- Extensión de Claude para Chrome con chat en panel lateral y comprensión del contexto de la página.
- Puede ejecutar acciones en el navegador con permiso explícito del usuario y controles por sitio.
- Prueba limitada a 1.000 suscriptores del plan Max y lista de espera abierta.
- Defensas frente a inyecciones de prompt: de un 23,6% a un 11,2% de éxito en pruebas; bloqueo de dominios sensibles.
Anthropic ha activado una vista previa de su agente Claude en Google Chrome, integrado como extensión. La propuesta permite chatear en una ventana lateral que entiende el contenido de la pestaña abierta y, previo visto bueno del usuario, ejecutar acciones dentro del propio navegador.
La compañía plantea un enfoque práctico: además de responder dudas, el asistente puede automatizar tareas habituales bajo permiso explícito, desde rellenar formularios hasta redactar correos o coordinar reuniones, todo sin salir de la página en la que estás. El acceso inicial queda limitado a 1.000 usuarios del plan Max, con lista de espera para el resto.
Qué es Claude para Chrome y cómo funciona
En esencia, Claude para Chrome es una extensión que añade un panel de conversación a la derecha del navegador. Ese chat mantiene el contexto de la página actual y permite pedir resúmenes, aclaraciones, búsquedas relacionadas o que localice información útil sin cambiar de pestaña.
El salto cualitativo llega con las acciones: el agente puede completar formularios, gestionar el calendario, proponer y programar reuniones, redactar respuestas de email, preparar informes de gastos o incluso probar funciones nuevas de un sitio, siempre condicionado por los permisos que otorgue el usuario.
En casos prácticos, se le puede encargar que prepare una reserva en un portal de apartamentos rellenando los datos por nosotros y dejando el pago listo para confirmar, o que revise mensajes enviados y señale cuáles necesitan seguimiento porque no obtuvieron respuesta.
La extensión muestra en cada momento qué necesita para actuar (por ejemplo, leer el contenido de un dominio concreto) y solicita autorización granular por sitio. Además, antes de cualquier acción considerada de riesgo, la herramienta detalla el paso a ejecutar y pide confirmación.
Este movimiento se enmarca en la nueva carrera por llevar los agentes al navegador. Competidores como Perplexity con Comet o los planes de OpenAI y la integración de Gemini en Chrome apuntan al mismo objetivo: que la IA se integre en el flujo de navegación de forma fluida.
Seguridad, limitaciones y disponibilidad
El gran reto está en la seguridad. Equipos de investigación han alertado sobre las inyecciones de instrucciones ocultas (prompt injection), donde una página o documento incluye órdenes maliciosas que podrían engañar al agente para actuar sin intención del usuario.
Para reducir riesgos, Anthropic ha incorporado varias salvaguardas: permisos por sitio que se pueden conceder o revocar, confirmaciones obligatorias para acciones delicadas (publicar, comprar, compartir datos) y un bloqueo por defecto del acceso a sitios de finanzas, contenido adulto o piratería.
En pruebas internas, la compañía afirma haber recortado la tasa de éxito de ataques de inyección del 23,6% al 11,2%. En escenarios específicos del navegador (como campos invisibles en formularios) se llegó a pasar de un 35,7% a 0%. Aun así, parte de la comunidad de seguridad recuerda que la superficie de ataque sigue existiendo y exige cautela.
El despliegue es deliberadamente restringido: la extensión solo está disponible para un grupo de 1.000 suscriptores de Max. Hay lista de espera y la ampliación se hará de forma gradual conforme se refuercen las medidas, ya que quedan vulnerabilidades por resolver antes de un lanzamiento general.
En esta etapa, la recomendación sensata es usar el agente para tareas de productividad con bajo riesgo y reservar los entornos sensibles para más adelante. La promesa es clara: ahorro de tiempo sin ceder el control, siempre que el usuario configure bien los permisos y confirme los pasos críticos.
La llegada de Claude a Chrome ilustra hacia dónde va la navegación: asistentes que entienden lo que vemos y pueden actuar cuando se les autoriza. Si las defensas continúan madurando, la propuesta de automatizar acciones cotidianas en el propio navegador podría consolidarse como una herramienta útil en el día a día.