WhatsApp permitirá enviar mensajes a otras apps en la UE

Última actualización: noviembre 9, 2025
Autor: Isaac
  • WhatsApp prueba la interoperabilidad con apps de mensajería de terceros en la Unión Europea.
  • La función nace para cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA) y se ha visto en la beta 2.25.33.8 de Android.
  • Podrás mandar texto, imágenes, vídeos y notas de voz a contactos que usen otras plataformas.
  • De momento se limita a BirdyChat y no hay fecha oficial; puedes unirte a la beta de Android en Google Play.

Novedad de WhatsApp interoperabilidad

WhatsApp está preparando un cambio de calado: poder escribir desde su app a contactos que usan otras plataformas. La novedad, avistada en la beta para Android, permitirá que no tengas que convencer a nadie para instalar WhatsApp; si tu amiga usa otra app, vas a poder enviarle un WhatsApp igualmente.

El movimiento no es casual. Llega impulsado por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA), que obliga a los llamados «guardianes de acceso» a abrir sus servicios. En la práctica, WhatsApp habilitará la interoperabilidad para que la mensajería funcione entre plataformas sin fricciones.

WhatsApp se abre a la interoperabilidad en la Unión Europea

La novedad se ha detectado en la versión 2.25.33.8 de la beta para Android, según WABetaInfo, y está concebida específicamente para el mercado europeo por las exigencias de la DMA. Meta y otras grandes tecnológicas (Alphabet, Apple, Microsoft, Amazon o Bytedance) han tenido que adaptar sus servicios para operar en Europa bajo estas reglas.

Discord sufre filtración de datos por ataque a proveedor
Artículo relacionado:
Discord confirma filtración de datos tras ataque a un proveedor

Envío de WhatsApp a otras apps

Para el usuario final, el cambio apunta a una experiencia familiar: se enviarán mensajes fuera de WhatsApp casi como si fueran SMS. La aplicación mostrará de forma diferenciada estas conversaciones, de modo que puedas identificar cuándo estás charlando con alguien que no usa WhatsApp de forma nativa.

Relacionado:  PromptLock: el ransomware con IA que amenaza Windows, Linux y macOS

Cómo funcionará mandar mensajes a otras plataformas

En la primera iteración, la interoperabilidad cubrirá lo esencial: texto, imágenes, vídeos y notas de voz. Es decir, lo necesario para mantener una conversación básica, fluida y segura con gente que está en otras redes de mensajería.

Aunque el núcleo será compatible, es previsible que ciertas funciones sigan siendo exclusivas dentro de WhatsApp. Elementos avanzados, como algunas reacciones, estados o características propias, podrían no estar disponibles al hablar con otras apps.

WhatsApp distinguirá estas charlas con un espacio o bandeja propia, facilitando separar conversaciones internas de aquellas que crucen plataformas. Así podrás saber en todo momento con qué «red» te estás comunicando.

Disponibilidad, apps compatibles y cómo probarlo

Por ahora, la beta apunta a una integración inicial con BirdyChat. Lo normal es que la lista crezca con el tiempo a medida que otras aplicaciones se adapten al marco técnico y legal de la UE. En cualquier caso, no hay una fecha confirmada para el despliegue general.

Si te apetece trastear cuanto antes, bastará con apuntarte al programa beta de WhatsApp para Android desde Google Play, cuando haya plazas disponibles. Aunque el hallazgo llega desde Android, la compañía prevé llevar la novedad también a iOS cuando esté lista.

Qué supone para España y el resto de Europa

La interoperabilidad se activará exclusivamente en la Unión Europea como respuesta a la DMA. Para usuarios en España, la consecuencia práctica es clara: podrás escribir a contactos que se quedaron en otra app sin abandonar WhatsApp, algo especialmente útil en grupos dispersos entre servicios.

Fuera de la UE, esta apertura dependerá de decisiones regulatorias y de negocio. Ahora mismo, la prioridad es cumplir con el marco europeo y estabilizar la experiencia entre plataformas en nuestro entorno.

Relacionado:  Google activa en España el Modo IA de su buscador: así cambia la experiencia y cómo usarlo

Privacidad, seguridad y límites esperables

La compañía busca que el intercambio básico mantenga un nivel de seguridad coherente con la experiencia actual. Aun así, la interoperabilidad conlleva retos técnicos y de políticas entre proveedores, por lo que habrá límites y funciones que lleguen más tarde o queden fuera en este primer tramo.

Siempre que converses con alguien en otra app, verás identificado ese contexto para que sepas qué puedes hacer y qué no en cada caso. Es una forma transparente de recordar que algunas capacidades dependen del «mínimo común» entre plataformas.

Si nada se tuerce, la mensajería en Europa dará un salto relevante: no tendrás que coincidir en la misma app para hablar. Quedará por ver qué plataformas se suman, cómo evolucionan los formatos y cuándo se anima el resto del mundo a seguir el camino europeo.