Clipchamp App in Windows 11: Great Features, Limited Export Quality

Hola a todos, hoy vamos a hacer una breve reseña de la nueva aplicación editora de videos Clip Champ, añadida en la última actualización de Windows 11. Probablemente muchos de ustedes ya conocen Clip Champ, que es una aplicación bastante famosa y muy útil para facilitar la edición de videos.

Al abrir la aplicación, se te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Microsoft para poder utilizarla, por lo que no es tan gratuita como podrías pensar, ya que estás compartiendo algunos datos con Clip Champ para obtener las funciones básicas de la aplicación.

Lo bueno es que antes de ingresar a la aplicación en sí, se te preguntará qué tipo de persona eres desde un punto de vista creativo: si quieres hacer cosas educativas o simplemente videos para divertirte, por ejemplo. Luego se te preguntará qué tipo de creador de contenido eres, para adaptar las opciones a tus necesidades.

La interfaz principal puede resultar un poco confusa para principiantes, ya que hay muchos elementos y opciones, y lo único que quieres es divertirte y experimentar un poco. Pero en realidad es bastante sencillo, los desarrolladores sólo quieren que saques lo mejor de la aplicación. Puedes comenzar directamente con sus plantillas o simplemente grabar con tu cámara web o capturar la pantalla.

En la interfaz principal, encontrarás todas las opciones de gestión para tu proyecto en el panel izquierdo. Puedes cargar tus medios o empezar directamente a grabarte con la cámara web o capturar la pantalla. Es recomendable que renombres tu proyecto para no perderte entre los videos y olvidar darle un nombre. Sería mejor que te pidieran el nombre del proyecto justo después de presionar el botón de iniciar un nuevo video.

Relacionado:  Conectar auriculares Bluetooth en Windows 11

Luego, puedes agregar videos haciendo clic en el botón «+» y se abrirá una nueva ventana en la que puedes arrastrar y soltar los videos o imágenes que desees, o puedes buscar en tus archivos. Incluso puedes conectarte a plataformas como Dropbox, OneDrive, Zoom y otras para importar directamente los videos desde la nube.

Después de buscar los videos, sólo tienes que cargarlos en tu proyecto. Para ello, simplemente arrástralos al timeline. Luego, al hacer clic en un video en el timeline, verás varias opciones en la parte superior de la aplicación que te permitirán realizar diferentes acciones, como tener varios videos al mismo tiempo, rotarlos, aplicar filtros o ajustar los colores.

En cuanto al audio, puedes ajustar el volumen y separar el audio del video, lo cual es muy útil si quieres hacer algo creativo con el audio por separado. También puedes ajustar los ratios de imagen según las diferentes plataformas y finalmente añadir música, efectos de sonido y hasta videos de stock en tu proyecto.

Aquí viene la parte difícil: la exportación. Después de haber hecho todo el trabajo, si no pagas por la versión pro de la aplicación, sólo podrás exportar en calidad de 480p. Esto significa que, aunque hayas grabado en 4k o cualquier otra alta resolución, en la versión gratuita solo obtendrás una calidad muy baja. En comparación, la versión gratuita de Windows Movie Maker permitía exportar en 1080p sin ningún costo adicional.

Si no estás dispuesto a pagar por la suscripción, la calidad de exportación limitará tus propósitos creativos. Así que, ¿qué decimos? ¿Deberíamos volver al buen viejo Windows Movie Maker sin costo adicional?

Relacionado:  Mantener encendido el monitor al cerrar la laptop en Windows 11

En fin, la aplicación es genial y ofrece muchas posibilidades, pero la baja calidad de exportación en la versión gratuita es una gran desventaja. ¿Qué opinas? Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios. Si deseas más información, puedes consultar el artículo en la descripción del video. ¡Y si te gustó este contenido, asegúrate de darle like y suscribirte a nuestro canal! Gracias.

Aquí puedes seguir el vídeo tutorial