Windows 10 encara su final: opciones viables y última actualización

Última actualización: septiembre 12, 2025
Autor: Isaac
  • Windows 10 deja de recibir soporte y parches en octubre; Microsoft publica el parche KB5065429 con correcciones y pequeñas novedades.
  • Hay vías de soporte extendido (ESU): modalidad de pago, canje con Microsoft Rewards y opción gratuita ligada a copia de seguridad en la nube.
  • Empresas: planificar la migración a Windows 11 con auditoría de hardware (TPM 2.0), formación y despliegues por fases para reducir riesgos.
  • Alternativas: LTSC con soporte prolongado, aislar equipos críticos o dar el salto a Linux si el hardware no cumple los requisitos.

Sistema operativo Windows 10

Tras más de una década como referente, Windows 10 se acerca al final de su ciclo y el calendario ya no deja margen: el soporte oficial se detiene y con él cesan las actualizaciones de seguridad y la asistencia técnica. Aunque los equipos seguirán funcionando, el escenario cambia de forma notable para usuarios y organizaciones.

En España el impacto no es menor, porque una parte muy relevante del parque informático continúa en Windows 10. ¿Qué opciones hay sobre la mesa? Desde el último parche disponible hasta el soporte extendido, pasando por planes de migración y alternativas para equipos que no cumplen requisitos.

La última gran actualización de Windows 10: KB5065429

Actualización Windows 10

Microsoft ha liberado la actualización KB5065429 a través de Windows Update y del Catálogo de Microsoft Update. Este parche soluciona un fallo del Control de Cuentas de Usuario (UAC) que disparaba avisos inesperados al usar instaladores MSI en cuentas sin privilegios, problema que afectó a la ejecución o reparación de software como Office 2010, AutoCAD y otras aplicaciones.

Además de ese error, el paquete integra ajustes en el editor de métodos de entrada y corrige anomalías en la representación de ciertos caracteres en cuadros de texto, junto con la recuperación del panel de vista previa en la búsqueda. Son cambios pequeños pero útiles en un cierre de ciclo donde cada estabilidad cuenta.

Relacionado:  Solución para reinicio o apagado lento en Windows 11/10

El parche trae también dos novedades orientadas a la transición: por un lado, una función para comprobar si un suscriptor de Windows 365 es elegible para un año adicional de actualizaciones de seguridad; por otro, la activación de la copia de seguridad de Windows que facilita respaldar datos antes de dar el salto a Windows 11.

Cómo instalar KB5065429

  • Abre Inicio > Configuración > Windows Update y pulsa en “Buscar actualizaciones”.
  • Si no aparece, descarga el paquete desde el Catálogo de Microsoft Update eligiendo tu versión de Windows 10.
  • Forma parte del Patch Tuesday, así que puede requerir reinicio para completar la instalación.

Soporte extendido (ESU) y vías para seguir seguro

Soporte extendido Windows 10

Con el fin del soporte estándar, Microsoft ofrece ESU, una suscripción que prolonga los parches de seguridad durante periodos adicionales. Para usuarios particulares, el coste ronda los 25,83 euros, con la posibilidad de canjearlo mediante 1.000 puntos de Microsoft Rewards si cumples los requisitos.

Junto a la modalidad de pago, Microsoft ha detallado una vía sin coste adicional condicionada a acciones previas como iniciar sesión con cuenta de Microsoft y activar la copia de seguridad en la nube antes de la fecha límite. Conviene comprobar en tu equipo qué opciones aparecen habilitadas y ejecutarlas a tiempo.

La actualización reciente permite verificar si, como suscriptor de Windows 365, tu organización puede optar a un año extra de actualizaciones. Esta comprobación integrada ayuda a decidir si continuar con Windows 10 protegido temporalmente o acelerar la migración.

Otra posibilidad es Windows 10 LTSC, pensado para entornos controlados. En su edición Enterprise recibe soporte extendido hasta 2027, y la variante IoT llega hasta 2032. Es una opción útil en dispositivos especializados, siempre con licenciamiento y usos alineados a su propósito.

Relacionado:  Solución de problemas de audio en laptop Lenovo en Windows 11.

Quedarse en Windows 10 sin soporte entraña riesgos: vulnerabilidades sin parchear, mayor exposición a malware y posibles incumplimientos normativos. Si no puedes migrar de inmediato, valora aislar equipos críticos de Internet, reforzar copias de seguridad y aplicar directivas de seguridad estrictas incluso con un antivirus actualizado.

Migrar a Windows 11: requisitos, plan y alternativas

Migración desde Windows 10

Windows 11 exige TPM 2.0, CPU y memoria compatibles, además de cambios de interfaz y posibles ajustes de aplicaciones. Para empresas, expertos del sector como Faronics España recomiendan empezar ya con un plan que minimice costes, incidencias y paradas.

  • Auditar el parque de dispositivos y mapear compatibilidad.
  • Presupuestar renovaciones de hardware donde sea necesario.
  • Formar a los usuarios para evitar pérdidas de productividad.
  • Desplegar por fases y reforzar la seguridad de equipos en Windows 10 durante la transición.
  • Valorar virtualización o entornos duales si hay aplicaciones críticas no compatibles.

Ignorar el cambio no sale gratis: mantener equipos desactualizados incrementa el riesgo de ciberataques y sanciones regulatorias. En un país donde, según StatCounter (mayo), más del 53% de los PC seguían en Windows 10, la planificación es clave para no llegar tarde.

Si tu PC no cumple con Windows 11, hay caminos intermedios. Puedes actualizar hardware (añadir módulo TPM 2.0, renovar CPU o placa si aplica) o intentar una instalación limpia que eluda requisitos, asumiendo posibles errores y degradación de rendimiento. Para quien prefiere no complicarse, distribuciones Linux como Ubuntu, Linux Mint o Zorin OS, o Chrome OS Flex, ofrecen una experiencia moderna con menos exigencias.

A la hora de decidir, pesa la seguridad, el coste y la operativa diaria: entre aprovechar ESU, migrar con orden o optar por alternativas, lo importante es no quedarse parado y preparar cada paso con antelación.

Artículo relacionado:
Configuración final de Windows: preparativos.