Activar Wake-on-Lan en Windows 10 – Guía Paso a Paso para Hacerlo

Última actualización: noviembre 6, 2023
Autor: 2c0bi

En la actualidad, la tecnología ha permitido que podamos controlar nuestros equipos desde cualquier lugar del mundo. Una de las herramientas más útiles para hacer esto es Wake-on-Lan, que nos permite encender nuestro ordenador de forma remota. En esta guía paso a paso te enseñamos cómo activar la función Wake-on-Lan en tu ordenador con Windows 10. Con esta herramienta podrás encender tu ordenador desde cualquier lugar del mundo y controlarlo de forma remota sin necesidad de estar en la misma red. ¡Sigue leyendo y aprende cómo activar Wake-on-Lan en tu ordenador!

Activar Wake on LAN: Guía paso a paso

Si necesitas encender tu ordenador de forma remota, sin estar cerca de él, necesitarás activar la función de Wake on LAN. Esta característica permite encender tu PC sin necesidad de estar físicamente presente en el lugar. En este artículo te explicaremos cómo activar Wake on LAN en Windows 10.

Paso 1: Abre el menú de inicio y busca «Administrador de dispositivos». Haz clic en él.

Paso 2: Busca la opción «Adaptadores de red» y haz clic en ella para expandir la lista.

Paso 3: Encuentra la tarjeta de red que deseas utilizar para Wake on LAN. Haz clic derecho en ella y selecciona «Propiedades».

Paso 4: En la ventana de propiedades, busca la pestaña «Opciones avanzadas». Haz clic en ella.

Paso 5: Busca la opción «Wake on Magic Packet» o «Wake on Pattern Match». Si no ves ninguna de estas opciones, es posible que tu tarjeta de red no sea compatible con Wake on LAN.

Paso 6: Selecciona la opción «Habilitado» para Wake on Magic Packet o Wake on Pattern Match.

Paso 7: Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.

Ahora que has habilitado Wake on LAN en tu PC, necesitarás una herramienta para enviar el paquete mágico que encenderá el equipo. Hay muchas aplicaciones disponibles para hacer esto, pero una de las más populares es WakeMeOnLan de NirSoft.

Recuerda que, para que Wake on LAN funcione correctamente, necesitarás configurar tu router para permitir el tráfico en el puerto utilizado por Wake on LAN (generalmente el puerto 9). Consulta la documentación de tu router para obtener más información sobre cómo hacer esto.

Relacionado:  Cómo configurar control xbox 360 para gta san andreas pc

Solo necesitas seguir los pasos detallados anteriormente y estarás listo para encender tu PC de forma remota. ¡Buena suerte!

Activar LAN desde BIOS: Guía paso a paso

Si estás buscando activar Wake-on-LAN en Windows 10, es posible que necesites primero activar LAN desde BIOS. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo con una guía paso a paso que te ayudará a configurar tu equipo correctamente.

Paso 1: Accede a la BIOS

Para activar LAN desde BIOS, lo primero que tienes que hacer es acceder a la configuración de la BIOS de tu equipo. Para ello, deberás reiniciar tu ordenador y presionar la tecla correspondiente para ingresar a la BIOS, que puede variar según la marca y modelo de tu equipo.

Una vez que estés en la BIOS, deberás buscar la sección «Integrated Peripherals» o «Onboard Devices», que es donde encontrarás la configuración de LAN. En algunos casos, esta sección puede aparecer como «Network Adapters» o «Ethernet Configuration».

Paso 2: Activa la LAN

Una vez que hayas encontrado la sección de LAN en la BIOS, deberás activarla. En la mayoría de los casos, esto se hace seleccionando la opción «Enable» o «On». En algunos equipos, es posible que debas seleccionar el tipo de LAN que quieres activar, como Ethernet o Wi-Fi.

Es importante que guardes los cambios una vez que hayas activado la LAN. Para hacerlo, deberás buscar la opción «Save and Exit» o «Exit and Save Changes» y presionar Enter.

Paso 3: Verifica la configuración de la LAN

Una vez que hayas activado la LAN desde la BIOS, deberás verificar que la configuración sea correcta. Para ello, deberás ir a la sección de «Administrador de dispositivos» de Windows 10 y buscar la sección de «Adaptadores de red». Allí deberías encontrar la tarjeta de red que acabas de activar en la BIOS.

