WhatsApp integra un escáner para enviar documentos en PDF desde el chat

Última actualización: octubre 14, 2025
Autor: Isaac
  • El escáner se encuentra en Adjuntar > Documento > Escanear documento dentro del chat.
  • Incluye captura automática o manual, recorte de bordes, rotación y filtros.
  • Permite unir varias páginas en un único PDF y añadir un comentario antes de enviar.
  • Disponible en iOS y en despliegue gradual para Android; conviene actualizar la app.

Escaneo de documentos en WhatsApp

WhatsApp ha incorporado un escáner de documentos integrado que permite digitalizar papeles y enviarlos como PDF directamente desde una conversación, sin recurrir a aplicaciones externas. La novedad se integra en el flujo habitual de adjuntar archivos para que todo el proceso se haga sin salir del chat.

Esta herramienta ya estaba presente en iOS y está llegando de forma progresiva a los móviles Android. Con ella es posible capturar recibos, apuntes o facturas, editar la imagen y convertirla en PDF en unos segundos, con un flujo sencillo pensado para el uso cotidiano.

Cómo escanear y enviar un PDF sin salir del chat

Escaneo de documentos en WhatsApp

El acceso al escáner está dentro del menú de adjuntos del chat, de modo que el envío del PDF final es tan natural como mandar una foto o un archivo.

  1. Abre el chat (individual o de grupo) y pulsa el icono de adjuntar (clip en Android o símbolo + en iPhone).
  2. Entra en la sección Documento para ver las opciones disponibles.
  3. Selecciona Escanear documento; se abrirá la cámara en modo escáner.
  4. Enfoca el papel y captura con modo automático o manual, según lo necesites.
  5. Ajusta los bordes, aplica filtros o gira la imagen en la vista previa.
  6. Confirma con «OK», añade si quieres un comentario y envía el archivo en PDF.

El flujo reduce pasos y evita pasos intermedios: el documento se convierte a PDF y queda listo para compartir en la misma conversación.

Relacionado:  Controla tus Notificaciones LED con Nuestra App

Modos de captura y herramientas de edición

Escaneo de documentos en WhatsApp

La cámara funciona como un escáner portátil y reconoce automáticamente los bordes del documento para facilitar un encuadre limpio.

En el modo automático, la app detecta el papel y realiza la captura cuando el móvil está estable; si prefieres controlar el instante exacto, cambia al modo manual y pulsa tú cuando quieras.

Tras la toma, aparece una previsualización con edición básica: recortar con precisión, rotar si está torcido y aplicar filtros (por ejemplo, blanco y negro) para mejorar la legibilidad del texto.

Si el resultado no convence, puedes repetir la captura hasta lograr una imagen nítida y plana, lista para convertirse en documento PDF.

Archivos multipágina, comentarios y envío seguro

Escaneo de documentos en WhatsApp

Si el documento tiene varias hojas, puedes ir añadiendo páginas en el mismo flujo y unificarlas en un único PDF, ideal para contratos, formularios o trabajos con más de una cara.

Antes de pulsar Enviar, WhatsApp permite introducir un comentario para dar contexto (por ejemplo, «Factura» o «Copia del DNI»), lo que ayuda a identificar el contenido.

El archivo se comparte como PDF mediante el cifrado de extremo a extremo de la plataforma, de manera que solo emisor y destinatario puedan acceder al contenido del documento.

Además de enviarlo, siempre puedes guardar el PDF generado en el móvil o compartirlo con otras apps del sistema, según prefieras gestionarlo.

Disponibilidad, requisitos y consejos de uso

Escaneo de documentos en WhatsApp

La función está disponible en iOS y su despliegue en Android avanza por fases; si aún no la ves, conviene actualizar WhatsApp desde la tienda oficial y esperar a que llegue a tu dispositivo.

Para obtener un resultado más limpio, busca buena iluminación, coloca el papel sobre un fondo con contraste y evita sombras de la mano o del móvil en el área de captura.

Relacionado:  Mostrar aplicaciones más usadas en Menú de Inicio en Windows 11

Si la detección de bordes falla por formato o color del documento, alterna al modo manual y ajusta las esquinas con calma para encuadrar correctamente.

Meta recomienda mantener la app siempre al día para acceder tanto a este escáner como a las mejoras que vayan llegando con futuras versiones.

Con esta incorporación, WhatsApp convierte el móvil en un escáner rápido capaz de generar PDFs multipágina, con edición básica integrada y envío cifrado, todo desde el mismo chat y sin depender de utilidades de terceros.

WhatsApp ya permite escanear documentos y enviarlos en PDF
Artículo relacionado:
WhatsApp incorpora un escáner para enviar documentos en PDF