En este artículo te expliqué cómo solucionar los errores de arranque de Windows en un sistema EFI usando un CD o USB de arranque de Windows. Sigue estos pasos para solucionar el problema:
Paso 1: Abrir la opción Reparar tu equipo
Después de arrancar desde el CD o USB de arranque de Windows, haz clic en Siguiente y selecciona la opción Reparar tu equipo.
Paso 2: Acceder a la línea de comandos
Haz clic en Solucionar problemas y selecciona la opción Símbolo del sistema o Command Prompt.
Paso 3: Verificar el tipo de partición
En la ventana de comandos, escribe diskpart y presiona Enter. Luego, escribe list disk para ver una lista de los discos en tu sistema. Busca el disco que indica que tu sistema tiene una partición tipo GPT o EFI.
Paso 4: Verificar la unidad de instalación de Windows
Escribe list volume para ver la lista de volúmenes en tu sistema. Busca el volumen que es de tipo FAT32, ya que es el volumen de sistema de Windows. Toma nota de la letra de unidad asignada a ese volumen, por ejemplo, C.
Paso 5: Seleccionar la partición del volumen de sistema
Escribe select volume [letra de unidad] (sustituye [letra de unidad] por la letra de unidad que anotaste en el paso anterior, por ejemplo, select volume C).
Paso 6: Asignar una letra de unidad temporal
Escribe assign letter=Z para asignar una letra de unidad temporal al volumen seleccionado.
Paso 7: Salir de la utilidad diskpart
Escribe exit para salir de la utilidad diskpart y regresar a la ventana de comandos.
Paso 8: Reparar el archivo de configuración de arranque (BCD)
Escribe bcdboot [unidad de instalación de Windows]:Windows /s [letra de unidad temporal]: /f ALL (sustituye [unidad de instalación de Windows] por la letra de unidad de la instalación de Windows, por ejemplo, C, y [letra de unidad temporal] por la letra de unidad temporal que asignaste anteriormente, por ejemplo, Z).
Paso 9: Reiniciar el sistema
Escribe exit para salir de la ventana de comandos y luego reinicia el sistema. Ahora, deberías poder arrancar en Windows sin problemas.
Espero que este artículo te haya sido útil. Si te ha gustado, compártelo y no olvides suscribirte a nuestro canal. ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!