¡Bienvenido lector! En este tutorial te explicaré cómo agregar Powershell al menú contextual en Windows 11.
Paso 1: Abrir el editor del registro
Para comenzar, debes abrir el editor de registro de Windows. Puedes hacer esto escribiendo regedit en la barra de búsqueda de Windows y luego haciendo clic derecho en el resultado y seleccionando Ejecutar como administrador.
Paso 2: Navegar hasta la ubicación correcta en el registro
Una vez que tengas abierto el editor de registro, debes navegar hasta la ubicación correcta. Haz clic y expande la carpeta HKEY_CLASSES_ROOT, luego haz clic y expande la carpeta Directory.
Paso 3: Crear una nueva clave
Ahora, debes crear una nueva clave en el registro. Haz clic derecho en la carpeta Shell y selecciona Nueva y luego Clave. Nombre esta nueva clave como Powershell.
Paso 4: Configurar los valores de la clave
Una vez que hayas creado la nueva clave Powershell, debes configurar los valores de la misma. Haz doble clic en la entrada Default y cambia el valor de datos a Powershell. Luego, haz doble clic en la entrada command y cambia el valor predeterminado por el texto que se proporciona en la descripción.
Paso 5: Reiniciar el sistema
Por último, cierra el editor de registro y reinicia tu sistema para que los cambios surtan efecto.
¡Y eso es todo! Ahora deberías tener el comando Powershell disponible en el menú contextual de tu sistema Windows 11. Espero que este tutorial te haya sido de utilidad. ¡Muchas gracias y hasta el próximo artículo!