Outlook 2013 es una de las herramientas de correo electrónico más utilizadas en todo el mundo. Una de las opciones más útiles que ofrece esta aplicación es la posibilidad de configurar un archivo de datos de Outlook (pst) predeterminado, lo que nos permite tener un mayor control sobre nuestro correo electrónico y otros datos. En este tutorial, te mostraremos cómo configurar el archivo de datos de Outlook predeterminado en Outlook 2013, para que puedas personalizar tu experiencia de correo electrónico y ahorrar tiempo en tus tareas diarias.
Cómo reemplazar un archivo PST en Outlook.
Si necesitas reemplazar un archivo PST en Outlook, ya sea porque el original está dañado o porque necesitas actualizar la información de tu cuenta, sigue estos pasos sencillos para hacerlo:
Paso 1: Primero, abre Outlook y dirígete a la pestaña «Archivo» en la barra de navegación superior.
Paso 2: Selecciona «Configuración de la cuenta» y, a continuación, haz clic en «Configuración de la cuenta» de nuevo.
Paso 3: En la ventana que aparece, selecciona la pestaña «Archivos de datos» y busca el archivo PST que deseas reemplazar.
Paso 4: Selecciona el archivo PST y haz clic en el botón «Abrir ubicación de archivo» en la parte inferior de la ventana.
Paso 5: Esto abrirá la carpeta donde se encuentra el archivo PST en tu computadora. Ahora, puedes reemplazar el archivo PST existente con uno nuevo, simplemente arrastrando y soltando el nuevo archivo en la carpeta.
Paso 6: Una vez que hayas reemplazado el archivo PST, cierra la carpeta y vuelve a Outlook. Verás que el nuevo archivo PST ha sido cargado en Outlook y que la información actualizada está disponible.
Recuerda que si necesitas configurar un archivo PST predeterminado en Outlook 2013, puedes hacerlo siguiendo estos mismos pasos y seleccionando la opción «Establecer como predeterminado» en la pestaña «Archivos de datos».
Ubicación de los archivos PST de Outlook: ¿Dónde encontrarlos?
Cuando utilizas Outlook como cliente de correo electrónico, tus correos electrónicos, contactos, calendarios y otros datos se almacenan en archivos de datos PST. Estos archivos PST se pueden encontrar en diferentes lugares según la versión de Outlook que estés utilizando y el sistema operativo que esté instalado en tu ordenador.
Para encontrar los archivos PST en Outlook 2013, primero debes abrir el programa y hacer clic en «Archivo» en la barra de menú. Luego, selecciona «Configuración de la cuenta» y haz clic en «Configuración de la cuenta» de nuevo. En la ventana que aparece, selecciona la pestaña «Archivos de datos» y verás una lista de todos los archivos PST que están asociados con tu cuenta de correo electrónico.
Si necesitas encontrar la ubicación física de los archivos PST, puedes hacer clic en el botón «Abrir ubicación de archivo» y se abrirá una ventana del Explorador de archivos que muestra la carpeta donde se encuentran los archivos PST. Ten en cuenta que esta ubicación puede variar según la versión de Outlook que estés utilizando y el sistema operativo que esté instalado en tu ordenador.
Si deseas configurar un archivo PST predeterminado en Outlook 2013, sigue estos pasos: abre Outlook y haz clic en «Archivo» en la barra de menú. Luego, selecciona «Configuración de la cuenta» y haz clic en «Configuración de la cuenta» de nuevo. En la ventana que aparece, selecciona la pestaña «Archivos de datos» y selecciona el archivo PST que deseas configurar como predeterminado. Luego, haz clic en el botón «Establecer como predeterminado» y ese archivo PST se configurará como el archivo de datos predeterminado en Outlook 2013.
Para encontrar la ubicación de los archivos PST en Outlook 2013, debes ir a «Configuración de la cuenta» y seleccionar la pestaña «Archivos de datos». Si deseas configurar un archivo PST predeterminado, selecciona el archivo que deseas establecer como predeterminado y haz clic en el botón «Establecer como predeterminado».
Alternativas para acceder a archivos PST sin utilizar Outlook
Los archivos PST son utilizados por el programa de correo electrónico Outlook para almacenar mensajes de correo electrónico, contactos, calendarios y otros datos importantes. Sin embargo, hay situaciones en las que no se puede acceder a estos archivos a través de Outlook, ya sea porque el programa está dañado o porque no se tiene acceso a una licencia de Outlook. En esos casos, existen alternativas que permiten acceder a los archivos PST sin necesidad de utilizar Outlook.
Una de las alternativas más comunes es utilizar un software de terceros, como el Kernel Outlook PST Viewer. Este software permite abrir y visualizar archivos PST sin necesidad de tener Outlook instalado en el equipo. Además, también permite extraer datos específicos de los archivos PST, como correos electrónicos individuales o contactos.
Otra opción es utilizar un servicio en línea como el PST Extractor. Este servicio permite cargar archivos PST y extraer datos específicos de ellos, como correos electrónicos o contactos, sin necesidad de tener Outlook instalado en el equipo.
También es posible utilizar el software de correo electrónico Thunderbird de Mozilla para acceder a archivos PST. Para ello, es necesario utilizar un complemento llamado «ImportExportTools» que permite importar archivos PST a Thunderbird y visualizar su contenido.
Ya sea a través de un software de terceros, un servicio en línea o utilizando otro programa de correo electrónico como Thunderbird, es posible acceder a los datos contenidos en los archivos PST de manera sencilla y eficiente.
Guía para extraer el PST de Outlook de manera sencilla
Si eres un usuario de Outlook, sabrás que el archivo PST es fundamental para almacenar tus correos electrónicos, contactos y otros elementos importantes. En ocasiones, puede ser necesario extraer el PST para realizar una copia de seguridad o transferirlo a otro dispositivo. Afortunadamente, este proceso es muy sencillo y se puede hacer en unos pocos pasos.
Paso 1: Abre Outlook y haz clic en «Archivo» en la barra de herramientas superior.
Paso 2: En el menú desplegable, selecciona «Abrir y exportar» y luego «Importar o exportar».
Paso 3: Selecciona «Exportar a un archivo» y haz clic en «Siguiente».
Paso 4: Selecciona «Archivo de datos de Outlook (.pst)» y haz clic en «Siguiente».
Paso 5: Selecciona la carpeta que deseas exportar y asegúrate de que la opción «Incluir subcarpetas» esté marcada. Luego, haz clic en «Siguiente».
Paso 6: Elige un lugar en tu computadora donde deseas guardar el PST y coloca un nombre para el archivo. Haz clic en «Finalizar».
Paso 7: Tu archivo PST se ha exportado correctamente y estará guardado en la ubicación que seleccionaste. Ahora puedes realizar una copia de seguridad o transferirlo a otro dispositivo si lo deseas.
Recuerda que es importante hacer copias de seguridad regulares de tus archivos PST para evitar la pérdida de datos importantes. Con esta guía, podrás extraer el PST de Outlook de manera sencilla y rápida. ¡No esperes más y haz tu copia de seguridad hoy mismo!
https://www.youtube.com/watch?v=8J6fC6fNnx0