Microsoft invertirá 15.200 millones en Emiratos Árabes Unidos

Última actualización: noviembre 6, 2025
Autor: Isaac
  • Microsoft destinará 15.200 millones de dólares a IA y nube en EAU hasta 2029.
  • Licencias para importar GPUs Nvidia A100, H100 y H200 bajo estrictos controles.
  • 7.3 mil millones ya comprometidos desde 2023 y 7.9 mil millones adicionales entre 2026 y 2029.
  • Plan para formar a un millón de residentes y refuerzo de centros de I+D en Abu Dabi.

Inversión de Microsoft en Emiratos Árabes Unidos

Microsoft ha puesto sobre la mesa una inversión total de 15.200 millones de dólares en Emiratos Árabes Unidos (EAU) con horizonte 2029, un movimiento diseñado para acelerar la infraestructura de inteligencia artificial y servicios en la nube en el país del Golfo.

Además de ampliar su huella de centros de datos, la compañía ha obtenido licencias para importar chips avanzados de Nvidia y prevé impulsar el desarrollo de talento local con programas de formación masiva, en coordinación con las autoridades de EAU y Estados Unidos.

Claves de la operación

Según los detalles compartidos por la empresa, desde 2023 ya se han movilizado 7.300 millones de dólares en EAU, incluyendo una participación de 1.500 millones en G42 y más de 4.600 millones en capital para expandir centros de datos de IA y nube.

La siguiente etapa, prevista entre 2026 y 2029, añade otros 7.900 millones de dólares, con un desglose aproximado de 5.500 millones en gasto de capital para infraestructura y 2.400 millones ligados a operaciones y contratación.

El plan fue abordado en Abu Dabi en reuniones mantenidas por el príncipe heredero Jeque Khaled bin Mohamed y el presidente de Microsoft, Brad Smith, subrayando la apuesta del país por diversificar su economía más allá de los hidrocarburos.

Chips, licencias y seguridad

Microsoft ha recibido autorizaciones para enviar a EAU GPU Nvidia A100, H100 y H200. En conjunto, esto supone el equivalente a más de 80.000 chips de clase A100 destinados a potenciar los servicios de Azure AI y a facilitar la innovación local en diferentes sectores.

Relacionado:  Un abogado llamado Mark Zuckerberg demanda a Meta por cierres en Facebook

La compañía afirma haber trabajado estrechamente con los gobiernos de Estados Unidos y Emiratos para asegurar el cumplimiento de las normas de ciberseguridad, controles de exportación y IA responsable, reforzando la confianza en las alianzas tecnológicas.

Centros y talento en Abu Dabi

Para impulsar la innovación sobre el terreno, Microsoft ha establecido en Abu Dabi un Centro Global de Desarrollo de Ingeniería y el AI for Good Lab, orientados a investigación, ingeniería de productos y proyectos de IA responsable a gran escala.

En el ámbito formativo, la empresa se compromete a capacitar a un millón de personas en EAU para 2027, incluyendo a 120.000 empleados públicos, 175.000 estudiantes y 39.000 docentes, con itinerarios de competencias digitales, nube e IA.

Aplicaciones y calendario

Las nuevas capacidades servirán para acelerar modelos de IA de Microsoft y de terceros —incluyendo proveedores de código abierto— y llevarlos a casos de uso empresariales, gubernamentales y de consumo en toda la geografía emiratí.

La hoja de ruta financiera combina inversión ya realizada desde 2023 con un despliegue adicional hasta 2029, garantizando un crecimiento sostenido de la capacidad de cómputo, almacenamiento y redes de baja latencia para cargas de trabajo de IA generativa.

Relación bilateral y contexto internacional

El proyecto consolida la cooperación tecnológica entre EAU y EE. UU. y marca un hito para Oriente Medio en el acceso regulado a hardware avanzado, en un momento clave de competencia global por el liderazgo en IA.

Con el foco puesto en el cumplimiento normativo y en la gobernanza de la IA, Microsoft participa en iniciativas locales con el objetivo de alinear la adopción tecnológica con estándares de seguridad y transparencia.

Implicaciones para España y Europa

Para las empresas españolas y europeas con actividad o clientes en el Golfo, esta expansión puede traducirse en mejores prestaciones de nube e IA en la región, mayor disponibilidad de GPU y nuevos programas de colaboración y formación.

Relacionado:  No devices linked to Microsoft Account. Fix: tutorial video

También se abre la puerta a proyectos conjuntos que, cumpliendo con los controles de exportación y marcos de IA responsable, faciliten la transferencia tecnológica y el acceso a infraestructura de vanguardia.

Con una inversión escalonada, licencias para hardware puntero y una apuesta decidida por el talento, el plan de Microsoft en Emiratos refuerza el eje IA+nube en el país y sienta bases para más innovación en la región, con posibles sinergias para actores europeos que busquen escalar sus soluciones digitales.

Google invertirá 15.000 millones de dólares en un centro de datos de inteligencia artificial, la mayor inversión en India
Artículo relacionado:
Google destinará 15.000 millones a un gran centro de IA en India