Relacionado:  Cómo configurar play store para descargar aplicaciones

Si todo está correcto, deberías poder continuar con la configuración de Wake-on-LAN en Windows 10.

Con esta guía paso a paso, podrás hacerlo fácilmente y sin problemas. Recuerda siempre guardar los cambios antes de salir de la BIOS y verificar la configuración en Windows 10.

Activar Wake on LAN en HP: Guía paso a paso».

Si tienes un equipo HP y deseas activar la función de Wake on LAN, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Abre el menú de inicio y escribe «Administrador de dispositivos».

Paso 2: En la ventana del Administrador de dispositivos, haz clic en «Adaptadores de red».

Paso 3: Busca el adaptador de red que deseas configurar y haz clic derecho sobre él. Selecciona «Propiedades».

Paso 4: En la ventana de Propiedades, selecciona la pestaña «Administración de energía».

Paso 5: Marca la casilla «Permitir que este dispositivo active el equipo» y «Permitir que este dispositivo mantenga el equipo en estado de suspensión».

Paso 6: Haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios.

Paso 7: Ahora necesitarás configurar tu router para permitir el tráfico de Wake on LAN. Deberás configurar la dirección MAC de la tarjeta de red de tu equipo HP en la configuración de tu router.

Paso 8: Una vez que hayas configurado correctamente tu router, puedes utilizar una herramienta de Wake on LAN para enviar un paquete mágico a tu equipo HP desde otro dispositivo en la red. Esto debería activar tu equipo HP desde un estado de suspensión o hibernación.

Con estos sencillos pasos, podrás activar la función de Wake on LAN en tu equipo HP y controlarlo desde otro dispositivo en la red. ¡No dudes en probarlo!

¿Tu tarjeta madre tiene Wake on LAN? Descúbrelo aquí

Si estás buscando activar la función Wake-on-LAN en tu equipo con Windows 10, lo primero que debes saber es si tu tarjeta madre es compatible con esta característica.

Relacionado:  Windows 11/10: Solucionar problema de SSD no detectado en Disk Management o Bios (Tutorial)

Para descubrirlo, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Reinicia tu computadora y entra a la BIOS (puedes acceder a ella presionando la tecla que indica la pantalla durante el inicio del sistema).
  2. Busca el apartado de configuración de la tarjeta de red y verifica si existe la opción de «Wake on LAN» o «Power on by PCI/PCIe». Si la opción está disponible, es probable que tu tarjeta madre tenga la función Wake-on-LAN.
  3. Si no encuentras la opción, verifica el manual de la tarjeta madre o busca información en la página del fabricante para confirmar si tu equipo es compatible con Wake-on-LAN.

Es importante destacar que para poder utilizar la función Wake-on-LAN, la tarjeta de red debe estar conectada a la fuente de alimentación y configurada para recibir tráfico en modo de espera.

Una vez que hayas confirmado que tu tarjeta madre es compatible con Wake-on-LAN, puedes seguir nuestra guía paso a paso para activar esta función en Windows 10 y disfrutar de la comodidad de encender tu equipo de forma remota.

En este artículo se ha explicado detalladamente cómo activar la función Wake-on-Lan en Windows 10 para poder encender un ordenador de forma remota. Se han dado los pasos necesarios para activar esta función tanto en la BIOS del ordenador como en la configuración del sistema operativo. Además, se ha mostrado cómo utilizar herramientas adicionales para enviar el paquete mágico que permite encender el equipo desde otro dispositivo conectado a la misma red.
En resumen, activar Wake-on-Lan en Windows 10 es un proceso sencillo que puede ayudar a optimizar el uso de energía de tu equipo y permitirte acceder a él de forma remota. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, podrás habilitar esta función en pocos minutos y disfrutar de sus beneficios. Recuerda que para utilizar Wake-on-Lan necesitarás contar con un dispositivo compatible y configurar correctamente tu red local. ¡Anímate a probarlo y descubre todo lo que puedes hacer con esta práctica herramienta!