Bienvenido/a. En este artículo te explicaré cómo añadir un programa al inicio de Windows 11. A diferencia de un vídeo, aquí tendrás todos los pasos y detalles desarrollados para que puedas seguirlos fácilmente.
Paso 1: Abrir el Administrador de tareas
Para comenzar, debes abrir el Administrador de tareas. Puedes hacer esto presionando las teclas Ctrl + Shift + Esc o haciendo clic derecho en el botón de inicio y seleccionando Administrador de tareas en el menú desplegable.
Paso 2: Seleccionar las aplicaciones de inicio
Una vez que el Administrador de tareas esté abierto, debes seleccionar la pestaña Aplicaciones de inicio. Esta pestaña mostrará todas las aplicaciones que se ejecutan al iniciar Windows.
Paso 3: Añadir una nueva aplicación de inicio
Para añadir una nueva aplicación al inicio, simplemente haz clic derecho en el botón de inicio y selecciona Ejecutar. En el cuadro de diálogo que se abre, escribe shell:startup y luego haz clic en Aceptar.
Esto abrirá la carpeta de inicio en el Explorador de archivos.
Paso 4: Copiar el acceso directo de la aplicación
Ahora necesitas copiar el acceso directo de la aplicación que deseas que se inicie al inicio. Puedes hacer esto simplemente ubicando el acceso directo en el menú de inicio o en el escritorio, haciendo clic derecho sobre él y seleccionando Copiar.
Paso 5: Pegar el acceso directo en la carpeta de inicio
Vuelve a la carpeta de inicio que abriste en el paso 3 y haz clic derecho en un espacio vacío dentro de la carpeta. Luego, selecciona Pegar para pegar el acceso directo de la aplicación en la carpeta de inicio.
Paso 6: Verificar la aplicación de inicio
Una vez que hayas pegado el acceso directo en la carpeta de inicio, puedes cerrar el Administrador de tareas y reiniciar tu computadora.
Al reiniciar, la aplicación que has añadido se iniciará automáticamente junto con Windows 11. Puedes comprobar esto asegurándote de que la aplicación esté presente en la lista de Aplicaciones de inicio del Administrador de tareas.
Espero que este tutorial te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un comentario. ¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo artículo!