Anclando una carpeta a la barra de tareas en Windows 11

Bienvenido/a, en este artículo te voy a explicar cómo anclar una carpeta a la barra de tareas en Windows 11. En lugar de un vídeo tutorial, te proporcionaré una guía paso a paso para que puedas seguir fácilmente los pasos.

Paso 1: Crear una carpeta de ejemplo

Lo primero que debes hacer es crear una carpeta de ejemplo que desees anclar a la barra de tareas. Puedes nombrarla como desees y colocar algunos archivos en su interior para facilitar la visualización.

Paso 2: Crear un acceso directo de la carpeta

A continuación, haz clic derecho sobre la carpeta y selecciona la opción Crear acceso directo. Esto generará un nuevo acceso directo a la carpeta en la ubicación actual.

Paso 3: Acceder a las opciones avanzadas

Después, haz clic derecho sobre el acceso directo de la carpeta y selecciona la opción Mostrar más opciones. Aparecerá un menú desplegable con diversas opciones.

Paso 4: Acceder a las propiedades

Dentro del menú desplegable, haz clic en Propiedades. Se abrirá una ventana con las propiedades del acceso directo.

Paso 5: Cambiar el tipo de acceso directo

En la ventana de propiedades, en la pestaña Acceso directo, encontrarás un campo llamado Destino. En ese campo, añade la palabra explorer antes de la ubicación de la carpeta.

Relacionado:  Tutorial de solución de problemas de bloqueo de pantalla en portatil- Windows 11.

Paso 6: Aplicar los cambios

Una vez que hayas agregado la palabra explorer al campo Destino, haz clic en Aplicar y luego en Aceptar. Esto guardará los cambios realizados en la propiedad del acceso directo.

Paso 7: Anclar la carpeta a la barra de tareas

Por último, haz clic derecho sobre el acceso directo y selecciona la opción Mostrar más opciones. En el menú desplegable, selecciona Anclar a la barra de tareas. La carpeta ahora estará anclada en la barra de tareas.

Espero que esta guía te haya sido de ayuda. Recuerda que puedes anclar cualquier carpeta a la barra de tareas siguiendo estos pasos. Si te ha sido útil, compártelo con otras personas. ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Explicación en vídeo