
¡Bienvenido espectador! En este tutorial te explicaré cómo agregar la ruta de Python a las variables de entorno en Windows. Por favor, sigue los siguientes pasos detalladamente para completar este procedimiento.
Paso 1: Abrir la carpeta de programas
Haz clic en el botón de inicio y luego en Ejecutar. En la ventana que aparece, escribe %local appdata% en la barra de búsqueda y haz clic en OK. Esto abrirá la carpeta de archivos locales del programa.
Paso 2: Mostrar archivos ocultos
En la carpeta que se abre, haz clic en Ver en la parte superior y marca la opción Mostrar archivos ocultos. Esto permitirá acceder a ciertos archivos necesarios para el procedimiento.
Paso 3: Abrir la carpeta de Python
Ahora, navega hasta la carpeta de programas y ábrela. Dentro de ella, busca la carpeta de la versión de Python que tienes instalada. Haz clic derecho sobre ella y selecciona Copiar dirección como texto.
Paso 4: Configurar las variables de entorno
Haz clic derecho en Este equipo en tu escritorio y selecciona Propiedades. En la ventana que aparece, haz clic en Configuración avanzada del sistema.
En la pestaña Avanzado de la ventana de Propiedades del sistema, haz clic en el botón Variables de entorno.
En la sección de Variables del sistema, selecciona la variable llamada Path y haz clic en Editar. Luego, haz clic en Nuevo y pega la dirección que copiaste anteriormente.
Paso 5: Configurar la carpeta de scripts
Abre la carpeta de Scripts dentro de la carpeta de la versión de Python que tienes instalada. Copia su ruta. Luego, en la ventana de edición de la variable Path, haz clic en Editar nuevamente, pega la ruta y haz clic en OK.
Finalmente, cierra todas las ventanas y abre la línea de comandos de Windows escribiendo cmd en la barra de búsqueda. Verifica la versión de Python ingresando python –version.
¡Espero que este tutorial te haya sido de ayuda! Si te ha gustado, por favor compártelo y ¡no olvides suscribirte a mi canal! ¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo contenido!