Cómo configurar cerrar tapa portatil windows 10

Configurar la opción de cerrar la tapa del portátil en Windows 10 puede ser una tarea sencilla pero muy útil para aquellos usuarios que desean ahorrar energía y proteger su dispositivo. En este tutorial te mostraremos paso a paso cómo configurar la opción de cerrar la tapa de tu portátil en Windows 10, para que puedas elegir qué acción deseas que se realice cuando cierras la tapa de tu ordenador portátil. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

Guía completa para personalizar la tapa de tu laptop en Windows 10

Configurar la tapa de tu laptop en Windows 10 puede ser una tarea sencilla si sigues los pasos correctos. En este artículo te enseñaremos cómo personalizar la tapa de tu laptop en Windows 10.

Lo primero que debes hacer es ir a la configuración de energía de tu laptop. Para ello, sigue estos pasos:

Paso 1: Presiona la tecla de Windows + X en tu teclado y selecciona «Opciones de energía».

Paso 2: Haz clic en «Configuración adicional de energía» en la esquina inferior derecha.

Paso 3: Selecciona «Cambiar la configuración del plan» al lado del plan que estés usando en ese momento.

Paso 4: Haz clic en «Cambiar la configuración de energía avanzada».

Después de seguir estos pasos, podrás personalizar la tapa de tu laptop en Windows 10. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 5: Busca la opción «Cerrar la tapa del portátil» y haz clic en ella para expandir sus opciones.

Paso 6: Selecciona la opción que deseas para «Cuando se cierra la tapa». Aquí puedes elegir entre «Suspender», «Apagar» o «No hacer nada».

Paso 7: Haz clic en «Guardar cambios» para guardar la configuración.

Ahora que has personalizado la tapa de tu laptop en Windows 10, puedes cerrar la ventana de configuración de energía.

Recuerda siempre guardar los cambios antes de cerrar la ventana.

Trucos para mantener Windows 10 funcionando luego de cerrar tu portátil

Relacionado:  Cómo solucionar el error 0x800F0954 en Windows 10 al instalar .NET Framework 3.5

Cuando cierras la tapa de tu portátil, Windows 10 entra en un estado de suspensión para ahorrar energía. Sin embargo, esto puede causar algunos problemas, como la pérdida de datos o el mal funcionamiento de algunos programas. Pero no te preocupes, aquí te presentamos algunos trucos para mantener Windows 10 funcionando correctamente luego de cerrar tu portátil.

1. Configura la acción al cerrar la tapa
Lo primero que debes hacer es configurar la acción que se realizará cuando cierres la tapa de tu portátil. Para ello, ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración adicional de energía > Cambiar la configuración del plan > Cambiar la configuración de energía avanzada. Luego, busca la opción «Cerrar la tapa del portátil» y configúrala según tus necesidades. Por ejemplo, puedes configurarla para que no haga nada, o para que hiberne o se apague el equipo.

2. Evita que Windows 10 se suspenda al cerrar la tapa
Si quieres evitar que Windows 10 se suspenda al cerrar la tapa de tu portátil, puedes utilizar un truco muy sencillo. Simplemente presiona la tecla Windows + X para abrir el Menú de inicio y selecciona «Símbolo del sistema (administrador)». Luego, escribe el siguiente comando y presiona Enter: powercfg -attributes SUB_BUTTONS 9d7815a6-7ee4-497e-8888-515a05f02364 -ATTRIB_HIDE. Con esto, evitarás la suspensión de Windows 10 al cerrar la tapa.

3. Utiliza el modo avión
Si vas a cerrar la tapa de tu portátil pero quieres mantener la conexión a Internet, puedes utilizar el modo avión. Para activarlo, presiona la tecla Windows + A para abrir el Centro de actividades y selecciona «Modo avión». Con esto, podrás cerrar la tapa de tu portátil sin perder la conexión a Internet.

4. Desactiva el inicio rápido
El inicio rápido es una función de Windows 10 que permite que el equipo se inicie más rápido pero puede causar problemas al cerrar la tapa de tu portátil. Para desactivarlo, ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión > Configuración adicional de energía > Cambiar la configuración del plan > Cambiar la configuración de energía avanzada. Luego, busca la opción «Inicio rápido» y desactívala.

Con estos trucos, podrás mantener Windows 10 funcionando correctamente luego de cerrar la tapa de tu portátil. Recuerda siempre configurar la acción que se realizará al cerrar la tapa según tus necesidades para evitar problemas. ¡No esperes más y pon en práctica estos consejos ahora mismo!

