Aumentar RAM virtual en Windows: Tutorial fácil y rápido

Bienvenido, lector. En este tutorial te enseñaré cómo aumentar la memoria virtual en Windows y hacer que tu laptop vaya más rápido. Sigue los pasos detallados a continuación para lograrlo:

1. Abre el menú de opciones avanzadas del sistema. Puedes acceder a esta opción haciendo clic derecho en Este equipo o Mi PC en el escritorio y seleccionando Propiedades. Si estás en Windows 10, también puedes acceder a través del menú de Configuración, seleccionando Sistema y luego Acerca de en el panel izquierdo.

2. En la ventana que se abre, haz clic en Configuración avanzada del sistema ubicada en el panel izquierdo.

3. En la nueva ventana, haz clic en Configuración debajo de la sección Rendimiento.

4. En la pestaña Opciones avanzadas, busca la sección Memoria virtual y haz clic en Cambiar.

5. En la nueva ventana, desmarca la opción Gestionar automáticamente el tamaño del archivo de paginación de todas las unidades.

6. Activaremos el tamaño personalizado para la memoria virtual. Para saber el valor adecuado, abre la calculadora y multiplica la cantidad de RAM que tienes en tu laptop por 1.5 (por ejemplo, si tienes 8 GB de RAM, el cálculo sería 8 x 1024 x 1.5). El resultado será en megabytes. Anota este valor.

7. Vuelve a la ventana de configuración de la memoria virtual y selecciona la opción Tamaño personalizado. En los campos Tamaño inicial (MB) y Tamaño máximo (MB) ingresa el valor que calculaste anteriormente.

8. Haz clic en Establecer y luego en Aceptar para guardar los cambios.

9. Reinicia tu sistema para aplicar los cambios.

10. Después de reiniciar, repite los pasos del 1 al 4 para verificar que la memoria virtual se haya aumentado correctamente. Deberías ver el nuevo valor seleccionado en la lista.

Relacionado:  Aumentar tamaño del puntero en Windows 11

¡Listo! Ahora tu laptop debería tener más memoria virtual, lo que mejorará su rendimiento. Espero que este tutorial te haya sido de ayuda. Si te gustó, compártelo con otros y no olvides suscribirte a mi canal para más contenido útil. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Nota: Ten en cuenta que este tutorial es para sistemas operativos Windows. Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión que estés utilizando.

Explicación en vídeo