- Vincula cuentas de padres y adolescentes para aplicar límites y filtros en ChatGPT.
- Protecciones automáticas: menos contenido sensible y opciones de voz, imágenes y memoria ajustables.
- Notificaciones opcionales ante riesgos de seguridad y avisos sobre actividades que requieren tiempo.
- Disponible primero en la web con despliegue progresivo; apps móviles llegarán más adelante.
OpenAI ha empezado a desplegar el control parental en ChatGPT, una función pensada para que los adolescentes utilicen el chatbot con mayor seguridad y con límites definidos por sus tutores. De inicio se está habilitando en la versión web, y la compañía avanza que llegará a las aplicaciones móviles y de escritorio más adelante.
Para que todo funcione, padres y menores necesitan cuentas propias y vincularlas entre sí; puedes consultar cómo configurar el control parental en nuestra guía. La novedad aterriza en un contexto de preocupación pública por la salud y seguridad de los jóvenes en su relación con la IA; OpenAI admite que ningún sistema es perfecto, por lo que recomienda acompañar estos ajustes con conversaciones en familia sobre un uso responsable.
Qué permiten y cómo funcionan los nuevos controles
Tras vincular cuentas, el perfil del adolescente activa protecciones automáticas que reducen la exposición a contenido gráfico, retos virales, juegos de rol de carácter sexual, romántico o violento, y a ideales de belleza extremos. Los progenitores pueden ajustar estos filtros en su panel; el menor, en cambio, no puede desactivarlos por su cuenta.
En materia de privacidad, los tutores no pueden leer las conversaciones del menor. Solo en situaciones excepcionales, cuando el sistema y revisores especializados detecten indicios de riesgo grave, OpenAI podría avisar al adulto responsable con la información mínima necesaria. La empresa admite que puede haber falsas alarmas, priorizando la seguridad del menor frente al silencio.
Desde el panel de control es posible ajustar parámetros clave: desactivar la memoria para que el asistente no guarde recuerdos, impedir que los chats se usen para entrenar los modelos, apagar el modo de voz, bloquear la generación y edición de imágenes y definir horarios en los que el menor no tendrá acceso al chatbot.
- Reducir contenido sensible (activado por defecto en cuentas de adolescentes).
- Evitar el uso de los chats del menor para el entrenamiento de la IA.
- Desactivar las Memorias para limitar la personalización de respuestas.
- Permitir o bloquear el modo de voz.
- Restringir la creación y edición de imágenes.
- Establecer periodos de tiempo de inactividad sin acceso a ChatGPT.
Avisos y alertas para los tutores
OpenAI incorpora un sistema de notificaciones que se puede activar por correo electrónico, SMS o notificaciones push. Su objetivo es avisar cuando se detecten señales de bienestar preocupantes o cuando haya actividades que puedan requerir seguimiento.
- Respuestas: aviso cuando el menor inicia acciones de mayor duración (por ejemplo, investigaciones o creación de imágenes).
- Seguridad para adolescentes: notificación si emergen temas de riesgo elevado.
- Tareas: alertas ante cambios en encargos o actividades programadas.
Cómo activarlo paso a paso
Para empezar, entra en ChatGPT con la cuenta del adulto que administrará la familia y abre Configuración desde tu foto de perfil. En el menú lateral, verás el apartado Controles parentales, desde donde se gestiona todo.
- Pulsa en Controles parentales y elige ‘Añade a un miembro de la familia’.
- Introduce el correo o teléfono del menor y señala si es tu hijo o, a la inversa, deja que el adolescente te envíe la invitación.
- El menor recibirá una invitación de OpenAI y deberá aceptar el vínculo.
- Una vez aceptado, en la lista de familiares verás su perfil; toca el nombre del menor para abrir el panel de ajustes.
- Activa o desactiva opciones como Reducir contenido sensible, Memoria, generación de imágenes, modo de voz o el uso de chats para entrenar modelos.
- Configura las franjas sin uso en las que el menor no podrá acceder a ChatGPT y define si quieres recibir notificaciones.
El adolescente puede revocar el vínculo cuando quiera; si lo hace, el tutor recibe un aviso. Como el despliegue es progresivo, es posible que la opción tarde en aparecer en algunas cuentas o regiones; por ahora la disponibilidad está centrada en la versión web y se ampliará a apps más adelante.
OpenAI, además, trabaja en un sistema para estimar la edad del usuario y aplicar protecciones automáticas cuando detecte que puede ser menor de 18 años. La compañía dice haber desarrollado estas medidas con expertos y organizaciones independientes y prepara recursos para familias sobre el uso saludable de la IA.
Como con cualquier control parental, estas barreras no lo son todo: acompañarlas con diálogo y supervisión reduce riesgos y ayuda a los jóvenes a desarrollar criterios propios en su relación con herramientas de inteligencia artificial.
Con este lanzamiento, ChatGPT suma controles claros para que los adultos ajusten filtros de contenido, limiten funciones (voz, imágenes, memoria), definan horarios y reciban avisos cuando algo requiera atención, manteniendo la privacidad del menor y un enfoque de seguridad que seguirá evolucionando.