
Bienvenidos al tutorial en el que aprenderás a solucionar un problema común con las unidades USB. En este artículo explicaremos los pasos necesarios para arreglar una memoria USB que no se reconoce en el sistema.
Paso 1: Acceder al símbolo del sistema
En primer lugar, debemos acceder al símbolo del sistema en Windows. Para hacer esto, abre el menú de inicio y busca CMD en la barra de búsqueda. Haz clic derecho sobre el resultado y selecciona Ejecutar como administrador.
Paso 2: Abrir la utilidad Diskpart
Una vez que el símbolo del sistema esté abierto, debemos ingresar el comando diskpart y presionar Enter. Esto abrirá la utilidad que nos permitirá gestionar los discos y las unidades de almacenamiento.
Paso 3: Seleccionar la memoria USB
En la ventana de Diskpart, debemos ingresar el comando list disk para ver la lista de discos disponibles en nuestro sistema. Busca el número correspondiente a tu memoria USB y anótalo. Luego, ingresa el comando select disk {número} donde {número} es el número asignado a tu memoria USB.
Paso 4: Limpiar la unidad
Una vez seleccionada la memoria USB, debemos ingresar el comando clean y presionar Enter. Esto borrará toda la información que pueda estar dañando la unidad.
Paso 5: Crear una partición
Después de limpiar la unidad, necesitamos crear una nueva partición. Ingresa el comando create partition primary y presiona Enter.
Paso 6: Formatear la unidad
Una vez creada la partición, debemos formatear la unidad para que sea reconocida correctamente por el sistema. Ingresa el comando format FS=fat32 quick y presiona Enter.
Paso 7: Activar la unidad
Finalmente, necesitamos activar la unidad para que esté disponible para su uso. Ingresa el comando active y presiona Enter.
Paso 8: Asignar una letra de unidad
Si deseas asignar una letra específica a tu memoria USB, puedes hacerlo ingresando el comando assign y presionando Enter.
¡Listo! Ahora tu memoria USB debería estar correctamente formateada y lista para utilizarse. Si tienes algún otro problema relacionado con unidades USB, no dudes en buscar soluciones adicionales o contactar con el soporte técnico.
Esperamos que este artículo haya sido útil para ti. Nos vemos en el próximo contenido. ¡Muchas gracias!