Cómo configurar dvr epcom por p2p

En este tutorial, aprenderás a configurar tu dvr epcom por p2p, lo que te permitirá acceder a tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de configuraciones complicadas. El proceso es sencillo y te permitirá tener un mayor control y seguridad en tu hogar o negocio. Sigue los siguientes pasos para configurar tu dvr epcom por p2p.

Descubriendo la dirección del servidor de Hik Connect para una mejor experiencia de vigilancia en línea

Si eres propietario de cámaras de vigilancia de la marca Hikvision, seguramente ya conoces la plataforma Hik Connect. Esta plataforma te permite monitorear tus cámaras de manera remota, desde cualquier lugar en el que te encuentres. Sin embargo, para poder acceder a esta plataforma, necesitas conocer la dirección del servidor de Hik Connect.

En este artículo, te explicaremos cómo descubrir la dirección del servidor de Hik Connect para que puedas tener una mejor experiencia de vigilancia en línea.

Lo primero que debes hacer es acceder a la página web de Hik Connect. Una vez allí, deberás ingresar con tu usuario y contraseña. Una vez dentro, deberás dirigirte a la sección de «Configuración de Dispositivos».

Es importante destacar que debes tener configuradas tus cámaras en la plataforma Hik Connect antes de continuar con este proceso.

Dentro de la sección de «Configuración de Dispositivos», deberás seleccionar la opción de «Agregar Dispositivos». Una vez allí, deberás seleccionar la opción de «Agregar Dispositivos P2P».

En esta sección, deberás ingresar el número de serie de tu dispositivo y un nombre para el mismo. Una vez que hayas ingresado estos datos, deberás dar clic en «Siguiente».

Relacionado:  Configuración de compartición de impresora en macOS

En la siguiente pantalla, se te pedirá que ingreses un código de verificación. Este código de verificación te lo proporcionará la aplicación móvil de Hik Connect. Deberás ingresar este código y dar clic en «Siguiente».

A continuación, se te mostrará una pantalla en la que se te indicará la dirección del servidor de Hik Connect. Esta dirección deberás ingresarla en tu DVR EPCOM para poder acceder a la plataforma de Hik Connect.

Recuerda que es importante seguir los pasos indicados en esta guía para poder acceder a la plataforma de Hik Connect de manera remota y tener una mejor experiencia de vigilancia en línea.

Sigue los pasos indicados en esta guía y podrás tener una mejor experiencia de vigilancia en línea.

Todo lo que necesitas saber sobre la tecnología P2P en Hikvision.

La tecnología P2P en Hikvision es una forma innovadora de conectarse a dispositivos de videovigilancia, como cámaras y grabadoras digitales de video (DVR). Esta tecnología utiliza una red peer-to-peer (P2P) para conectar los dispositivos sin necesidad de configuraciones complicadas de red. Con la tecnología P2P, los usuarios pueden acceder a los dispositivos de videovigilancia desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo.

Para configurar un DVR EPCOM por P2P, es necesario seguir algunos pasos sencillos. En primer lugar, se debe descargar la aplicación Hik-Connect en el dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones correspondiente. Después, se debe registrar una cuenta en Hik-Connect. Una vez que se ha creado la cuenta, se puede agregar el DVR a la cuenta en la aplicación Hik-Connect. Para agregar el DVR, se necesita conocer su número de serie y su dirección MAC.

Relacionado:  arreglar falta de internet después de actualizar Windows 10

Una vez que se ha agregado el DVR a la cuenta en Hik-Connect, se puede acceder a él desde cualquier lugar y en cualquier momento. La aplicación Hik-Connect permite visualizar las cámaras conectadas al DVR, reproducir grabaciones y configurar ajustes de los dispositivos de videovigilancia.

La tecnología P2P en Hikvision ofrece una conexión fácil y segura para los dispositivos de videovigilancia. Con esta tecnología, los usuarios pueden acceder a sus dispositivos de videovigilancia desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, la configuración es sencilla y no requiere conocimientos avanzados de redes.