Copilot con voz, visión y acciones IA: así cambia Windows 11

Última actualización: octubre 19, 2025
Autor: Isaac
  • Activación por voz con “Hey Copilot” y ayuda en pantalla con Vision, ambas opcionales y con permiso del usuario.
  • Copilot Actions llega en pruebas para actuar sobre archivos locales e interactuar con apps.
  • Conectores con Microsoft y Google permiten consultar correos, citas y documentos desde Copilot.
  • Seguridad reforzada: acciones desactivadas por defecto, permisos limitados y agentes aislados.

Copilot con voz, visión y acciones de IA en Windows 11

Windows 11 da un salto importante con la llegada de Copilot con voz, visión y acciones, un paquete de funciones que convierte al PC en un asistente activo capaz de entender el contexto, conversar de forma natural y ejecutar tareas bajo supervisión.

La propuesta de Microsoft se apoya en tres pilares: hablar al ordenador para reducir la fricción de los comandos, permitir que la IA “vea” lo que hay en pantalla para guiarte paso a paso y habilitar acciones automatizadas con consentimiento del usuario. No se limita a portátiles Copilot+: la compañía busca que cualquier equipo con Windows 11 pueda beneficiarse.

Copilot Voice y Vision: conversación natural y ayuda contextual

Con Copilot Voice basta con decir “Hey Copilot” para iniciar una sesión; aparece el micrófono en pantalla y podrás dictar órdenes o hacer preguntas. Es una función opcional que debe activarse en la app de Copilot y que incluye señales sonoras para confirmar el inicio y el cierre, además del comando de despedida.

La otra pata es Copilot Vision, que con tu permiso analiza el contenido de la pantalla para explicar cómo usar una aplicación, guiar ajustes de Windows, ayudarte a resolver fallos o incluso ofrecer indicaciones dentro de juegos. Voice y Vision trabajan juntas para que puedas pedir “muéstrame cómo hacerlo” y recibir una guía visual paso a paso.

Relacionado:  Solución problemas Windows Explorer en Windows 11/10: Tutorial video

Vision va más allá de lo visible: puede evaluar documentos completos de Word, Excel o PowerPoint para darte contexto sin que tengas que ir desplazándote diapositiva a diapositiva. La compañía está ampliando su disponibilidad de forma global y prevé extender el soporte de conversación por texto además de voz.

Microsoft sostiene que, cuando se usa la voz, las personas interactúan el doble con Copilot frente al uso de texto, porque es más rápido aportar contexto y matices sin teclear largos prompts.

Copilot con voz, visión y acciones de IA en Windows 11

Acciones de IA en tus archivos y el nuevo agente Manus

La gran novedad en pruebas llega con Copilot Actions para archivos locales, disponible de forma experimental en Windows Insider y Copilot Labs. El agente puede organizar una carpeta de fotos, detectar duplicados o extraer datos de un PDF, intentando completar la tarea al interactuar con aplicaciones de escritorio y web.

Solo tienes que describir lo que necesitas (también por voz) y dejar que el asistente progrese en segundo plano, con la posibilidad de supervisar o interrumpir cuando quieras. Microsoft empezará por un conjunto acotado de casos, consciente de que la IA puede fallar con interfaces complejas.

Se incorpora además Manus, un agente nativo de Windows que aborda tareas complejas. Desde el Explorador de archivos puedes reunir documentos e imágenes en una carpeta y pedirle que cree una web basada en ese material, sin conocimiento técnico ni subidas manuales.

Entre las integraciones, destaca un atajo para editar con Filmora directamente desde el Explorador y una función “Click to Do” que permite programar reuniones en Zoom al detectar una dirección de correo en pantalla, disponible para probadores y ciertos equipos.

Relacionado:  Resuelto - Abrir un documento en blanco en Microsoft Excel

Copilot con voz, visión y acciones de IA en Windows 11

Conectores y barra de tareas: todo a mano, sin rebuscar

Los Copilot Connectors enlazan servicios de Microsoft (nueva app de OneDrive para Windows 11, Outlook, Calendario) y Google (Gmail, Drive, Calendar y Contacts) para que puedas pedir cosas como “encuéntrame la cita del dentista” o “dime el correo de María” y traer esa información al chat, con opción de exportar a Word, Excel o PowerPoint.

Estos conectores también enlazan con la Configuración de Windows: si dices “haz la pantalla más fácil de leer”, Copilot te llevará a los ajustes correspondientes, evitando búsquedas largas por menús.

Windows 11 sumará en la barra de tareas el cuadro Ask Copilot, un acceso directo que centraliza voz, Vision y texto. Microsoft también promete una búsqueda más ágil de apps, archivos y ajustes; este acceso es opcional y no implica que Copilot obtenga acceso automático a tu contenido.

En el ámbito del entretenimiento, continúa la expansión de la asistencia en juegos con funciones que permiten pedir ayuda sin salir de la partida y aprovechar mejoras de IA en equipos preparados, siempre bajo control del usuario.

Copilot con voz, visión y acciones de IA en Windows 11

Seguridad, control y disponibilidad gradual

Microsoft afirma basarse en principios duraderos de seguridad y privacidad para los agentes. Las acciones vienen desactivadas por defecto, requieren permisos explícitos y ofrecen visibilidad de cada paso, solicitando confirmación cuando la tarea es sensible.

Los agentes se ejecutan en un entorno aislado y con una cuenta estándar separada, con privilegios limitados a los archivos autorizados. Además, deben estar firmados por fuentes de confianza, y la compañía trabaja en defensas frente a ataques de inyección cruzada que intenten desviar instrucciones.

La mayoría de las novedades que permiten que la IA actúe sobre el escritorio aterrizan primero en Windows Insider y Copilot Labs, con un despliegue progresivo a más dispositivos. Voice y Vision avanzan en su expansión global, y la experiencia de barra de tareas integrada se ofrecerá como opción para quienes la habiliten.

Relacionado:  Solución para cambiar la zona horaria en Windows 11/10

En paralelo, el fin del soporte de Windows 10 está empujando renovaciones de equipos hacia Windows 11, donde Copilot pasa a ser un elemento central de productividad y asistencia, sin convertir al ordenador en una caja negra: el usuario mantiene las riendas.

Copilot con voz, visión y acciones de IA en Windows 11

Con voz para conversar, visión para entender el contexto y acciones guiadas por permisos, Copilot coloca la interacción más cerca del lenguaje cotidiano y menos del clic constante. Entre conectores con tus servicios, accesos rápidos en la barra de tareas y un marco de seguridad con acciones desactivadas por defecto, la hoja de ruta apunta a un Windows 11 más accesible y capaz, sin perder de vista el control del usuario.

Microsoft anuncia “Hey, Copilot” para que la IA controle el PC con tu voz
Artículo relacionado:
Microsoft lanza «Hey, Copilot» para controlar el PC por voz