Cambiar el navegador predeterminado de Cortana a Mozilla Firefox en Windows

Última actualización: noviembre 14, 2023
Autor: 2c0bi

En este artículo te explicaré cómo configurar Cortana para que utilice Mozilla Firefox como navegador predeterminado en lugar de Microsoft Edge.

Paso 1: Abrir Configuración

Para comenzar, haz clic en el botón Inicio de Windows y selecciona Configuración.

Paso 2: Ir a la sección Aplicaciones

Luego, dentro de la ventana de Configuración, haz clic en Aplicaciones.

Paso 3: Elegir el navegador predeterminado

Dentro de la sección Aplicaciones, busca la opción Navegador web predeterminado y haz clic en ella.

Paso 4: Seleccionar Mozilla Firefox

En la ventana de Navegador web predeterminado, selecciona Mozilla Firefox de la lista de opciones disponibles.

Paso 5: Confirmar selección

Aparecerá una ventana emergente preguntando si deseas cambiar el navegador predeterminado a Mozilla Firefox. Haz clic en Seleccionar de todos modos para confirmar la elección.

Paso 6: Cerrar y salir de la configuración

Una vez seleccionado Mozilla Firefox como navegador predeterminado, cierra y sale de la configuración.

Paso 7: Descargar y configurar Edge Deflector

Abre el navegador Mozilla Firefox y en la barra de búsqueda, escribe Edge Deflector. Haz clic en el resultado de búsqueda correspondiente y busca la opción de descarga.

Paso 8: Instalar Edge Deflector

Una vez descargado el archivo de instalación de Edge Deflector, haz doble clic en él y sigue las instrucciones para instalarlo. Haz clic en Sí cuando se te solicite continuar con la instalación.

Paso 9: Configurar Edge Deflector

Después de la instalación, ejecuta Edge Deflector y haz clic en Ok para configurarlo correctamente.

¡Listo!

A partir de este momento, cuando utilices Cortana para realizar búsquedas, los resultados se abrirán en Mozilla Firefox en lugar de Microsoft Edge. ¡Espero que estos pasos te ayuden a solucionar el problema!

Relacionado:  Cómo solucionar el problema de que el WiFi no se muestra: Windows 11

Sigue los pasos en el siguiente vídeo