Hola a todos, ¿cómo están? En este artículo de hoy, les mostraré cómo resolver el problema de alto uso de CPU del archivo audio dg.exe en su computadora con Windows. Espero que sea un proceso bastante sencillo, así que sin más preámbulos, empecemos de inmediato.
Paso 1: Abrir el Panel de Control
Lo primero que deben hacer es abrir el menú de búsqueda y escribir Panel de Control. El mejor resultado que les aparecerá será el Panel de Control, así que ábranlo. Asegúrense de que la vista esté configurada como Iconos grandes.
Paso 2: Seleccionar la opción de Sonido
En el Panel de Control, busquen y seleccionen la opción Sonido. Deberían aterrizar en la pestaña Reproducción de forma predeterminada. Si no es así, hagan clic en la pestaña Reproducción.
Paso 3: Configurar las propiedades del dispositivo de salida de audio
Seleccionen el dispositivo de salida de audio que están utilizando. Luego, hagan clic en el botón Propiedades.
Paso 4: Desactivar todas las mejoras
Ahora, hagan clic en la pestaña Mejoras y marquen la casilla que dice Desactivar todas las mejoras. Luego, hagan clic en Aplicar y Aceptar para cerrar la ventana.
Paso 5: Ejecutar el solucionador de problemas de audio
Regresen al menú de búsqueda y escriban solucionador de problemas. Abran la opción que les aparecerá llamada Configuración de solución de problemas. En la sección de opciones, seleccionen Otros solucionadores de problemas y debajo de Reproducción de audio más frecuente, hagan clic en el botón Ejecutar correspondiente.
Paso 6: Seguir las instrucciones adicionales
En este punto, les recomendaría que sigan las instrucciones adicionales que aparezcan en pantalla. Una vez más, asegúrense de que esté activada la opción Desactivar todas las mejoras en la ventana de configuración de audio y hagan clic en Aceptar. Luego, sigan las instrucciones y al final hagan clic en Cerrar. Por último, reinicien su computadora.
¡Espero que este tutorial les haya ayudado a resolver su problema! Como siempre, les agradezco por leer este breve artículo y espero poder ayudarlos en futuros tutoriales. ¡Hasta pronto!