Solucionar el error de pantalla azul Critical Process Died en Windows 11

Última actualización: febrero 5, 2024
Autor: 2c0bi

En este artículo les mostraré cómo solucionar un error de pantalla azul en Windows 11. Este problema puede ocurrir al realizar actualizaciones del sistema operativo o al recibir mensajes de error como IRQ_NOT_LESS_OR_EQUAL o KMODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED. Hay varias formas de resolver este problema, y en este artículo exploraremos algunas de ellas.

La primera opción que recomendaría es reiniciar el equipo tres veces seguidas. Esto debería hacer que Windows intente lanzar la utilidad de solución de problemas. Si no aparece esta opción, también puedes descargar la utilidad de creación de medios de Windows 10 o Windows 11 (en el futuro). No importa cuál descargues, ya que la utilidad de Windows 10 también funciona en Windows 11. Luego, debes crear un USB de arranque siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del equipo. Dependiendo del fabricante, es posible que debas presionar diferentes teclas (como ESC, F2, F8 o F12) para ingresar al menú de arranque y seleccionar el USB como dispositivo de arranque. Una vez que hayas iniciado desde el USB, llegarás a una pantalla de opciones de arranque, similar a la que se muestra a continuación.

Resolución de problemas

En la pantalla de opciones de arranque, selecciona Solucionar problemas y luego Reparación de inicio para intentar solucionar el problema de pantalla azul. Si esto no resuelve el problema, puedes intentar iniciar en modo seguro. Para ello, vuelve a la pantalla de opciones de arranque y selecciona Configuración de inicio. Luego, reinicia el equipo y selecciona Modo seguro con funciones de red. Esto te permitirá ingresar al modo seguro y resolver cualquier problema de compatibilidad o archivos conflictivos.

Relacionado:  Cómo configurar d-link dsl-2740e

Otra opción que puedes probar es desinstalar las actualizaciones recientes. En la pantalla de opciones de arranque, selecciona Desinstalar actualizaciones. Aquí podrás eliminar las actualizaciones más recientes, ya sean actualizaciones de calidad diarias o actualizaciones de funciones más grandes. Dependerá de tus necesidades y del problema específico que estés experimentando.

También puedes intentar restaurar el sistema utilizando un punto de restauración. En la pantalla de opciones de arranque, selecciona Restaurar sistema. Si tienes un punto de restauración guardado en tu equipo, podrás seleccionarlo y restaurar Windows a un estado anterior. Esta opción es útil si creaste manualmente un punto de restauración en el pasado o si el sistema lo ha creado automáticamente antes de realizar una actualización importante.

Si ninguna de estas opciones resuelve el problema, aún puedes intentar restablecer el equipo a su configuración de fábrica. En la pantalla de opciones de arranque, selecciona Restablecer este PC. Aquí tendrás la opción de conservar o eliminar tus archivos personales. Ten en cuenta que realizar un restablecimiento de fábrica borrará todos los programas instalados en tu equipo, por lo que es importante hacer una copia de seguridad de tus datos importantes antes de continuar con esta opción.

Por último, si te sientes cómodo usando la línea de comandos, puedes intentar reparar manualmente los archivos de sistema. En la pantalla de opciones de arranque, selecciona Símbolo del sistema. En la ventana del símbolo del sistema, sigue los comandos proporcionados para copiar archivos de respaldo y restaurarlos en la ubicación correcta.

Espero que este artículo te haya ayudado a resolver el problema de pantalla azul en Windows 11. Recuerda que cada caso puede ser diferente y es posible que debas probar varias soluciones antes de encontrar la adecuada para tu situación. ¡Mucha suerte y nos vemos en el próximo tutorial!

Relacionado:  Cómo configurar el indice en word 2010

También puedes seguir los pasos en este vídeo