¿Cómo verificar si tu procesador es vulnerable?

Última actualización: enero 27, 2024
Autor: 2c0bi

Hola amigos, En este artículo, les mostraré una herramienta lanzada por Intel que les ayudará a verificar si su procesador es vulnerable a los problemas que han surgido en los procesadores Intel. Es genial que Intel realmente se preocupe por esto y trate de ayudarnos, así que sigan estos pasos para comprobarlo.

1. Descargar la herramienta de detección

Lo primero que deben hacer es acceder a este enlace y descargar la herramienta de detección. Si tienen Linux, deben descargar el enlace correspondiente, y si tienen Windows, deben descargar la herramienta adecuada. Solo hagan clic en el enlace y acepten los términos para iniciar la descarga.

2. Extraer y abrir la herramienta

Después de que la descarga haya finalizado, deben extraer el archivo winrar haciendo clic derecho sobre él y seleccionando «Extraer aquí». Luego, abran la carpeta y entren a la subcarpeta que está dentro. Ahí encontrarán el archivo «discovery_tool.GUI». Hagan doble clic en ese archivo.

3. Ejecutar la herramienta de detección

Una vez que hayan ejecutado el archivo, aparecerá una ventana del Control de Cuenta de Usuario. Hagan clic en «Sí» para continuar. Esta es la herramienta de detección que se ejecutará y les indicará si su sistema es vulnerable o no.

En este caso, la herramienta muestra que el sistema no es vulnerable. Sin embargo, si en su caso muestra que su sistema es vulnerable, les recomendaría ver el artículo que se encuentra en la descripción del artículo para aprender cómo solucionar ese problema mediante la instalación de una actualización lanzada por Windows en su sitio web.

Espero que este artículo les haya sido útil. Si les gustó, no olviden dejar un «me gusta» y suscribirse a nuestro canal para ver más contenido útil. Además, no duden en dejarnos un comentario para compartir si su procesador es vulnerable o no. ¡Hasta la próxima y que tengan un buen día!

Relacionado:  Solución para el archivo mscorlib.dll faltante en Windows 10/11

Aquí puedes seguir el vídeo tutorial