Bienvenido/a. En este artículo te explicaré cómo solucionar un problema de alta utilización de la CPU causado por el programa Adobe Acrobat Reader DC en Windows.
Método 1: Renombrar archivos ejecutables
El primer método consiste en renombrar los archivos ejecutables del programa. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre el Explorador de Archivos.
- Navega hasta la unidad C y abre la carpeta Program Files x86.
- Busca la carpeta Adobe y ábrela.
- Dentro de la carpeta Acrobat Reader DC, busca el archivo denominado Reader y haz clic derecho sobre él.
- Selecciona Cambiar nombre y añade un guion bajo (_) al principio del nombre del archivo (por ejemplo, _Reader).
Este cambio en el nombre del archivo evitará que se ejecute automáticamente al iniciar el programa, lo que puede ayudar a reducir la carga de la CPU.
Método 2: Actualizar Adobe Acrobat Reader DC
El segundo método que puedes probar es actualizar Adobe Acrobat Reader DC a la última versión disponible. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre Adobe Acrobat Reader DC.
- Haz clic en la opción de menú Ayuda y selecciona Buscar actualizaciones.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para descargar e instalar las actualizaciones disponibles.
Actualizar el programa a la última versión puede solucionar problemas de rendimiento y optimizar la utilización de la CPU.
Espero que este artículo haya sido útil para resolver el problema de alta utilización de la CPU causado por Adobe Acrobat Reader DC. Si tienes alguna duda o sugerencia, déjala en los comentarios. ¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo artículo!