Relacionado:  Cómo activar o desactivar la Vista previa en vivo en Microsoft Word [Tutorial]

Soluciones a los problemas de apagado automático del portátil al cerrar la tapa

Una de las funciones más útiles de un portátil es la capacidad de cerrar la tapa y llevarlo contigo a cualquier lugar. Sin embargo, algunos usuarios pueden experimentar un problema cuando el portátil se apaga automáticamente al cerrar la tapa. Esto puede ser muy frustrante y molesto, especialmente si estás trabajando en algo importante. A continuación, te presentamos algunas soluciones para ayudarte a solucionar este problema.

Cambiar la configuración de energía

En primer lugar, debes verificar la configuración de energía de tu portátil. Puede ser que el problema se deba a la configuración predeterminada de Windows 10, que apaga automáticamente el portátil cuando se cierra la tapa. Para solucionar este problema, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Opciones de energía».
  2. Haz clic en «Opciones de energía adicionales».
  3. Busca la opción «Cerrar la tapa» y configúrala para que no haga nada.

Con esta configuración, el portátil no se apagará automáticamente al cerrar la tapa.

Actualizar los controladores

Si la configuración de energía no es el problema, es posible que necesites actualizar los controladores de tu portátil. Los controladores son los programas que permiten que el hardware de tu portátil funcione correctamente. Si los controladores están desactualizados, pueden causar problemas en el funcionamiento del portátil.

Para actualizar los controladores, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Administrador de dispositivos».
  2. Busca la categoría de «Adaptadores de pantalla» y haz clic en ella.
  3. Selecciona el adaptador de pantalla que estás utilizando, haz clic con el botón derecho del ratón y selecciona «Actualizar controlador».
  4. Sigue las instrucciones en pantalla para completar la actualización del controlador.

Después de actualizar los controladores, reinicia el portátil y verifica si el problema del apagado automático al cerrar la tapa se ha solucionado.

Desactivar la hibernación

Otra solución posible es desactivar la hibernación en tu portátil. La hibernación es una función que guarda el estado actual de tu portátil en el disco duro y lo apaga. Cuando lo enciendes de nuevo, el portátil se reinicia desde donde lo dejaste.

Para desactivar la hibernación, sigue estos pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Símbolo del sistema».
  2. Haz clic con el botón derecho del ratón en «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
  3. Escribe «powercfg /hibernate off» (sin comillas) y presiona Enter.
Relacionado:  Cómo configurar las teclas de fn

Con esta configuración, la hibernación se desactivará y el portátil no se apagará automáticamente al cerrar la tapa.

Puedes cambiar la configuración de energía, actualizar los controladores o desactivar la hibernación. Con estas soluciones, podrás disfrutar de la comodidad de llevar tu portátil contigo a cualquier lugar sin preocuparte por el apagado automático.

Consejos para evitar que el equipo entre en modo suspensión: mantén tu dispositivo activo

Cuando utilizas tu portátil o PC con Windows 10, es posible que te hayas encontrado con la situación en la que tu equipo entra en modo suspensión de forma automática después de un cierto tiempo de inactividad. Esto puede ser frustrante, especialmente si estás realizando una tarea importante y no quieres que tu trabajo se interrumpa.

Por suerte, hay algunos consejos que puedes seguir para evitar que tu equipo entre en modo suspensión y mantenerlo activo durante más tiempo. Aquí te dejamos algunos de ellos:

1. Configura la energía y suspensión en Windows 10: Puedes configurar la energía y suspensión en tu portátil o PC para evitar que entre en modo suspensión. Para hacer esto, ve a Configuración > Sistema > Energía y suspensión. Luego, selecciona «Nunca» en la lista desplegable «Suspender» tanto para «Con batería» como para «Conectado a la corriente alterna».

2. Utiliza un programa o aplicación: Hay programas y aplicaciones que puedes utilizar para mantener tu equipo activo, por ejemplo, KeepDisplayOn o Caffeine. Estos programas impiden que tu equipo entre en modo suspensión y te permiten mantenerlo activo durante más tiempo.

3. Utiliza un mouse o teclado externo: Si utilizas un mouse o teclado externo, tu equipo no entrará en modo suspensión automáticamente. Esto se debe a que se considera que estás interactuando con tu equipo y que estás activo. Por lo tanto, si quieres evitar que tu equipo entre en modo suspensión, utiliza un mouse o teclado externo.

4. Realiza tareas en segundo plano: Si estás realizando una tarea en segundo plano, tu equipo no entrará en modo suspensión automáticamente. Por lo tanto, si quieres mantener tu equipo activo durante más tiempo, realiza tareas en segundo plano, como descargar archivos, actualizar programas, etc.

Configura la energía y suspensión en Windows 10, utiliza un programa o aplicación, utiliza un mouse o teclado externo y realiza tareas en segundo plano. Con estos consejos, podrás mantener tu equipo activo y evitar interrupciones innecesarias en tu trabajo.