Eliminar Ubuntu: Guía de eliminación dual boot en Windows 11/10

Última actualización: octubre 27, 2023
Autor: 2c0bi

Bienvenido/a, en este artículo te explicaremos cómo eliminar Ubuntu de un arranque dual en Windows 11/10. No necesitarás seguir un vídeo, ya que te ofreceremos una guía paso a paso para que puedas realizarlo sin problemas.

Paso 1: Accede al administrador de arranque de Windows

En primer lugar, deberás acceder al Administrador de arranque de Windows. Para ello, busca en la barra de búsqueda de Windows Administración de discos y selecciónalo.

Paso 2: Elimina la partición de Ubuntu

Una vez en la Administración de discos, busca la partición de Ubuntu y elimínala. Asegúrate de que no tiene asignada ninguna letra de unidad.

Paso 3: Extiende la unidad C

A continuación, deberás extender la unidad C para recuperar el espacio utilizado por Ubuntu. Para hacer esto, selecciona la unidad C y haz clic con el botón derecho del ratón. Luego, elije la opción Extender volumen.

Paso 4: Abre el símbolo del sistema

Ahora, abre el símbolo del sistema en Windows. Para ello, busca en la barra de búsqueda de Windows símbolo del sistema, haz clic derecho en él y selecciona Ejecutar como administrador.

Paso 5: Realiza algunos comandos

En el símbolo del sistema, escribe los siguientes comandos:

  • list disk: esto te mostrará la lista de discos disponibles.
  • select disk 0: selecciona el disco donde se encuentra la partición del sistema EFI (normalmente tiene un tamaño de 100 MB o menos).
  • list partition: muestra la lista de particiones del disco seleccionado.
  • select partition 1: selecciona la partición del sistema EFI.
  • assign letter=Z: asigna la letra Z a la partición del sistema EFI.
  • delete partition override: elimina la partición de Linux (Ubuntu) del disco seleccionado.
Relacionado:  Conectar Wi-Fi en Windows 11: tutorial rápido

Paso 6: Reinicia Windows

Por último, reinicia tu computadora para aplicar los cambios realizados. Ahora Ubuntu habrá sido eliminado del arranque dual en Windows.

Esperamos que este tutorial te haya sido de ayuda. ¡No olvides compartirlo con otros usuarios que puedan necesitarlo! ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Explicación en vídeo