Cambiar velocidad de actualización de datos en el Administrador de tareas – Windows 10

Bienvenido/a. En este artículo te explicaré cómo cambiar la velocidad de actualización de los datos en el Administrador de tareas de Windows 10.

Para comenzar, abre el Administrador de tareas. Puedes hacer esto haciendo clic derecho en la barra de tareas y seleccionando Administrador de tareas o presionando las teclas Ctrl + Shift + Esc al mismo tiempo.

Una vez que el Administrador de tareas esté abierto, haz clic en la pestaña Ver.

En la esquina superior izquierda de la pestaña Ver, encontrarás una opción llamada Velocidad de actualización. Haz clic en esta opción para desplegar un menú desplegable con tres opciones: Alta, Normal y Baja.

Si seleccionas Alta, el Administrador de tareas se actualizará rápidamente y mostrará los datos en tiempo real. Esta opción es útil si necesitas monitorear los procesos en tu computadora en tiempo real.

Si seleccionas Normal, el Administrador de tareas se actualizará a una velocidad moderada. Esta opción es útil si prefieres una actualización más suave y menos frecuente de los datos.

Si seleccionas Baja, el Administrador de tareas se actualizará lentamente. Esta opción es útil si deseas ahorrar uso de recursos en tu computadora, ya que reduce la cantidad de actualizaciones que realiza el Administrador de tareas.

Además, existe una opción adicional llamada Pausada. Si seleccionas esta opción, el Administrador de tareas no se actualizará en absoluto. Esta opción es útil si deseas detener temporalmente la actualización de los datos.

Espero que este artículo te haya ayudado a cambiar la velocidad de actualización en el Administrador de tareas de Windows 10. Si tienes alguna pregunta, no dudes en comentar. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Relacionado:  El video de amazon prime no esta disponible en tu pais prueba esto

También puedes seguir este vídeo