu red, como cambiar las contraseñas y mantener el firmware actualizado.