Desinstalar Microsoft Edge en Windows 10: tutorial en vídeo

Última actualización: noviembre 9, 2023
Autor: 2c0bi

Bienvenido/a lector/a, en este artículo te explicaremos cómo desinstalar Microsoft Edge en Windows 10 de una manera sencilla. A continuación, te detallaremos los pasos a seguir para lograrlo.

Paso 1: Acceder a la ubicación del archivo

En primer lugar, haz clic derecho sobre el icono de Microsoft Edge en tu escritorio y selecciona la opción Abrir ubicación del archivo. Esto te llevará a la carpeta donde se encuentra almacenado el programa.

Paso 2: Acceder a la carpeta de versión

Una vez dentro de la carpeta, busca la subcarpeta denominada Version. Haz clic para abrirla y acceder a su contenido.

Paso 3: Acceder a la carpeta de instalación

Dentro de la carpeta de versión, encontrarás una subcarpeta llamada Instalador. Haz clic para abrirla y acceder a su contenido.

Paso 4: Ejecutar Windows PowerShell

Dentro de la carpeta del instalador, localiza el archivo que dice PowerShell y haz clic derecho sobre él. Selecciona la opción Abrir Windows PowerShell y, a continuación, haz clic en Abrir Windows PowerShell como administrador.

Paso 5: Copiar el comando y ejecutarlo

En la descripción del artículo encontrarás un comando que te permitirá desinstalar Microsoft Edge. Cópialo y pégalo en la ventana de Windows PowerShell que se te ha abierto. A continuación, pulsa la tecla Enter para ejecutar el comando.

Paso 6: Finalizar el proceso

Una vez ejecutado el comando, espera a que finalice el proceso de desinstalación. Cuando haya terminado, cierra la ventana de Windows PowerShell.

Esperamos que este tutorial te haya sido de utilidad para desinstalar Microsoft Edge en Windows 10. Recuerda que si tienes alguna duda o problema, estaremos encantados de ayudarte en los comentarios.

Relacionado:  Solucionado: Word no pudo iniciarse la última vez, el modo seguro puede ayudarte a solucionar el problema

¡Muchas gracias por tu atención y nos vemos en el próximo artículo!

Vídeo tutorial