Cómo configurar dvr cpcam para ver por internet

Última actualización: enero 29, 2024
Autor: 2c0bi

En la actualidad, es posible monitorear lo que sucede en nuestro hogar o negocio desde cualquier lugar del mundo gracias a los sistemas de videovigilancia. Sin embargo, para lograrlo, es necesario configurar correctamente el DVR (Digital Video Recorder) de nuestra cámara de seguridad. En este tutorial, te enseñaremos cómo configurar un DVR CPCAM para poder ver las imágenes de las cámaras por internet, de manera sencilla y paso a paso. ¡Comencemos!

Conectando mi DVR a internet: Una guía paso a paso

Si tienes un DVR CPCAM y quieres ver tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar con acceso a internet, te explicamos cómo hacerlo en esta guía paso a paso.

Paso 1: Lo primero que debes hacer es conectar tu DVR a tu red de internet. Para ello, necesitas un cable ethernet que conecte el DVR a tu router o módem. Si no tienes un cable ethernet, puedes comprar uno en cualquier tienda de electrónica.

Paso 2: Una vez que hayas conectado el DVR a tu red de internet, debes configurar la conexión en el DVR. Para ello, necesitas acceder a la configuración del DVR a través de un navegador web en tu ordenador. Ingresa la dirección IP del DVR en la barra de direcciones y presiona Enter. Si no sabes la dirección IP del DVR, puedes encontrarla en el manual de usuario.

Paso 3: Una vez que hayas ingresado a la configuración del DVR, debes buscar la sección de red o conexión a internet. Allí, debes ingresar los datos de tu red, como el nombre de usuario y la contraseña. También puedes configurar el DVR para que obtenga una dirección IP automáticamente.

Paso 4: Después de configurar la conexión a internet en el DVR, debes configurar el acceso remoto. Para ello, debes activar la opción de DDNS (Dynamic Domain Name System) en la configuración del DVR. Esta opción te permite acceder al DVR desde cualquier lugar con acceso a internet, incluso si tu dirección IP cambia.

Relacionado:  No encontrar opción de entorno en Windows 10

Paso 5: Una vez que hayas activado la opción de DDNS, debes crear una cuenta en un servicio de DDNS, como No-IP. Allí, debes ingresar la información de tu DVR y generar una dirección URL única que te permitirá acceder al DVR desde cualquier lugar con acceso a internet.

Paso 6: Finalmente, debes configurar tu router para permitir el acceso remoto al DVR. Para ello, debes ingresar a la configuración del router a través de un navegador web en tu ordenador. Allí, debes buscar la sección de reenvío de puertos y configurar el puerto que utiliza el DVR para el acceso remoto. El puerto por defecto es el 80, pero puedes cambiarlo en la configuración del DVR.

Siguiendo estos pasos, podrás conectar tu DVR CPCAM a internet y ver tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar con acceso a internet. Recuerda que es importante configurar tu DVR de forma segura para evitar posibles ataques o hackeos.

Guía para activar el DVR: Pasos sencillos para poner en marcha tu dispositivo de grabación de video

Si recientemente has adquirido un DVR CPCAM y no sabes cómo configurarlo para ver por internet, no te preocupes, aquí te ofrecemos una guía sencilla para que puedas poner en marcha tu dispositivo de grabación de video en pocos minutos.

Paso 1: Conecta tu DVR CPCAM a la corriente eléctrica y a tu monitor o pantalla de televisión mediante el cable HDMI o VGA.

Paso 2: Conecta tus cámaras de seguridad al DVR CPCAM utilizando los cables correspondientes.

Paso 3: Conecta tu DVR CPCAM a tu router mediante un cable de red Ethernet.

Paso 4: Enciende el DVR CPCAM y accede a la configuración del dispositivo.

Relacionado:  Cómo configurar datos moviles en movistar

Paso 5: Configura la dirección IP de tu DVR CPCAM para que sea compatible con tu red local y asigna un puerto para la conexión remota.

Paso 6: Abre los puertos de tu router para permitir la conexión remota a tu DVR CPCAM.

Paso 7: Descarga la aplicación móvil o el software para ver el video en tiempo real a través de internet.

Paso 8: Ingresa tus credenciales de acceso y selecciona el dispositivo DVR CPCAM para conectarte y ver las imágenes de tus cámaras de seguridad desde cualquier lugar del mundo.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tu DVR CPCAM para ver por internet en pocos minutos y disfrutar de la seguridad y tranquilidad que te brindan las cámaras de seguridad en tu hogar o negocio.

Descubre la cantidad de canales disponibles en tu DVR con estos pasos simples

Si tienes un DVR de CPCAM y quieres ver la cantidad de canales disponibles en él, sigue estos sencillos pasos. Lo primero que debes hacer es ingresar al menú principal de tu DVR. Para hacerlo, debes presionar el botón «Menu» en tu control remoto.

Una vez en el menú principal, busca la opción «Configuración» y selecciónala con el botón «Enter». Luego, busca la opción «Canal» y selecciónala también con el botón «Enter». En esta sección podrás visualizar la cantidad de canales disponibles en tu DVR.

Es importante destacar que la cantidad de canales disponibles puede variar según el modelo de DVR que poseas. Por lo tanto, es recomendable que consultes el manual de usuario de tu DVR para conocer todas las funciones y características que ofrece.

¡Así de fácil!

DVR: La tecnología que te permite ver y grabar tus programas favoritos

El DVR o Digital Video Recorder es una tecnología que te permite grabar y ver tus programas favoritos en cualquier momento. Con esta herramienta, puedes grabar tus programas de televisión en vivo y verlos más tarde, sin preocuparte por perder ninguna parte importante. Además, puedes programar tu DVR para grabar toda una serie de televisión, asegurándote de no perderte ningún episodio.

Relacionado:  Cómo configurar una cuenta de mail en mac

Configurar un DVR es fácil y puede ser una gran adición a tu hogar. Si tienes un DVR de la marca CPCam, puedes configurarlo para ver tus programas favoritos a través de Internet. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Paso 1: Conecta tu DVR a Internet a través de un cable Ethernet.

Paso 2: Enciende tu DVR y accede a la configuración de red.

Paso 3: Configura la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada en la sección de configuración de red.

Paso 4: Configura el servidor DDNS en la sección de red del DVR. Este paso es importante, ya que te permitirá acceder al DVR desde cualquier lugar del mundo a través de Internet.

Paso 5: Abre el puerto de red en tu enrutador para que puedas acceder al DVR a través de Internet. Si no estás seguro de cómo hacer esto, consulta el manual de tu enrutador o ponte en contacto con tu proveedor de servicios de Internet.

Paso 6: Descarga e instala el software de visualización de CPCam en tu ordenador o dispositivo móvil.

Paso 7: Abre el software de visualización de CPCam y configura la dirección IP y el puerto del DVR. A continuación, introduce tus credenciales de inicio de sesión para acceder al DVR.

Con estos sencillos pasos, podrás configurar tu DVR de CPCam para ver tus programas favoritos a través de Internet. Ahora puedes disfrutar de tus programas de televisión favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.