En la actualidad, muchas empresas optan por utilizar Gmail como plataforma para la gestión de su correo electrónico corporativo. Si eres parte de una empresa que ha tomado esta decisión, o si eres el encargado de configurar el correo electrónico corporativo en Gmail, este tutorial te mostrará de manera sencilla y paso a paso cómo llevar a cabo esta tarea en el año 2017. Sigue leyendo para aprender cómo configurar el correo corporativo en Gmail y mejorar la comunicación en tu empresa.
Los pasos esenciales para activar un correo empresarial y aumentar la productividad de tu equipo
Contar con un correo empresarial es fundamental para cualquier empresa que busque aumentar su productividad y mejorar la comunicación interna y externa. En este artículo, te mostraremos cómo configurar correo corporativo en gmail 2017 y los pasos esenciales para que puedas activar tu correo empresarial y mejorar la eficiencia de tu equipo.
1. Elige un proveedor de correo empresarial
Lo primero que debes hacer es elegir un proveedor de correo empresarial que se adapte a tus necesidades. Hay muchos proveedores en el mercado, pero uno de los más populares y confiables es Google Workspace (antes conocido como G Suite). Este servicio te permite crear y personalizar cuentas de correo electrónico con tu dominio empresarial.
2. Registra tu dominio
Antes de poder crear cuentas de correo electrónico con tu dominio empresarial, debes registrar tu dominio. Puedes hacerlo a través de un proveedor de registro de dominios o directamente con Google Workspace.
3. Configura tu cuenta de Google Workspace
Una vez que hayas registrado tu dominio, debes configurar tu cuenta de Google Workspace. Esto incluye agregar usuarios, crear grupos de correo electrónico y personalizar la apariencia de tu correo empresarial.
4. Configura la configuración de correo electrónico
Para poder enviar y recibir correos electrónicos desde tu correo empresarial, debes configurar la configuración de correo electrónico en tu proveedor de correo empresarial. En el caso de Google Workspace, esto implica cambiar los registros MX de tu dominio para que apunten a los servidores de correo de Google.
5. Configura tu cliente de correo electrónico
Finalmente, debes configurar tu cliente de correo electrónico (como Gmail) para que puedas acceder a tu correo empresarial desde allí. Esto implica agregar tu cuenta de correo empresarial a tu cliente de correo electrónico y configurar las opciones de sincronización y seguridad.
Siguiendo estos pasos esenciales, podrás activar tu correo empresarial y aumentar la productividad de tu equipo. La comunicación interna y externa será más efectiva y podrás gestionar tus correos electrónicos de manera más eficiente. ¡No esperes más y activa tu correo empresarial hoy mismo!
El proceso de configuración de una cuenta de correo electrónico profesional en Gmail
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados en todo el mundo. Cada vez son más las empresas que deciden utilizar Gmail como plataforma para su correo corporativo. En este artículo vamos a explicar cómo configurar una cuenta de correo electrónico profesional en Gmail en 2017.
Paso 1: Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de Gmail. Si no tienes una, debes crear una. Para crear una cuenta de Gmail, ingresa a la página de inicio de Gmail y sigue los pasos que se indican allí.
Paso 2: Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Gmail, debes hacer clic en el botón «Configuración» que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
Paso 3: En el menú desplegable que se abre, selecciona «Configuración».
Paso 4: En la pantalla de «Configuración», selecciona la pestaña «Cuentas e importación».
Paso 5: Haz clic en el botón «Añadir una cuenta de correo electrónico» que se encuentra en la sección «Enviar correo como».
Paso 6: Se abrirá un formulario en el que deberás introducir tu dirección de correo electrónico y hacer clic en «Siguiente».
Paso 7: En la siguiente pantalla, deberás seleccionar «Importar correos electrónicos desde mi otra cuenta (POP3)» y hacer clic en «Siguiente».
Paso 8: En el formulario que se abre, deberás introducir la información de tu cuenta de correo electrónico profesional, como la dirección del servidor POP3, el nombre de usuario y la contraseña. Haz clic en «Añadir cuenta».
Paso 9: Gmail te pedirá que elijas si quieres enviar correos electrónicos como si fueran enviados desde tu cuenta de correo electrónico profesional o desde tu cuenta de Gmail. Selecciona la opción que prefieras y haz clic en «Siguiente».
Paso 10: En la siguiente pantalla, podrás configurar opciones avanzadas, como la frecuencia con la que Gmail comprobará tu cuenta de correo electrónico profesional en busca de nuevos correos. Cuando hayas terminado de configurar tus preferencias, haz clic en «Guardar cambios».
Conclusión: Como puedes ver, configurar una cuenta de correo electrónico profesional en Gmail es muy sencillo y no requiere de conocimientos técnicos avanzados. Siguiendo estos 10 pasos, podrás tener acceso a tu correo corporativo desde Gmail y disfrutar de todas las ventajas que ofrece esta plataforma de correo electrónico.