- Lanzamiento en beta para Windows 10 (1809 o superior) y Windows 11, inicialmente en EE. UU. y Corea.
- Sincronización de marcadores, historial y contraseñas con Samsung Pass y continuidad entre móvil y PC.
- Funciones con Galaxy AI como resumen y traducción de páginas mediante Browsing Assist.
- Privacidad reforzada con smart anti-tracking y un Privacy Dashboard en tiempo real.
La llegada del navegador de Samsung al escritorio ya es oficial: la compañía ha puesto en marcha una beta de Samsung Internet para Windows 10 y 11 que busca unificar la experiencia entre móvil y PC sin complicaciones.
Para quienes navegan desde España o el resto de Europa, la disponibilidad no es inmediata; el programa piloto se inicia fuera de nuestro territorio, pero Samsung habla de expansión a más mercados en próximas fases, por lo que conviene estar atentos si te interesa probarlo cuando toque.
Experiencia continua entre móvil y PC
El objetivo de este estreno es claro: sincronización de marcadores, historial y datos de autocompletado con la cuenta de Samsung para alternar con comodidad entre el teléfono, la tableta y el ordenador.
Además, al cambiar de dispositivo podrás retomar lo que estabas viendo sin perder el hilo, con recordatorios para continuar la sesión abierta. La integración con Samsung Pass permite iniciar sesión y autocompletar con seguridad en diferentes equipos del ecosistema Galaxy.

Privacidad y seguridad en el punto de mira
Samsung mantiene el énfasis en la protección de datos con smart anti-tracking para frenar rastreadores de terceros y un panel de privacidad donde es posible visualizar y gestionar, en tiempo real, las defensas activas mientras navegas.
El navegador se apoya en la tecnología de Chromium y el motor Blink, lo que debería garantizar compatibilidad con la mayoría de sitios y servicios, sin renunciar a las medidas de seguridad que ya se han consolidado en su versión móvil.

Galaxy AI: resúmenes y traducción al vuelo
La beta en PC incorpora capacidades de Galaxy AI como Browsing Assist, pensadas para agilizar el día a día: resúmenes instantáneos de páginas extensas y traducción integrada para entender contenidos en otros idiomas.
Samsung plantea este paso como la base de una navegación más contextual e inteligente en su ecosistema, una evolución hacia una IA que respete la privacidad y reduzca tiempos cuando buscas información.
Disponibilidad, requisitos y cómo acceder
El programa de pruebas comienza el 30 de octubre y está disponible para Windows 11 y Windows 10 (versión 1809 o superior). La beta arranca en Estados Unidos y Corea del Sur, con ampliación prevista a más regiones más adelante.
Si te interesa, puedes consultar los detalles y registrarte cuando la inscripción esté disponible en browser.samsung.com/beta. En España y Europa, toca esperar a la siguiente oleada de despliegue para poder descargarla oficialmente.
Antecedentes y contexto del mercado
El salto al escritorio no es un movimiento aislado: Samsung ya había tanteado Windows en el pasado y los usuarios de DeX conocen desde hace años una interfaz de navegador preparada para pantallas grandes.
En un panorama con actores consolidados y con los navegadores apostando por funciones de IA, la apuesta de Samsung busca cohesión de su ecosistema Galaxy y continuidad entre dispositivos, más que competir solo en velocidad o extensiones.
La propuesta encaja con quienes ya usan móviles Galaxy y valoran la sincronización nativa, pero su éxito dependerá de que el rendimiento, la privacidad y la utilidad real de la IA estén a la altura cuando el navegador llegue a más países, incluido el mercado europeo.
