Solución para el error Tu ordenador tiene poca memoria usando Gpedit.msc: tutorial de video

Última actualización: noviembre 11, 2023
Autor: 2c0bi

Bienvenido/a. En este artículo te mostraré cómo solucionar el error de tu ordenador tiene poca memoria utilizando la herramienta gpedit.msc.

Paso 1: Acceder a la configuración avanzada del sistema

Para comenzar, haz clic en el botón de inicio y selecciona Panel de control. En el Panel de control, busca y selecciona Sistema. Luego, haz clic en la pestaña Avanzado. En la sección Rendimiento, haz clic en Configuración.

Se abrirá la ventana de Opciones de rendimiento. En la pestaña Opciones avanzadas, busca y haz clic en Cambiar en la sección Memoria virtual.

Ahora, asegúrate de que la opción Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación de todas las unidades esté desactivada. Selecciona la opción Tamaño personalizado y establece los valores inicial y máximo para el tamaño de la memoria virtual. Una buena opción es establecer el tamaño inicial como el tamaño recomendado y el tamaño máximo como el doble de ese valor.

Una vez que hayas configurado el tamaño de la memoria virtual, haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Paso 2: Configurar gpedit.msc

En la barra de búsqueda, escribe gpedit.msc y selecciona la aplicación cuando aparezca en los resultados de búsqueda.

Se abrirá la ventana del Editor de directivas de grupo local. En el panel de la izquierda, navega hasta Plantillas administrativas, luego Componentes de Windows, Solución de problemas y diagnóstico y finalmente Detección y resolución de agotamiento de recursos de Windows.

Haz doble clic en Configurar el nivel de ejecución del escenario para abrir la configuración.

En la ventana de configuración, selecciona la opción Deshabilitado y haz clic en Aplicar y luego en Aceptar para guardar los cambios.

Relacionado:  Cómo configurar un modem wifi motorola

Espero que este artículo te haya sido útil. ¡No olvides darle Me gusta y compartirlo si te ha resultado útil!

¡Muchas gracias y nos vemos en el próximo artículo!

Sigue los pasos en el siguiente vídeo